Buenos días, Joan, y gracias por tus análisis. Te agradecería tu opinión sobre Nagarro, compradas a 83?. Un abrazo. Raúl.
¡Buenos días, Raúl!
Mantendrá sus opciones alcistas a corto/medio plazo mientras no pierda el soporte de los 80 euros. Puedes mantener buscando que rompa su directriz bajista y se dirija a los 120 y 135 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Qué opinas de Soltec? Sigue siendo bajista de largo, ¿pero le ves alguna pauta de giro? Y me gustaría saber si Sacyr la ves dispuesta a romper los máximos anuales y entrar en dinámica de cohete. Muchas gracias por tu trabajo y un saludo.
¡Buenos días, crack!
Soltec intenta hacer un suelo en los 2,50 euros, pero a largo plazo sigue bajista y no veo evidencias técnicas que sugieran que ese suelo puede ser de largo plazo, lo siento. Yo no me complicaría la vida con este valor a día de hoy salvo que asumas un stop en 2,50 euros y vendas si lo pierde.
Sacyr: justo hoy la he analizado para los suscriptores de Ecotrader. Te copio el análisis:
Las acciones de Sacyr han alcanzado a corto plazo la zona de los 3,17 euros, que son los máximos que alcanzó el pasado mes de julio y que fueron el origen de la última corrección bajista que llevó al título a la zona de soporte de los 2,60-2,70 euros, que en numerosas ocasiones indiqué que tenía que ser vista como una oportunidad de compra. Es del todo normal que tras recuperar toda la caída de los 3,17 a los 2,60 euros el título sienta cierto vértigo y necesite consolidar antes de seguir al alza. La recomendación es mantener, sin perjuicio de que podría retroceder a los 3,04 o incluso los 2,95 euros y en el peor de los casos los 2,80 euros. Si esto último sucede me encargaría de señalarles que están ante un nueva oportunidad de compra para buscar alzas hacia primeros objetivos en los 3,80-4 euros.
Hola, Joan. ¿A qué precio de compra el bitcoin? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Yo no abriría largos (comprar) en el bitcoin ya que considero que llegas muy tarde a la última fiesta, sin perjuicio de que a corto aún parece tener recorrido al alza hacia los 48.600-50.900 dólares, que es el techo del canal y la recuperación del 61,80% de Fibonacci y de 2/3 partes (resistencia según la Teoría de Dow) de toda la última gran caída. Desde ahí es probable que le aticen para abajo.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Denny's? ¿Punto de entrada?
¡Buenos días, amig@!
La recomendé fechas atrás cuando publiqué este artículo sobre compañías del Russell 2000 interesantes. Ahora llegamos un poco tarde y esperaría a al menos una caída a los 9,40 dólares.
Abrazo.
Hola, Joan. ¿A qué precio se compra Delta o American Airlines? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
En ambos casos la recomendación es más un mantener que un comprar en estos momentos. Para nuevas compras te sugiero esperar pacientemente a que corrijan al menos el 38,20% de la última subida desde mínimos de octubre, donde está el stop. No puedo darte ese nivel ya que para ello necesito saber dónde concluye la actual alza, que por el momento sigue viva.
Abrazote.
Buenos días, Joan, desde Reus. ¿Qué opinas de comprar Imperial Brands al precio actual, con idea de largo plazo y cobrar dividendos? Gracias.
¡Buenos días, ganxet (soy oriundo de Reus)!
Nunca he sido partidario de comprar en busca de cobrar simplemente dividendos con una visión de largo plazo, lo que en muchas ocasiones significa que da igual lo que haga el título que se mantendrá en cartera. Fíjate que si esto lo hubieras hecho hace 10 años todavía estarías perdiendo dinero. Mi única recomendación posible es que si compras lo hagas con stop en las 15 libras. Si cae ese soporte a cierre mensual, yo cerraría posiciones para evitar un contexto bajista que vete a saber dónde nos lleva. Siento no poder ayudarte más, pero es que ese no es mi tipo de trading. Lo respeto, pero todavía no me convence.
Abrazo. Durante las Navidades igual nos vemos per la Plaça del Mercadal :)
Buenos días, señor Cabrero. ¿ Se puede comprar Clerhp Estructuras a estos precios? Analícela, por favor. Gracias, Jose.
¡Buenos días, Jose!
La veo más un mantener que un comprar. Está en subida libre o modo cohete y habrá que esperar pacientemente a que forme otra consolidación como la que de vez en cuanto desarrolla y puedes ver en el chart. ¡Paciencia!
Abrazote.
Hola, Joan. Mi pregunta es por Vidrala. Estoy con beneficio de 25% apróximadamente. ¿Venderías? Muchas gracias, ¡un saludo!
¡Buenos días, amig@!
Enhorabuena por esa estrategia. No vendería toda la posición, pero sí que recogería parcialmente beneficios en la zona de 91-93 euros, cuyo alcance supone una recuperación del 61,80/66% de toda la última caída desde los 104 euros, que es el siguiente objetivo a buscar.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Encantado con Ecotrader. ¿Qué nivel de exposición sería recomendable en la actualidad? Sigues dando ideas de entradas y tengo un 90% de exposición, aunque podría inyectar más cantidad destinada a bolsa (tengo un 30% del capital total). ¿A qué precio entrarías en Netflix, si la ves interesante? Gracias.
Buenos días, amigo, y muchas gracias por tus amables palabras, que seguro que animan a más de uno a suscribirse a Ecotrader.
El nivel de exposición recomendado está en torno al 75%, muy cerca del límite que suelo tener por arriba del 80%. Piensa que por abajo el límite sería del 20% en bolsa cuando hay tendencias bajistas, que no es el caso actual. Por tanto, considero que estás ya muy expuesto y deberías estar pensando más en reducir un poco, aprovechando que Wall Street alcance los altos de 2021, que de comprar más :)
En cuanto a Netflix, decirte que en estos momentos solamente me llamaría la atención para comprar si recae a los 350 dólares, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Si sigue subiendo pues buen viaje.
Abrazote, compañero.
¿Cómo lo ves para entrar Palantir? El pasado día dejó una ''vela de la mañana'' que podría ser un anticipo de un tramo alcista. ¿Sería una buena opción de aquí a medio plazo? Un saludo desde Alicante. Eusebio.
¡Buenos días, Eusebio!
Veo que te gusta el análisis de velas, algo que me parece maravilloso ya que a servidor cuando lo descubrió hace unos 25 años le abrió los ojos a comprender los gráficos de un modo distinto. De hecho, me atreví a escribir un libro sobre cómo operar con velas japonesas: Operativa con 'candlestick' para 'traders', aunque creo que ya es complicado de encontrar.
No me parece mala opción si asumes compras en el recorte que te dibujo hacia el hueco que abrió fechas atrás al alza y manejas un stop vinculado a que no se cierre el mismo, esto es, que no se pierdan soportes de 13,65 dólares.
Abrazote y que las velas te iluminen, caballero.
Buenos días, Joan. ¡A ver si hoy hay suerte! ¿Crees que BBVA ha encontrado techo o solo es un descanso? ¿Con el anuncio de fin de subida de tipos podría estar ya descontando esa situación? ¡Mil gracias!
Ayer mismo analicé a los bancos y te copio una parte de este análisis que está publicado en Ecotrader.
Los bancos todavía podrían no haber dicho su última palabra
Vaya por delante que tengo claro que el sectorial bancario está en estos momentos más para mantener posiciones en el mismo, pensando ya en reducir en una próxima subida, que para comprar con vistas a los próximos años. Todo ello sin perjuicio de que considero que el Stoxx 600 Banks (SX7R), que lleva acumulado un ascenso del 140% desde los mínimos que marcó en septiembre de 2020, justo antes de que entrara en escena la vacuna de Pfizer, todavía podría no haber dicho su última palabra. De hecho, considero que aún podría tener un recorrido adicional del 25% en próximos meses.
En este sentido, las últimas grandes correcciones bajistas que sufrió el sectorial bancario europeo durante los últimos tres lustros tuvieron su inicio en los máximos que alcanzó el Stoxx 600 Banks (SX7R) en octubre de 2009, en julio de 2015 y en enero de 2018, desde donde se formaron caídas del orden del 50%.
Les cuento esto en la medida que estos distintos máximos se convirtieron en resistencias muy relevantes a vigilar de cara a los siguientes años. De hecho, los máximos de 2009 en la zona de los 445 puntos del SX7R son los que frenaron las alzas de la banca europea tanto en enero de 2018 como en febrero del año pasado, de ahí que semanas atrás fuera tan importante y una señal de fortaleza que el sectorial bancario europeo SX7R lograra batir esta resistencia horizontal, encontrándose ahora a las puertas de su última gran resistencia que encuentra en los máximos de 2015 en torno a los 490/500 puntos, que se encuentra a apenas un 2-3% de distancia. Me atrevería a decir que ahí está la línea resistiva cuya ruptura abriría un escenario adicional alcista del 25%, hasta al menos la zona de los 625/655 puntos del SX7R, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80% de Fibonacci y 2/3 partes (resistencia según la Teoría de Dow) de toda la tendencia bajista que nació en los altos históricos pre-Lehman Brothers del año 2007 en los 900 puntos, que se encuentran todavía a un 85% de distancia.
Ante este potencial que aún le podría restar a la banca europea en próximos meses voy a analizar a los principales bancos españoles para señalarles dónde se localizan los objetivos análogos y, sobre todo, dónde se localizan los soportes que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses, esto es, los niveles cuya cesión invitaría a reducir posiciones en banca para evitar un contexto potencialmente bajista que sabremos cuándo comienza, pero no cuando podría terminar, sobre todo en un contexto de bajada de tipos, que precisamente no es el mejor para la banca.
BBVA
El BBVA tenía entre ceja y ceja desde hace años recuperar los altos históricos que marcó con dividendos descontados el año 2007 en torno a los 8,35 euros, algo que semanas atrás logró y que situó a sus acciones en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
La recomendación es mantener posiciones en el BBVA y para realizar nuevas compras entiendo que lo ideal es esperar a que se forme una consolidación más amplia que lleve al banco a buscar apoyo a los 8,09 euros. El nivel que en ningún caso debería de perder si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximos meses se localiza en los 7 euros, pero si buscan un soporte antes decirles que no tendría demasiado sentido que una eventual caída profundizara por debajo de los 7,60/7,70 euros. La pérdida de este soporte invitaría a aprovechar un siguiente rebote para reducir fuerte posiciones en el banco ya que nos advertiría de que los máximos que hubiera alcanzado anteriormente habrían sido un techo sostenible más allá del corto plazo.
Análisis de IAG. ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para IAG de cara a los próximos meses. Sigo considerando que en próximos meses sus acciones deberían ir a buscar niveles de 2,50 e incluso más arriba, hacia el techo del canal que te dibujo, de ahí que la recomendación sea aprovechar recortes para comprar y mantener si se tiene ya en cartera.
Abrazo desde Ecotrader.
Bon día, Joan. ¿Podrías analizar Oryzon Genomics? Parece que con el triple suelo que ha hecho esté a punto de caramelo. Muchas gracias y enhorabuena por el consultorio.
¡Bon día, amic, y gracias por tus amables palabras!
Me encanta el fallo bajista que tuvo fechas atrás Oryzon en la zona de los 2 euros, algo que suele ser alcista. Te hablo concretamente de la pérdida o amago de cesión del soporte horizontal de los 2 euros y la posterior recuperación del mismo. Con stop en los 2 euros puedes comprar buscando que rompa su directriz bajista, algo que abriría la puerta a alzas hacia los 3 euros.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar el sector bancario europeo a medio largo y plazo? Un saludo.
Los bancos todavía podrían no haber dicho su última palabra
Vaya por delante que tengo claro que el sectorial bancario está en estos momentos más para mantener posiciones en el mismo, pensando ya en reducir en una próxima subida, que para comprar con vistas a los próximos años. Todo ello sin perjuicio de que considero que el Stoxx 600 Banks (SX7R), que lleva acumulado un ascenso del 140% desde los mínimos que marcó en septiembre de 2020, justo antes de que entrara en escena la vacuna de Pfizer, todavía podría no haber dicho su última palabra. De hecho, considero que aún podría tener un recorrido adicional del 25% en próximos meses.
En este sentido, las últimas grandes correcciones bajistas que sufrió el sectorial bancario europeo durante los últimos tres lustros tuvieron su inicio en los máximos que alcanzó el Stoxx 600 Banks (SX7R) en octubre de 2009, en julio de 2015 y en enero de 2018, desde donde se formaron caídas del orden del 50%.
Les cuento esto en la medida que estos distintos máximos se convirtieron en resistencias muy relevantes a vigilar de cara a los siguientes años. De hecho, los máximos de 2009 en la zona de los 445 puntos del SX7R son los que frenaron las alzas de la banca europea tanto en enero de 2018 como en febrero del año pasado, de ahí que semanas atrás fuera tan importante y una señal de fortaleza que el sectorial bancario europeo SX7R lograra batir esta resistencia horizontal, encontrándose ahora a las puertas de su última gran resistencia que encuentra en los máximos de 2015 en torno a los 490/500 puntos, que se encuentra a apenas un 2-3% de distancia. Me atrevería a decir que ahí está la línea resistiva cuya ruptura abriría un escenario adicional alcista del 25%, hasta al menos la zona de los 625/655 puntos del SX7R, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80% de Fibonacci y 2/3 partes (resistencia según la Teoría de Dow) de toda la tendencia bajista que nació en los altos históricos pre-Lehman Brothers del año 2007 en los 900 puntos, que se encuentran todavía a un 85% de distancia.
Ante este potencial que aún le podría restar a la banca europea en próximos meses voy a analizar a los principales bancos españoles para señalarles dónde se localizan los objetivos análogos y, sobre todo, dónde se localizan los soportes que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses, esto es, los niveles cuya cesión invitaría a reducir posiciones en banca para evitar un contexto potencialmente bajista que sabremos cuándo comienza, pero no cuando podría terminar, sobre todo en un contexto de bajada de tipos, que precisamente no es el mejor para la banca.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Alibaba para tomar posiciones? Gracias por tus acertados análisis. Juan desde un nublado Madrid.
¡Buenos días, tocayo!
Me temo que Alibaba podría acabar yendo de nuevo a buscar la zona de soporte horizontal en sus mínimos históricos de los 58 dólares, por lo que no veo claro una entrada. Para que se aleje este riesgo y tome cuerpo un escenario que he venido favoreciendo desde hace meses de alzas hacia los 120 dólares, al menos deberíamos ver un cierre semanal sobre los 74 dólares. Salvo que ocurra eso no compraría.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan, buenos días y gracias por vuestro trabajo. CaixaBank, el cohete, se nos ha venido abajo de forma estrepitosa. ¿Es un simple paso atrás para volver a la subida libre que estaba en proceso? ¿Seguimos confiantes, que diría CR? Muchas gracias y saludos.
¡Buenos días, crack!
Semanas atrás las acciones de CaixaBank lograron batir la resistencia horizontal de los 3,90 euros que es la que había frenado en numerosas ocasiones las subidas desde comienzos de este 2023. La ruptura de esta resistencia situó a la cotización de CaixaBank en lo que se conoce como subida libre absoluta, que es la situación técnicas más alcista que existe, que es lo que sucede cuando un activo cotiza en niveles donde nunca antes lo había hecho.
La caída de corto plazo, que ha llevado a la curva de precios de CaixaBank a los 3,75-3,90 euros, la veo como un hermoso throw back o vuelta atrás a una antigua resistencia, ahora soporte, desde donde no me sorprendería que las subidas se volvieran a imponer. No habrá debilidad destacable mientras no pierda los 3,70 y sobre todo los 3,60 euros (stop agresivo si compran en 3,75-3,90 euros).
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días desde Bilbao. Mi pregunta era sobre ALD Automotive, si fuera posible con gráfico. ¡Eskerrik asko! ;-)
¡Buenos días, laguna!
Busca otras opciones de inversión y si la tienes en cartera yo aprovecharía un rebote a los 7,50-8 euros para vender. Hay alto riesgo de que en próximos meses pueda ir a buscar los mínimos de 2020 en torno a los 4,70 euros. Por tanto, mejor otras alternativas.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Leonardo parece que ha perforado el soporte de los 14 euros. ¿Reducimos o vendemos? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Es normal que Leonardo presente cierto vértigo tras alcanzar la zona de altos históricos de los 15 euros, pero no veo motivos para preocuparse en demasía. Puedes reducir, pero no vendería. De hecho, si me apuras solamente reduciría si pierde a cierre de este mes de diciembre los mínimos de noviembre en los 13,85 euros. Si cierra por encima yo mantendría en busca de la subida libre absoluta sobre esos 15 euros.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.