¿Cuáles son las perspectivas que ve usted para Telefónica y Santander? En cuanto a este último, ¿va a mantener el dividendo o qué espera usted que pase? Muchas gracias
De momento ambos siguen dentro de la fase de rebote que iniciaron semanas atrás, concretamente el 27-oct desde los 11,90 euros en el caso de Telefónica y los 4,90 euros / 20-nov en Santander. Consideramos que esta subida es un rebote por lo que en cualquier momento podría reanudarse la tendencia principal que en ambos títulos sigue siendo bajista. Con todo, pensamos que el rebote podría todavía tener continuidad y en estos momentos lo mejor no es buscar techos y objetivos sino ir elevando la referencia que no debería ser perdida de cara a pensar que el rebote puede continuar. En Telefónica este soporte está en 15,50 euros y en Santander en los 6,50 euros. Feliz año
¿Qué me puede decir de Adolfo Dominguez? Compré a 12 euros, no sé si salir o esperar. Gracias
Es un título bajista en todos los plazos de referencia. Supongo que compró en 12 euros esperando que en algún momento formara un rebote que sirviera, cuando menos, para ajustar parte de las fortísimas caídas acumuladas a lo largo de los últimos meses. De momento ya ha visto caídas a 6 euros y el problema es que como pierda los 6,30/50 euros podría no solamente dirigirse a 6 euros sino a soportes de largo plazo que presenta en los mínimos del año 2000 en la zona de 3,70 euros. Lo que haría yo es vender si pierde 6,30 euros y mientras no lo pierda esperaría a ver si puedo vender en un rebote a los 10 euros. Espero que haya aprendido la lección y la próxima vez, antes de comprar, no solamente mire el potencial alcista sino el riesgo que está dispuesto a asumir y busque proteger su patrimonio mediante un stop loss. Un abrazo
Hola Joan, dos rápidas, uno, cuando hablan de exponer al 25%, subir al 50%, etc, os referís, entiendo, al porcentaje del total que se tiene para invertir, ¿es correcto?; y dos, ¿no cree que después de más de un mes casi lateral por parte de Telefónica, es hora de deshacer posiciones? un saludo, y ¡muchas gracias por ser siempre tan claro!
En efecto, dentro de una cartera cada activo tiene un lote predeterminado que sería el 100%. Cuando decimos comprar el 25% hay que comprar con el 25% de ese lote. Lo hacemos como forma de "gestión monetaria".
En nuestro servicio que tenemos automatizado de CFDs teníamos a Telefónica en cartera y lo que le puedo decir es que hace dos días decidimos reducirla. Nos saldremos e incluso nos plantearemos abrir cortos si pierde 15,50 euros. Un saludo
Buenas tardes, Joan. Me gustaría saber su opinion sobre el futuro de la libra con respecto al euro. Muchas gracias.
Después de la fortísima subida de los últimos meses, situándose en subida libre al superar la GBP/EUR los 0,85, considero probable que a corto trate, cuando menos, de buscar apoyo en forma de publlback a los 0,8580. Ahí es zona para abrir largos si aparece alguna pauta alcista que te permita tener un stop que no sea 0,77. Abrazo
Hola Joan, mi pregunta concreta es sobre jazztel, saldremos de una vez de los minimos historicos y romperemos el 0'18 famoso???? se esta cumpliendo plan de negocio, ebitda positivo y altas a mas trimestre y trimestre. La deuda? pues se refinancia, que problema hay?????una empresa con crecimiento en tiempos de crisis donde lo demuestra trimeste a trimestre. saludos y gracias
Te recomiendo leer el artículo que ayer mismo publicábamos sobre Jazztel. En Ecotrader lo podrás encontrar. En cuanto a todo lo demás, como analista técnico sabes perfectamente que prefiero guiarme por lo que dice el precio y éste, de momento, es bajista en todos los plazos. Un abrazo.
Buenas tardes Joan. Mi pregunta se refiere a la figura que presenta Santander, que ha subido aproximadamente un 40% desde los mínimos del 20 de noviembre. A un plazo de 1-2 meses, ¿es hora de recoger beneficios para quien los tenga o al contrario aprovechamos la bajada de hoy para incrementar posiciones? Gracias y saludos
Si has podido aprovechar parte de este rebote y no has tomado beneficios todavía, hazlo. Con el resto esperaría a que nos eche el precio y lo haría si pierde soportes de 6,50 eruos al cierre. Un abrazo y feliz año
Buenas tardes, ¿cree que sería una buena idea, aprovechando la caída de Gamesa hacía los 14? ¿Tomar posiciones en el valor? Gracias
Si está dispuesto a asumir que si pierde 12,40 euros debería cerrar la estrategia alcista, adelante. En caso contrario no haga nada. Desde Bolságora hoy mismo nos estamos planteando abrir o no esta estrategia que tenemos en radar y enviaremos un sms a nuestros clientes con la decisión que tomemos. De momento, lo que le puedo decir es que no la hemos activado todavía. un abrazo y feliz año.
Joan bona tarde. En este momento estoy fuera de mercado, y me gustaría entrar, ¿que te parece Telefónica y Santander?. Gracies
Sigue en liquidez. Llegas tarde amigo. Un abrazo.
He comprado Repsol a 15,81, 2.000 acciones, siguiendo vuestra estrategia. Mi pregunta es: ¿Que dé dividendo un valor es independiente para nuestro objetivo? Es decir, cuando abone el dividendo el valor bajará. ¿Seguimos esperando que lleguea 18 o hay que descontarlo? ¿Qué significa mantener al 50% el 50% de nuetro dinero para bolsa? Creo que no... Gracias
Cuando hablamos de abrir al 50% nos referimos que hay que comprar el 50% del lote que destinamos para cada valor de nuestra cartera que, obviamente, no constará de solamente un título. Los dividendos se descuentan del precio y lo que te recomiendo es que sigas la estrategia de la tabla. Del mismo modo que hemos recomendado entrar lo haremos de salir o tomar beneficios. Si quieres estar más tranquilo te sugiero que te abones a nuestro servicio de alertas via sms. Cualquier operativa, compra, venta, reducción, stop.. etc.. se envia sms y así no tienes que estar pendiente del mercado. Eso y el stress que conlleva déjaselo a profesionales. Un abrazo y feliz año
Hola muy buenas mi pregunta va sobre Telecinco. ¿Cómo ve compra especulativa a precios de 8 euros?
Puede estar bien la compra especulativa que señalas. El problema que veo es que a falta de alguna pauta alcista qeu nos permita elevar el stop no hay otro que 7,30 euros y eso supone un riesgo de un 10% mientras que considero que en este rebote no la veremos, sin antes corregir fuertemente, por encima de alzas del 15%. Un saludo
Buenas tardes Joan, tengo compradas acciones de Iberdrola a 5,76 y Faes Farma a 3,30. ¿Cree que puede llegar Iberdrola a 7-7,30 y Faes a 4-4,30 en este mes de enero?. Muchas gracias por realizar estos encuentros que nos ayudan tanto.
En la sección a toda vela o de chartismo oriental ya analizamos hace un par de jornadas a Iberdrola, avisando de la posibilidad de que se formara una corrección tras haber alcanzado objetivos del triángulo que semanas atrás rompía al alza. El problema es que esta corrección, de momento, es solamente eso, un simple ajuste que podría ser una simple consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra y previo a mayores subidas. No se si llegará a 7 - 7,30 euros, lo que ocurre es que debería perder al menos los 6 euros de cara a poder cancelar o se vean muy mermadas las posibilidades alcistas. Mi recomendación es que aproveches un próximo repunte a los 6,60 - 6,80 euros para reducir y el resto no lo vendas mientras veas que en nuestra tabla no lo hagamos. En cuanto a FAES vende en la zona de 4 euros, que es por donde discurre su directriz bajista. Un abrazo y feliz año
Buenas tardes. ¿Seguimos pensando, tal y como se está desarrollando la corrección actual, en nuevos intentos de llegar a los 10.400 en el corto plazo? Gracias
No hemos hablado de los 10.400 puntos, si acaso de los 10.000 enteros. De momento, mientras no se pierdan los mínimos del 29-dic el rebote se mantiene vigente y, por tanto, siguen intactas las posibilidades de ver un Ibex 35 en la zona de los 10.000 enteros. Un abrazo
Hola Joan, primero de todo darle las gracias por su trabajo, sin duda es de gran ayuda. En relación a Avánzit, y visto sus fuertes subidas los tres últimos días por el cambio de presidencia, ¿qué cabe esperar de cara al futuro a corto/medio plazo? Por otra parte, ¿qué valor me recomendaría para operar en el corto plazo, alguno que opine usted que puede merecer la pena? Muchas gracias.
Es un título bajista en plazos medios y largos, por lo que mientras no presente una curva de precios alcista en gráficos semanales y mensuales habrá que seguir pensando que lo más probable es asistir a mayores caídas. Durante las últimas semanas se encuentra dentro de una gran consolidación que no sé si acabará siendo un triángulo o que. No mostrará fortaleza ni se alejará el riesgo bajista mientras no supere 4,27 euros. A corto plazo, le recomiendo seguir cualquiera de las estrategias que vayamos publicando en Ecotrader. Ahí podrá ver precio de activación, stop loss, objetivos, etc. Un abrazo y feliz año
Hola Joan, ¿cómo ves los cortos en Realia despues de los ascensos de los ultimos días? ¿Qué recorrido podrían tener? Gracias Joan y enhorabuena por vuestro trabajo
Hay que tenerlos muy bien puestos, amigo, para abrir cortos en Realia con la sobreventa que tiene en todos los plazos. Con todo, si has abierto ponte stop en los 2,04 euros y esperemos que no supere esta cota con un hueco del 15% que en este tipo de títulos ya sabes que puede ocurrir de todo. Un abrazo y feliz año
¿Cómo ve para este año a las compañías farmacéuticas, que se supone que en épocas de crisis suelen ser sectores refugio? Y más en concreto, quería preguntar por Grifols y Laboratorios Almirall. Gracias y buen año para todos.
Los mínimos de octubre en el sector farmacéutico han funcionado como soporte y freno de las caídas en diciembre. Con todo, no habrá pauta de giro alcista importante en el sector mientras no se superen los máximos de octubre en 375 puntos y para eso debería subir el sector todavía un 12% desde los actuales niveles.
En cuanto a Grifols podrá ver en la tabla en Ecotrader como hemos activado una estrategia alcista en el título y le recomiendo que la siga.
Almirall perdió su momento y gran parte de las posibilidades de tener rebote mayor tras perder los 6,50 euros. No las tendría en cartera.
un saludo y feliz año
Bona vesprada Joan, ¿qué recorrido podría tener Jazztel en caso de un eventual repunte? Gracias
Te recomiendo leer el artículo sobre Jazztel publicado ayer mismo en Ecotrader y verás como el objetivo mínimo en caso de superar 0,18 es 0,21 euros. De ahí para arriba, pues todo lo que quiera. Un saludo y feliz año
Buenas tardes Joan, mi pregunta es sobre Gas Natural. ¿Es posible, después de estas correcciones, poder verla hacia su punto de resistencia, que situais entre 26-27?
Podría buscar la zona de 25 - 26 euros en próximas semanas. El problema es que no se cancelará esta posibilidad mientras no pierda 18,40 euros. Un abrazo
Buenas tardes, me gustaría una opinion acerca del petróleo, porque estoy planteándome entrar largo de cara a un medio plazo. Parece que está dando muestras de giro alcista después de una caída tan grande como ha tenido y encima se encuentra en el soporte de 40$. Gracias
Es cierto que el petróleo está dando signos de que quiere virar al alza después de meses bajista. Por ejemplo, el último rebote ha sido capaz de superar la última cresta decreciente y eso suele advertir en muchas ocasiones que la siguiente ocrrección no será capaz de perder mínimos previos. Con todo, solamente si el crudo rompe los 50$ nosotros nos plantearemos abrir largos, ya que solamente entonces tendremos confirmación de una clásica figura de vuelta alcista. Un abrazo
Hola, buenas tardes. ¿Qué debemos esperar de estas dos últimas sesiones: debilidad y retroceso o es algo normal (corrección dentro del rebote)? Gracias.
De momento, mientras no se pierdan los mínimos del pasado 29 de diciembre, consideramos que esta caída de corto es un simple ajuste de parte del último tramo alcista y previo a una continuidad del REBOTE. Abrazo
Hola Joan, mi pregunta es sobre La Seda. Parece que ha comenzado bien el año, pero no creo que sea mucho más que un espejismo. ¿Crees que a largo plazo (un año o más) puede volver a recuperar el euro? Muchas gracias
Ojalá lo supiera amigo. Lo único que tengo claro es que es bajista en todos los plazos y que, de momento, no hay nada que nos advierta del inicio de un rebote, que debería servir para ajustar parte del último gran movimiento bajista iniciado en los 2,80 euros. Ese ajuste probablemente lleve a la Seda a la zona de 1 euro. Para pensar que se ha visto un suelo a corto necesito al menos ver un cierre mensual por encima de los máximos del mes previo, algo que no ha sucedido en casi el último año. Un abrazo
Quería hacer una pregunta con respecto a los pequeños valores, muy castigados en el 2008. ¿Cree usted que en el 2009 pueden ser sectores que recuperen parte de lo perdido o por el contrario seguirán perdiendo valor? Quería preguntarle que opinión le merece La Seda de Barcelona, que no deja de caer desde los máximos en 2,80, y parece una compañía con importantes expectativas de crecimiento. Muchas gracias y un saludo. Javier desde Zamora
Apreciado Javier, ¿me habla de las mismas expectativas que tenía en 2008, en los 2 euros? Supongo que sí, porque allí también se decía/leía. La realidad es que el mercado rebota por sobreventa, no por otra cosa. ¡Si casi todo el mundo está hablando ya de mercado bajista! Ese extremo pesimismo es la única cosa que podría aliarse con los alcistas y convertir el rebote en figura de vuelta; pero nosotros esperamos antes una última recaída, si es que estamos en el suelo o cerca de él.
Buenas Joan! Estoy pensando en invertir en Santander a corto plazo, ¿qué opinas? ¿Va volver el Ibex a niveles de 8.000? Gracias
En los 8.000 hemos escrito que el Ibex está más cerca del 10.000 que del 7.500. Ese era el momento, en todo caso, para apostar por el Santander. Ahora sólo podría hacerse con un giro a alcista en los gráficos o, al menos, en las expectativas del mercado. Y no tenemos ni lo uno ni lo otro. Llegar tarde es frecuentemente hacer las cosas mal.
Hola amigo, feliz año. ¿Me podría decir si Repsol estaría acentuando una pauta alcista? Gracias
Tenemos una estrategia abierta en Ecotrader sobre el valor desde hace días.
Hola. Tengo Iberdorola, Renovables, ACS , Ferrovial y Bolsas y Mercados, donde estoy ganando entre un 15 y 10%. Visto lo de estas sesiones, ¿qué harías, recoger beneficios o mantener? Popular y Técnicas sigo vuestras estrategias. Suerte y buenas tardes
Tome beneficios para asegurar el tiro y siga con el resto, mientras no vea que de las operativas de Bolságora en el Ecotrader empiezan a desaparecer ideas de inversión a marchas forzadas (especialmente las que tenemos planteadas en índices). En tal caso la recaída podría estar en marcha.
Hola Joan, mi pregunta es sobre Iberdrola. Tengo intención de entrar en este valor, ¿en qué precios se estima que sería buena opoción, teniendo en cuenta que quiero invertir a medio largo plazo?
Hace semanas que Bolságora recomendó la entrada desde Ecotrader. El stop no se puede elevar porque el alza ha sido vertical. Por tanto, te has perdido un 15%, ¿y quieres entrar con el stop loss inicial? Si la respuesta es afirmativa, compañero, y te lo digo con mucho respeto y cariño, eres un kamikaze. Las cosas cuando toca o mejor aceptar que no se ha sabido aprovechar la oportunidad. Y en este caso, se ha tenido en pantalla desde días antes de que el valor rompiera al alza y para no perdérsela, bastaba con mirarse la tabla de seguimiento de estrategias de Ecotrader, para hacer un seguimiento diario. Si queremos hacer las cosas bien, (con el riesgo controlado) hay que trabajar de cierto modo, hacer ciertos esfuerzos.
Tengo un fondo que replica el Eurostoxx50. ¿Cuál prevé que será la evolución a medio plazo? ¿Cómo haría cobertura de dicho fondo, con CFDS (venta )o bien con compra de ETF inversos o bien ultra inversos (por valor de la mitad del fondo? ¿Y qué stops pondría? Muchas gracias
Mientras tengamos la operativa Eurostoxx 50 abierta es porque pensamos que el alza puede continuar. La cobertura probablemente sea mejor hacer vía ETF porque se puede hacer en la cantidad exacta que replique su posición a la inversa.
Hola muy buenas. Estoy pensando en meterme en el mundo de la renta variable y llevo leyendo elEconomista unos meses y creo que eres el mejor para darme unos consejos básicos para empezar. Tengo claro que no se puede operar sin un stop loss, pero cómo lo calculais.
Los stops son referencias que te da el mercado en función de criterios técnicos. O sea, haces un análisis y éste tiene puntos en el precio que te indican cuando tu análisis es papel mojado. Es bajo ese nivel donde se pone un stop loss (o profit) en posición alcista y viceversa en posición bajista.
Buenas tardes, ¿qué opina de Europac? Entré en el valor a 3 euros. Lleva bastante rentabilidad desde entonces, ¿debería vender con ganancias o esperar a una mayor subida? Poco a poco voy subiendo el stop loss para no pillarme los dedos. Gracias y un saludo.
El tema es que ha comprado un valor bajista y que ha sonado la flauta. El único stop que nos da el gráfico son los mínimos del 2008, donde ha comprado. La verdad es esta, un valor que ha caído tanto sube un 20% y no cambia nada, y como nada cambia no hay stop que pueda moverse. De hecho usted entró sin él y es sólo a posteriori que puede decirse que lo tiene. Operando así en un mercado bajista acabará teniendo problemas. Con cariño. Gracias a usted.
Hola Joan, es relativo a Avanzit. ¿Cúal es su opinión a dos años vista? Gracias.
El valor es bajista en todos los plazos relevantes para trading. ¿Cómo puedo yo saber dónde estará en dos años? ¿Es que a estas alturas aún nos creemos esa falacia? Mire, que no le cuenten milongas, ¡ESO NO SE PUEDE SABER! Y sólo hay que echar un vistazo al pasado en lugar de creerse lo que nos dicen los analistas fundamentales y sus portavoces para darse cuenta de ello.
Buenas tardes, Joan. ¿Cómo ves Gamesa para entrar a niveles de 14 euros? Gracias
Tenemos una operativa en el radar en Ecotrader. ¿Estás dispuesto a pagar el stop loss que pide? Pues en 14 da entrada.