Encuentros Digitales

¿De vuelta a mínimos?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, reponderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:30 horas mientras el Ibex 35 se acerca a los mínimos del año. Consulte sus dudas sobre bolsa en general o sobre valores concretos con el experto. Continúe el debate en el Foro de Encuentros Digitales

#1

Buenas tardes, ¿cómo ves Citigroup y Bank of America a medio plazo? Gracias

Ambas curvas de precios definen una clara tendencia bajista en gráficos mensuales - que son los que nos pueden ayudar mejor que otros a identificar tendencias de medio / largo plazo - y están en un sector que como bien sabes está en el ojo del huracán de la crisis. Por tanto, mientras no haya un cambio en esas estructuras de precios y para ello deberían de pasar muchos meses, considero que lo más probable es que a medio plazo coticen, rebotes al margen, en niveles inferiores a los que actualmente están. Un saludo

#2

Tengo bonos convertibles en acciones de Santander a 14 euros. Cuando finalice la vida de los mismos, ¿debo convertirlos obligatoriamente a ese precio?. Gracias caballero

Cuando finalice la vida de esos bonos, de aquí a cuatro años, los bonos serán canjeados por títulos de Santander, con un sobreprecio del 20% sobre el valor fijado. Mi recomendación es que venda esos bonos, aún perdiendo, en el mercado secundario o aprovechar en octubre para hacer el canje con acciones. Es mejor asumir el error de no haber pensado que Santander podía caer más de un 25%. Un abrazo

#3

Joan, ¿a qué nivel daría señal de venta el índice Ibex 35? Muchas gracias por su ayuda. José Manuel

Estimado Jose Manuel. El Ibex 35 ha dado señal de venta hace meses. Si lo que me pregunta es cuando daría señal de venta en el corto plazo pues la respuesta es que la última vez fue, como habrá podido leer en Ecotrader, cuando perdió los mínimos del 29-dic en 8.950. Por debajo de ese nivel consideramos probable que el Ibex 35 se dirigiera a los mínimos del ejercicio pasado y muy probablemente los acabara perdiendo. En ello está. Un abrazo

#4

Hola Joan. Buenas tardes, actualmente tengo un plan de pensiones que cotiza íntegramente en bolsa (Eurostoxx 50) ¿Cuál es tu opinión tal como están evolucionando los mercados? Actualmente tengo 43 años. Gracias por todo

No te dejes engañar con la falacia que a largo plazo todo sube, sin perjuicio de que seas todavía joven y te quede mucho para la jubilación. Te recomiendo leer los dos últimos blogs que hemos publicado en Blogságora y que concretamente ha escrito Carlos Doblado (sencillamente son deliciosos). Podrás ver lo que pensamos acerca del largo plazo. Actualmente en nuestras carteras tenemos un 0% en renta variable internacional en lo que son nuestras carteras pro-indexadas (long only). Para seguir sus coeficientes e ir variando la composición de tu plan de pensiones en función de la exposición tanto en R.Fija como en R.Variable que vamos recomendado debes ser cliente de Bolságora (914182342) o ir haciéndote una idea viendo los análisis que podrás ir leyendo en Ecotrader. Un abrazo

#5

Buenas tardes. ¿Qué tal ve la compra de acciones de Cintra a los precios actuales, en el entorno de 4 euros? ¿E Iberdorla Renovables a 3 euros? Gracias por sus respuestas. MSR, Madrid

Cintra está en caída libre caballero. Rebotes al margen, me parece un suicidio entrar en el valor que nadie sabe donde puede frenar.

Iberdrola Renovables es otra historia pero hablamos de un título que ya ha rebotado un 65% desde los mínimos de 2008 y personalmente estaría más buscando la oportunidad de entrar en el lado corto que intentar aprovechar subidas adicionales. Con todo, no me pondría bajista y mantendría al título en cartera mientras no pierda los 3 euros y sobretodo los 2,85 euros. Pero no olvide que una cosa es mantener y otra cosa entrar en los niveles actuales. Un abrazo

#6

¿Cree que lo mejor es seguir especulando a la baja dentro de este escenario?. ¿Mantienen la apuesta especulativa a la baja de Santander que presentaron hace unos días?. Buenas tardes

No vemos motivos para cambiar esa estrategia. Si hay algún cambio que nos obligue a reconsiderar este análisis lo podrá ver publicado en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Un saludo

#7

Buenas tardes. ¿Hasta cuándo seguirà bajando BBVA? ¿Responde esta bajada a que más del 20% del 'free float' esta prestado? Gracias. Manel. Sitges

Buenas tardes Manel. ¿Crees sinceramente que alguien puede responder a lo que preguntas?. Yo no. Caerá mientras siga definiendo una tendencia bajista como la que presenta tanto el título como el sector y demos gracias a que cotiza todavia por encima de los mínimos de 1998 y 2003 en los 5,70 euros, que es donde tiene visos de dirigirse, cuando hay muchos otros bancos en la eurozona que ya han perdido niveles de soporte horizontal análogos y han entrado en barrena. Un saludo

#8

Hola Joan. Me gustaría saber cuál va a ser la tendencia para el yen respector al euro, dado el escenario tan negro que se presenta para la economía japonesa con una moneda tan apreciada y la caída de sus exportaciones. Muchas gracias

Desde que perdió los 150 somos bajistas y a corto estamos muy atentos, ya que después de tres meses lateral el euro-yen trata de romper a la baja la parte baja de este proceso, lo que habilitaría el comienzo de otro tramo bajista sensible, que continuaría con la tendencia bajista principal. Malo para los que tienen hipotecas referenciadas al yen, amigo mío. Un abrazo

#9

Buenas tardes, Joan. Sigo con gran atención vuestras estrategias en el Ecotrader. Mi pregunta es sobre Grifols y su comporamiento que tuvo en la sesión de ayer, en la que barrió stops de protección en un momento de la sesión, perdiendo un euro en unos minutos para volver a recuperarlo inmediatamente después. ¿Qué hacer en esta situación? Gracias. Javier Salas

Nosotros siempre vamos al cierre y así evitamos este tipo de situaciones, si bien es cierto que en otras ocasiones puede perjudicarnos. Sin ir más lejos, en la misma sesión tuvimos que vender Telecinco un 8% por debajo de donde estaba el stop de protección. Es cuestión de sistema y del filtro que tú quieras dar a tus operativas. Lo que ocurrió en Grifols responde probablemente a algún gestor que decidió salirse sin contemplaciones del valor y no dudó en barrer, pero luego ya viste que recuperó rápidamente el valor inicial. Un abrazo

#10

Buenas tardes Joan. Con mi operador de bolsa no puedo operar con cortos en algunos valores del IBEX que van variando día a día, ¿a qué puede ser debido esto? Gracias de antemano

Entonces es simple, debes cambiar de bróker o de instrumento para abrir cortos, operando cada vez en el que te permita hacerlo. No solamente existen los futuros sobre acciones, sino también los CFD, los warrants y un instrumento muy novedoso como los TURBOS que ha lanzado BNP Paribas. En Ecotrader podrás leer una guía sobre su uso. Un saludo

#11

Excelentes sus conocimientos, y estoy aprendiendo mucho de vd., pero cometí un error antes de leerle. Tengo acciones de ING que compré a 11,73, y hoy está a 5,20. La pregunta es: ¿tengo que esperar a que se recupere? Me imagino que tardará mucho tiempo, ¿verdad? Gracias.

Le recomiendo leer un Blog que escribimos sobre eso mismo en Blogságora. No recuerdo la fecha pero ahí encontrará la respuesta. Comience de cero, amigo, y no piense en recuperar. Asuma que se ha equivocado y empiece una vida nueva en la que la preservación de su patrimonio sea una de las exigencias en su sistema de trading. Un abrazo

#12

Primero, gracias por resolver todas nuestras dudas. Y segundo, ¿cómo ve a Cintra? ¿No es demasiado castigo ya? Oscar

¿Demasiado? No soy nadie para poder llevar la contraria al mercado. Está bajista y en barrena, digo caída libre. Olvídela, por favor. Un abrazo

#13

Hola Joan, ¿qué perspectivas hay para el cambio EUR/CHF? Aunque el CHF estaba subiendo y los tipos estan al 0,5%, el Banco de Suiza se plantea devaluar la moneda... ¿Llegaremos a 1EUR/1,40CHF? Gracias, Jordi

Buenas tardes, Jordi. Mucho me temo que es probable que lleguemos a esa zona de mínimos de 1995 y no descarto que podamos perderla. Desde que perdió 1,61, es bajista en el medio plazo y, de momento no hay cambios en esa tendencia y no los habrá probablemente mientras no supere 1,60. Un abrazo

#14

Buenas tardes, Joan. He leído opiniones contrarias a cómo afecta un escenario de deflación a la cotización del oro. Desde el punto de vista técnico, ¿cuál cree que puede ser la evolución de la cotización del oro en los próximos meses? Muchas gracias

Le recomiendo leer artículos que hemos escrito en Ecotrader sobre el oro e incluso un blog que Alain Galibert escribió sobre el tema en Blogságora. Técnicamente es bajista y no habrá cambio a alcista mientras no supere los 900 dólares. Un saludo

#15

Parece que nos abocamos a los mínimos de 2008, paso a paso. ¿Cuál es su escenario? Una vez que nos encontremos en ellos, ¿qué considera más probable, que se rebote hacia el 9.000 o que perforemos hasta el 6.700?

Nuestra idea principal es ver nuevos mínimos y ahí estar muy atentos, ya que no descartamos que pueda formarse un bear rally market. Con todo, le recomiendo que siga los análisis que publicamos cada día en Ecotrader y ahí podrá ir viendo si hay alguna variación. Un saludo

#16

Buenas tardes. ¿Qué le parece una venta de REE sobre estos precios? ¿Qué objetivos le ve? Gracias. Un saludo

Muy claro el corto. Nosotros la tenemos en radar, y si no la hemos abierto para nuestro sistema de CFDs automático es por la falta de títulos. Objetivos iniciales en 30 euros, donde tomaría beneficios y con el resto a buscar los mínimos del año pasado, al menos en la zona de 26 euros. Un abrazo

#17

Hola Joan. ¿Cómo ves la estrategia que tenéis abierta con Bankinter? ¿Despegará de una vez? Enry

Sinceramente, la seguimos teniendo pero buscamos cerrarla aprovechando un rebote porque no ha hecho lo esperado. Un abrazo.

#18

Entré en BBVA a 6,96. Me establecí un stop loss de 6,30 que prácticamente ha sido alcanzado en intradía, aunque no al cierre. Me gustaría saber tu opinión entre mantener o vender. Me parece plausible un rebote hasta ¿7,30-7,60? Después de 11 jornadas de pérdidas y sobreventa en el valor. Batido el soporte de 7 euros, ¿cuál crees que puede ser el siguiente soporte? Gracias y felicidades por tu trabajo.

Está claro que buscas un rebote fruto de la sobreventa y las diez o once sesiones de registro bajistas que tiene. Particualmente soy más partidario de dejar que rebote y ahí tratar de buscar el lado corto, ya que prefiero operar teniendo la tendencia a mi favor y en el caso de BBVA, sabes perfectamente que esta tendencia es BAJISTA. Mi recomendación es clara, tienes una estrategia, pues síguela a rajatabla. Si pierde tu stop al cierre, vende sin pensártelo y si rebota a los 7,50 euros busca el corto. Un abrazo y suerte

#19

Buenas tardes. ¿Recomendaría la compra de los bonos a un inversor que busca inversiones de bajo riesgo? ¿Podría La Caixa no poder hacer frente al pago? (en la última pregunta me refiero a si es algo sumamente improbable o no, que claro, todo es posible). Gracias y un saludo.

Tendría que saber a que tipo de bonos se refiere. Otro inversor ha preguntado antes que podía hacer con bonos convertibles en Santander y, ufff, todos aquellos que pensaron que era imposible que Santander cayera un 25%... Si tuviera que fiarme de una Caixa, lo haría de La Caixa. Un saludo

#20

Buneas tardes. Pensando lo impensable como en alguna ocasión Ud. ha manifestado, me gustaría conocer su opinión de lo que pasaría si en un periodo de 30 días y a nivel mundial se suspendieran todos los mercados de valores. Se que parece un disparate la pregunta, pero me gustaría recibir una respuesta. Gracias y felicidades

Esperemos que eso no ocurra, amigo mío, ya que eso significaría que habría estallado la tercera guerra mundial. Un abrazo

#21

Joan, buenas tardes y darte las gracias por el servicio que prestais. Sigo diariamente sus estrategias, y aunque todavía mantenéis abierta una posición larga en IBERDROLA, estoy pensando en entrar corto. ¿Qué opinion le merece, visto que el rebote parece que ha quedado en tan solo esta mañana? Saludos.

Lee hoy lo que hemos escrito en la sección de chartismo oriental sobre Iberdrola. Si cumple la condición bajista que ahí señalamos, LUZ VERDE. Un abrazo

#22

Hola Joan, felicidades y gracias por la ayuda recibida, con ustedes siempre se aprende. Sólo una pregunta, ¿cómo ve a Zeltia para comprar? ¿Podría indicarme stop de pérdidas, en el caso de que mi elección le guste? Muchísimas gracias!!!

Hace pocos días publicamos en Ecotrader un análisis sobre Zeltia que pdorá ver en Ecotrader. Solamente me llamaría la atención para trading si supera los 3,60 euros. Stop en los mínimos de la semana que consiguiera romper esa resistencia. Si las tienes en cartera, stop 3 euros. Un abrazo, caballero

#23

Hola Joan, ¿qué recomendación me darías para invertir un capital disponible de 100.000 euros en renta variable? ¿Espero a que se alcancen mínimos inferiores a los del 2008 para entrar a largos? Gracias. Ulisses

No puedo decirte lo que debes hacer, pero sí puedo dar un par de ideas en relación a lo que puede hacer Bolságora para gestionar ese capital. Por un lado está nuestro servicio básico, Bolságora Premium, que pone a tu disposición carteras que tu puedes replicar. Basta con suscribirse y tomarse el tiempo y el esfuerzo de hacerlo. Otra, algo más cara pero sin duda la más recomendable para la mayoría (pues por propio experiencia puedo decir que la mayoría se acaba saltando la disciplina), es contratar Bolságora Patrimonio, caso en el que a través de una gestora auditada por la CNMV tu cartera va a replicar a las carteras de Bolságora gracias al trabajo de un gestor de la entidad sin que tu tengas que hacer nada. Si tienes interés en este producto puedes contactar con nosotros para conocer los detalles en el 91 418 23 42 (de 9:30 a 16:30 h.) Un abrazo.

#24

Saludos Joan. Un seguidor tuyo desde Zamora. Llevo siguiendo Gamesa para entrar. ¿Cómo ves esperar hasta los 11,80, o comprarías un poco más abajo, donde marcó el último mínimo anterior? Muchas gracias.

Está a punto de saltar el stop loss y si lo hace cerraremos largos en el título, enviaremos un sms a nuestros clientes para que lo hagan y no descarto que incluso busquemos el lado corto, amigo. Por tanto, olvídate de comprar en 11,80, ya que si llega ahí probablemente luego irá a 10 euros. Un abrazo

#25

Hola, Joan. Tengo Sacyr a 6.60. ¿Se puede esperar que con la subida de hoy se recupere o definitivamente la ves a la baja? Un saludo.

Hemos abierto una estrategia bajista en el valor y consideramos que el rebote de corto es más una oportunidad para ponerse corto que para comprar. Un saludo

#26

Hola desde Catalunya. Tengo Zeltia compradas a 3,44, ¿qué hago con ellas? Gracias

Te has anticipado, amigo. Salte corriendo si pierde 3,20 y sobre todo 3 euros. No me plantearía comprar mientras no supere 3,60 euros. Un abrazo

#27

¿Que le parece BNP? Gracias de antemano. Un saludo

Como institución, por lo que me cuentan mis amigos que trabajan y que por cierto colaboramos con ellos, un banco de los más serios. Técnicamente, que es donde puedo tratar de ayudarte, es bajista en todos los plazos y durante los dos últimos meses está reduciendo el spread que había ganado con respecto a sus homólogos europeos. No veo soporte digno de destacar hasta los 20 y 13 euros. Un saludo

#28

Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente: ¿es buena inversión los ETFs? Me agradaría enormente que me contestase y me diera su punto de vista. Gracias

Rotundamente SÍ. La lástima es que no haya más ETF inversos en nuestro país. Desde Bolságora no tenemos inconveniente ninguno de recomendar comprar ETF a nuestros clientes cuando el activo tiene esa posibilidad. Un saludo

#29

Señor Cabrero, buenas tardes. Tengo Citigroup compradas a 3,10 dólares. Tengo en cuenta el aspecto bajista en todos los plazos que presenta, pero creo que la sobreventa es tan brutal que debe verse una recuperación hacia zonas de 4.10-4.20. Ruego me aconseje sobre la operación, gracias de antemano

Venda si pierde los mínimos establecidos en 2,80 dólares, a no ser que quiera arriesgarse a entrar en una espiral bajista de caída libre. Aproveche un rebote a donde dice para salir corriendo de un título bajista en todos los plazos y que la misma sobreventa que tiene ahora la tenía 3 dólares arriba. Un saludo

#30

Buenas tardes. Siguiendo el consejo de un análisis técnico de Bolsamanía TV, aconsejaban comprar La Seda de Barcelona con cierres por encima de 0.38 euros, haciendo referencia a una frase que engancha ''fuertes divergencias alcistas''. Compré a 0,39 y llevo varias semanas viendo cómo la cotización se mueve de 0,33 (tengo stop loss en 0,32) y 0,40. ¿Qué debo hacer? Muchas gracias.

Supongo que cuando le recomendaron comprar también le dieron un stop loss. En caso contrario, por su bien, no vuelva a hacerles caso. Bajo 0,32 euros yo me saldría corriendo sin dudarlo y no veo motivos para estar en La Seda mientras no supere 0,41. Un saludo