Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Hola, amigo Joan. Quería consultarte acerca de la evolución de bitcoin de aquí a final de año. Estoy dentro de Marathon Digital y quería saber qué esperar durante estos próximos días. ¿Podrías analizar esta acción con gráficos, por favor? Un abrazo desde Lugo. Anxo.

¡Buenos dias, Anxo!

Te muestro la hipótesis que manejo para ambos activos de cara a las próximas semanas. A día de hoy no veo inconvenientes ni nada que sugiera que, consolidaciones al margen, no pueda seguir avanzando. El Bitcoin no me sorprendería que fuera a buscar la zona de los 50.000, que corresponde a una recuperación del 61,80/66% de toda la anterior caída, antes de formar una correcciones de nuevo sensible, mientras que Marathon es probable que vaya a los dólares.

Abrazo desde Ecotrader. Hoy es el último día para aprovechar la promoción de Black Friday para poder suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Si quieres que te informemos de la misma puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#2

¿Llegamos tarde para entrar en Amazon? Veo que está chocando con la resistencia que tiene alrededor de los 146 dólares. ¿Recortará antes de subir a máximos o esperamos que corrija algo? Un abrazo, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Amazon seguirá subiendo, pero a mi entender llegamos un poco tarde ya que tienes que pensar que el nivel de stop o nivel que debe perderse para dejar de confiar en un contexto alcista en la compañía se encuentra, como ocurre en la mayoría de curvas de precios, en los mínimos del pasado mes de octubre, que en este caso son los 18,65 dólares. Salvo que asumas ese stop, que está a un 20% de distancia, no compres. Espera a que se consolide la última alza y ahí zas.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Hola, Joan. Soy suscriptor de elEconomista.es y quisiera saber según el análisis técnico la proyección del Ibex 35 una vez alcance los 10.100 puntos que vienes avisando tiempo atrás. Muchas gracias. José María.

¡Buenos días, José María!

Después de casi tres años el Ibex 35 ha recuperado finalmente niveles donde cotizaba antes del covid crash en torno a los 10.100 puntos, que en numerosas ocasiones les he señalado que era el objetivo que el selectivo español tenía entre ceja y ceja desde marzo de 2020. En este sentido, hay que tener presente que el Ibex 35 ha sido la última de las grandes referencias europeas en recuperar los máximos de 2020 ya que índices como el DAX de Frankfurt, el CAC francés o el FTSE MIB italiano ya hace mucho tiempo que lo lograron.

El Ibex 35 ha recuperado la zona de resistencia de los 10.100 puntos después de una vertical y potente subida, que ha llevado al índice a mostrar una sobrecompra que hacia un año que no se veía y antes recuerdo una similar a finales de 2020, tras la fuerte subida que tuvo lugar cuando salió a escena la vacuna de Pfizer. En ambos casos se asistió posteriormente a una caída del Ibex 35 del orden del 10%, que sirvió para eliminar ese estado de sobrecompra. Ahora bien, la buena noticia es que antes de que eso ocurriera la sobrecompra extrema no impidió que el Ibex 35 siguiera avanzando, de ahí que no me sorprendería que pudiéramos ver niveles sobre los 10.100 puntos antes de que asistamos a un cierto agotamiento comprador que provoque una corrección de ese calado, sin perjuicio de que un alto en el camino en forma de consolidación lateral es algo que debería de verse en breve.

Pistas que apuntarían hacia una consolidación o alto en el camino las encontraremos en cuanto el Ibex 35 pierda al cierre de una sesión los mínimos de la jornada anterior, los últimos en los 10.000 puntos, algo que además provocaría el cierre de un hueco alcista que en tal caso sería el clásico gap de agotamiento. Mientras no se cancele esa serie alcista la situación de alegría y alboroto se mantendrá intacta y hay que seguir disfrutando de las compras realizadas semanas atrás.

Para nuevas compras piensen que la recomendación pasa por esperar a que se forme una consolidación que elimine la sobrecompra y permita identificar un stop más próximo a los mínimos de octubre. Todo a su debido tiempo. Tengan paciencia que aquí no se escapa nadie y ya habrá tiempo de valorar objetivos más ambiciosos como los altos de 2017 y de 2015 en los 11.185 y 11.875 puntos.

Abrazo.


#4

¿Que te parece Coursera? Estoy dentro en 16,80 y me gustaría aumentar. Toni. Barcelona.

¡Buenos días, Toni!

Me parece bien que quieras aumentar toda vez el título todavía no ha alcanzado el objetivo teórico de subida del pedazo patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los 10 dólares, que confirmó tras batir los 16,80 dólares. El problema que veo es que el stop más agresivo que veo, cuya cesión pondría en aprietos el escenario alcista hacia objetivos en los 28,40 dólares (que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón descrito), está en los 16,80 dólares. Puedes añadir si asumes ese stop, pero lo ideal sería aprovechar otro throw back o vuelta atrás a los 17 para aumentar y si no sube pues perfecto, que ya tienes acciones en cartera :)

Abrazote.

#5

Buenos días. Para los que nos hemos perdido el larguísimo boom de octubre - noviembre, ¿dónde aconseja entrar en títulos como BBVA o Sabadell? ¿Qué soportes tienen?

¡Buenos días, amig@!

Os sugiero ser de nuevo pacientes y esperar a que se forme otra consolidación o corrección en las bolsas. Ir tras los precios no es una opción demasiado buena con la actual sobrecompra. No puedo decirte niveles de compra hasta que no sepa donde concluye la actual subida. En cuanto vea un techo entonces sí que podré buscar los niveles óptimos para entrada.

Abrazote y si no quieres perderte estos rallies te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader, aprovechando la actual oferta que concluye hoy. Llámanos al 911 383 387.


#6

¿Salimos de Repsol en caso de rebote a 14,90 euros? Gracias. Juan Luis.

¡Buenos días, amig@!

Sería partidario de reducir ya que me tiene un poco mosca el patrón envolvente mensual bajista que desplegó Repsol al cierre de octubre, que me indica que los altos en los 15,90 euros han sido un techo temporal a medio plazo y antes de que sean superados aún podríamos ver más vaivenes. Salvo que asumas un stop en 13,30 euros yo reduciría en este rebote, pero no cerraría salvo que pierda 13,30 euros.

Abrazo.

#7

Bon día, Joan. ¿Qué podemos esperar de Mapfre a seis meses vista? Gracias.

¡Bon dia, amic!

Con la información que tengo ahora, que obviamente puede ir cambiando en próximos meses, te dibujo la hipótesis que manejo para Mapfre a medio plazo. Todo apunta a que conseguirá en próximas semanas marcar nuevos altos de todos los tiempos superando los 2,10 euros, algo que abriría la puerta a que entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Abraçada.

#8

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander a medio plazo una vez superada la resistencia de 3,7165 euros? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Con el Santander llevo señalando desde hace muchos meses que todo apunta a que acabará yendo a buscar el techo del amplio lateral que acota su evolución durante los últimos años, tal y como te dibujo en el chart, que aparece por la zona de los 5 euros. Antes de esta resistencia hay una intermedia en los 4,20 euros, que podría frenar temporalmente las subidas.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días, señor Cabrero. ¿Me podría decir soportes y resistencias del Banco Sabadell? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No debería encontrar demasiadas dificultades para seguir al alza hasta la zona de resistencia de los 1,60 y luego los 1,80 euros. Como soporte a vigilar decirte que hay en 1,2860 y en 1,24 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días. ¿Sacyr es más un mantener o un vender en estos momentos? Gracias por tus acertadas respuestas.

¡Buenos días, crack!

Mi recomendación es mantener ya que, consolidaciones al margen, considero que en próximos meses podría buscar al menos la zona de los 3,75-4 euros.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. Tengo en cartera a EDPR, que me parece que ha hecho un doble suelo en octubre en 14 euros. ¿Podrías analizarla con gráficos?

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, hizo un patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2) que te muestro en el chart. También te dibujo la consolidación de corto dentro de un triángulo, que suele ser una clásica pauta de continuidad del movimiento previo, en este caso alcista. Adelante. Está para comprar.

Abrazote.

#12

¡Estimado Joan! Mi pregunta es sobre Telefónica: se mueve en el lateral desde hace meses, ¿no es desconcertante? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ya sabemos cómo se las gasta Telefónica. En cuanto menos lo esperas hace uno de sus movimientos que yo, que llevo tras las pantallas 25 años, sigue sorprendiéndome.

Te invito a que leas el último análisis que hice del sector teleco donde podrás leer análisis de las principales operadoras europeas.

Abrazo fuerte.

¡Anímate y aprovecha la promoción de Ecotrader antes de que hoy concluya! Llama al 911 383 387 para informarte sobre ella sin compromiso.


#13

Joan, ¿qué puedes decir de Merlin? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El sector inmobiliario ya está celebrando la posibilidad de que el año que viene los tipos comiencen a bajar.

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor. Todo apunta a que acabará yendo a sus altos de 2020 en torno a los 10,55 euros. Si corrige la última alza será momento de pensar en abrir posiciones en este valor. Si buscas otro dentro del sector que está dando compra decirte que te fijes en Colonial, que hoy la analizo en Ecotrader.

Abrazote.

#14

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con las acciones de ACS ahora que acecha resistencias? ¿Vendemos? Un cordial saludo.

¡Buenos días, amig@!

No veo ninguna resistencia en ACS ya que el título está en subida libre absoluta, esto es, en niveles donde nunca antes había cotizado, que es la situación técnica más alcista que existe. Obviamente que puede consolidar a corto, pero luego seguirá subiendo. Cuando se pilla un cohete hay que dejarlo volar.

Abrazote.

#15

Buenos días. Estoy en Acerinox con ligeras perdidas. ¿En qué punto vendemos tras el rebote que se está dando? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Acerinox está en plena zona de resistencia, donde no me sorprendería que antes de seguir al alza en busca de los 11 euros consolide parte de la última y fuerte alza. Puedes optar por reducir o vender si quieres evitar sustos.

Abrazo.

#16

¿Qué tal le parece ir comprando poco a poco fondos índice referenciados al EuroStoxx 50 y S&P 500 de cara al medio plazo, cinco años? ¿Y fondo tecnológico y telecomunicaciones, también? Gracias.

Yo esperaría a que las bolsas aliviaran su actual sobrecompra antes de hacer lo que señalas. Paciencia, que esta subida vertical más pronto que tarde será corregida.

Abrazo desde Ecotrader.


#17

¡Buenos días, crack! ¿Podrías analizar Alstom, por favor? Muchas gracias por vuestro trabajo. Un saludo desde Segovia.

¡Buenos días, amig@!

Hazme caso y olvídate de comprar un título tan bajista y débil. Esto es como si en una carrera de caballos apostaras a mitad de la carrera por el caballo cojo en vez de por los caballos que están en la delantera. Obviamente, te forras si ese cojo gana... pero ¿qué es lo más probable?

Abrazote.

#18

¡Hola, Joan! Te sigo desde hace años y muy contenta. Quería preguntarte por Ence. Estoy en pérdidas y me gustaría ponderar para salir en el corto-medio plazo. ¿Crees que es buen momento, a qué precio comprarías? ¡Gracias!

Si asumes un stop en los 2,60 euros puedes hacerlo ahora sin problemas. Si pierde 2,60 euros yo vendería.

Abrazo y gracias por tus amables palabras.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.