Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Muy buenos y fríos días, Joan. Estoy dentro de Técnicas Reunidas. ¿Qué podemos esperar de este título en próximas fechas? Y para el S&P 500 y Nasdaq 100, ¿cuándo crees que será buen momento para volver a entrar? ¿Esperas alguna corrección que nos dé un buen precio de entrada? Gracias como siempre. Gráficos, por favor.

¡Muy buenos días, amig@!

Mi recomendación es que mantengas a Técnicas Reunidas en cartera mientras no aparezca alguna pauta bajista que te invite a vender, buscando objetivos iniciales en los 14 euros, donde sería partidario de reducir parcialmente ya que desde ahí esperaría una consolidación de la última alza. El stop a corto más agresivo lo situaría en los 8,85 euros.

Wall Street:

El debate que protagonizan alcistas y bajistas a corto plazo, esto es entre aquellos que compran buscando una continuidad de las subidas y los que venden para evitar un contexto bajista mayor, se encuentra muy igualado. Para poder favorecer alzas adicionales en torno a un 7-10% es preciso que el S&P 500 logre romper la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica la fase bajista durante el último año, para lo cual debería batir la zona de los 4.000 enteros y superar primeras resistencias relativas en los 4.100 puntos.

En el caso del Nasdaq 100 hay que tener presente que para romper su directriz bajista debería batir resistencias de 11.900 y 12.180/12.350. A corto ha comenzado a presionar su directriz bajista y ahora habrá que ver si logra romperla para dirigirse a la resistencia clave de los 12.180/12.350 puntos, que es la que debe superar para que se abra la puerta a alzas hacia los 14.000 puntos, esto es del 13% adicional.

Ahora bien, un fracaso en estas directrices bajistas nos abocaría a asistir a una caída que podría llevar al S&P 500 a buscar apoyo al soporte clave y crítico de los 3.700-3.750 puntos.

/p>


#2

Buenos días, Joan. Quería saber si reducirías posiciones en Netflix y Crocs. Gracias de un contento suscriptor de Ecotrader.

¡Muy buenos días, estimado compañero! ¡Muchas gracias por sus amables palabras!

Netflix: no veo nada por el momento que invite a vender ni a reducir. Para esto último espera al menos que aparezca una vela semanal que cierre por debajo de los mínimos de la semana anterior. Mientras esto no suceda dejemos que siga subiendo, que igual tenemos una sorpresa y la recuperación es mucho más potente. Solamente que recupere la mitad o el 61,80% de la caída anterior supondría asistir a subidas hacia los 433 y 496 dólares. En los 370 es cierto que está una zona donde podría frenar, pero yo le daría la oportunidad de que pueda seguir al alza. Hay que saber ganar.

Crocs: no me parece mal que aproveches el alcance del nivel de recuperación del 61,80% de toda la caída previa para reducir posiciones.

Abrazo, querido suscriptor.

#3

Hola. Análisis de Meliá. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si tuviera que favorecer un escenario en próximos meses sería el que te dibujo en el chart adjunto, pero entiende que la situación técnica de los mercados y del sector en particular podría cambiar y con ella el análisis e hipótesis, de ahí que tenemos Ecotrader, donde vamos indicando en cada momento la situación técnica y escenario más probable que pueden tomar los mercados en función de como se mueven sus curvas de precios.

Un abrazo y si precisas información de cómo acceder a alguna de las ofertas actuales de Ecotrader puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

Buenos días. ¿Cómo ve a BBVA? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones del BBVA han alcanzado a corto plazo la zona de los 6,50 euros, muy cerca del objetivo que hace meses valoro de los 6,65-6,80 euros, que son los máximos del año 2010 y del 2015, donde no me sorprendería que temporalmente el BBVA optara por consolidar la última y fuerte subida antes de mayores aventuras alcistas. Todavía no descarto que podamos asistir a esa alza hacia esos 6,65-6,80 euros e incluso la resistencia psicológica de los 7 euros, pero les sugiero vigilar el soporte que presenta el BBVA en los 6,20 euros. Si pierde este nivel se estaría delante de un agotamiento comprador que podría advertirnos del comienzo de una fase de consolidación o corrección de la última subida que nació en julio del año pasado desde la zona de los 3,90 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.


#5

Sr. Cabrero, estoy despistado con Ence. ¿Podría analizarlo? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

El Tribunal Supremo decidirá el 7 de febrero sobre las sentencias de la Audiencia Nacional, en las que declaró la nulidad de la prórroga de la concesión de dominio público marítimo terrestre en la que se asienta la fábrica de Pontevedra, uno de los principales activos de Ence, que no el único, que quede claro.

Esta situación de incertidumbre es lo que menos le gusta al mercado y por el momento puedes ver en el chart como el título ha optado por mantenerse dentro de esa pauta triangular, cuya resolución nos marcará la dirección más probable del precio en próximos meses. Mi recomendación es mantener buscando objetivos en los 5 euros mientras no pierda la zona de los 2,60 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.


#6

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Logista para los próximos meses? ¿Al precio actual debemos pensar en recoger beneficios? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Siempre soy partidario de dejar correr los beneficios ya que cuando se pilla un cohete como es Logista hay que saber ganar. No me parece mal recoger parcialmente beneficios, que no cerrar, cuando hay subidas importantes como es el caso. En Logista te sugiero esperar a que caiga el soporte de los 23,35 euros, que son los mínimos de la semana pasada. Si lo pierde recoge parcialmente beneficios ya que entonces es probable que se abra la puerta a una consolidación o corrección de parte del último y fuerte alza con origen en los 18 euros y, que de momento, ha alcanzado los 24,80 euros, pero vete a saber si llega a 28 euros...

Abrazote.

#7

Análisis de Gold Fields, por favor.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro el recorrido que aún podría tener Gold Fields en próximos meses, concretamente hacia su directriz bajista que discurre por la zona de los 15 dólares, sobre la cual ya podríamos pensar en un ataque a los 17,15 y 23,40 dólares. A día de hoy no veo motivos para vender si la tienes en cartera.

Abrazo.

#8

Buenos días de Jose desde Barcelona. ¿Habrá otra pata bajista como decías o no? Yo me estoy quedando cojo de esperarla para entrar en bolsa.

¡Buenos días, Jose!

La hipótesis de ver una pata bajista hacia los 3.000 del EuroStoxx 50 (niveles previos a la vacuna de Pfizer) se eliminó o perdió muchos enteros tras superar resistencias de 4.050 puntos. Una vez superada esa resistencia me temo que no puedo descartar un desacato vertical hacia los 4.400 puntos, que son los altos del año pasado. Eso tomará cuerpo si supera el S&P 500 los 4.100 puntos. Todo esto es lo que estoy explicando desde hace semanas en Ecotrader. Para que no estés cojo te invito a que te unas a nuestra comunidad. Llámanos al 911 383 387.

Abrazote.


#9

Buenos días, Joan. Por favor, ¿análisis de Viscofan con miras de entrar? Saludos y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hay una cosita que no me agrada en demasía en Viscofan y es el giro bajista desde la resistencia creciente que te dibujo en el chart. Desde ahí corrige posiciones y podrías aprovechar para comprar, pero sin olvidar desde donde ha girado, algo que invitaría a cerrar agresivamente si pierde la directriz alcista de corto/ medio plazo que discurre por los 57,50 euros. Comprar con stop en ese nivel buscando que supere los 63-63,50 euros (resistencia creciente) y se vaya a los 70-75 euros.

Abrazote.

#10

Buenos días y felicidades por esta sección que es maravillosa. Mi pregunta es sobre Wynn: ¿qué podemos esperar de este valor en este 2023? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo aún tiene recorrido hasta la zona de los 107-111 dólares, que es por donde está la directriz bajista principal, donde no me sorprendería que antes de ver mayores aventuras alcistas opte por consolidar parte del último avance. Tras esa consolidación entiendo que veremos alzas hacia los 143-150 dólares.

Un abrazo.

#11

Buenos días, Sr. Joan. ¿Podría analizar Aixtron (AIXA) con vistas a una compra de acciones? Un saludo desde Zaragoza.

¡Buenos días, amig@!

Aixtron: puedes ver que ha alcanzado la zona de máximos del año 2011 en torno a los 32 euros. Hablamos de una zona de potente resistencia que debería ser superada para poder favorecer alzas en busca del techo del canal que te dibujo y que aparece en la zona de los 50 euros. Si el S&P 500 supera los 4.100 puntos no descartaría ese escenario alcista, pero mientras eso no suceda yo no compraría ya que no descarto que pueda acabar necesitando consolidar las últimas alzas. Stop en 26,90 si supera los 32,20 euros.

Abrazote, maño.

#12

Buenos días a todo el equipo de Ecotrader. ¿A qué precio se podría entrar en Ence? ¿O es preferible esperar a ver qué pasa con la sentencia del 7 de febrero? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Está en tierra de nadie, amigo, y encima tenemos a esa sentencia a la vuelta de la esquina. Busca mejor otras opciones.

Abrazote.


#13

Muy buenos días. ¿Un banco para entrar? Muy agradecido y saludos. Luis.

¡Buenos días, Luis!

En estos momentos los bancos son más un mantener que un comprar. Para esto último espera tranquilamente a que se forme una consolidación o corrección del última y fuerte ascenso. El año es muy largo y que nadie piense que no habrá algún que otro susto... Es ahí cuando habrá que disparar.

Abrazote, caballero. ¡Paciencia!


#14

¡Buenos días! Joan, ¿podría analizar PharmaMar a corto medio plazo? Muchas gracias. Juanma desde Zamora.

¡Buenos días, Juanma!

En el chart te dibujo la hipótesis que valoro como más probable en próximos meses mientras no pierda soportes que presenta en los 56,35 euros. Ya sería positivo que girara en la actual zona de soporte de los 58,70 euros, que es el ajuste del 61,80/66% de la subida anterior.

Abrazo desde Ecotrader, caballero.

#15

Hola, Joan. Me gustaría preguntarte por Almirall, que lleva ya bastante tiempo en un rango estrecho. No sé si es señal de que acabará rompiendo a la baja o de que está haciendo un suelo. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Recomendaré comprar en Ecotrader si Almirall consigue batir resistencias de 9,65 euros. En ese caso rompería su directriz bajista y confirmaría un claro patrón de giro al alza, algo que invitaría a pensar en un suelo en los 8,60 euros.

Por cierto, vigila Rovi, que hoy está superando resistencias que hace semanas vengo insistiendo vigilar. Si lo logra al cierre es compra :)

Abrazote desde Ecotrader. Si te interesan este tipo de análisis y estrategias no dudes ni un segundo y llámanos al 911 383 387 para aprovecharte de alguna de las actuales ofertas.

#16

Buenos días. Entré en Atrys tras el artículo de las small y quisiera saber su recorrido a corto y medio plazo. Gracias.

Hola, amig@.

Copio ese análisis que sigue del todo vigente. Fíjate como todavía no ha logrado el título romper la resistencia de los 6,75 euros, que es la que esperaría para comprar. En tu caso, que ya te has avanzado, decirte que puedes mantener con stop bajo los 5,50 euros. Sería malo que perdiera los 6 euros a corto...

Atrys Health:

La primera compañía que me llama la atención es Atrys Health, que es una empresa que presta servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, pionera en telemedicina y radioterapia.

En septiembre del año 2021 la curva de precios de Atrys encontró techo en los 11,30 euros al movimiento alcista que nació en los mínimos del año 2017 desde los 1,40 euros. Les cuento esto ya que la caída alcanzó a finales del año pasado la zona de los 5,20 euros, esto es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de todo esa alza descrita. Desde ese punto de giro potencial y soporte teórico tan importante la cotización de Atrys está sentando las bases para retomar su tendencia alcista.

Pistas que apuntarían hacia la probable reanudación de las subidas las encontraríamos si la presión compradora logra batir resistencias de 6,76 euros ya que en tal caso se vería confirmado un claro patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido. Superando los 6,76 euros se abriría una clara ventana de compra que con stop en los 5,50 euros podría buscarse primeros objetivos en los 9 euros y luego una probable vuelta a los 11,30 euros.

#17

Buenos días, Joan. Lo primero, muchas gracias por tus sabios consejos, me voy a integrar en la gran familia de Ecotrader. ¿Qué opinión te merece Oryzon Genomics a largo plazo para diversificar? Muchas gracias.

¡Muy buenos días y bienvenido a nuestra familia!

Con Oryzon espera a que supere los 3,07 euros y entonces se confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que te señalo en el chart. Los objetivos entonces serían los 4,50 euros y los 5,10 euros.

Abrazote, crack.

#18

¡Egun on! A corto plazo, ¿hasta dónde puede subir el BBVA antes de una corrección sana?

¡Buenos días, amig@!

En el mejor de los casos, los 6,65-7 euros. Como decía antes, el BBVA ya ha alcanzado los 6,50 euros. Ahora ya hay más a perder que ganar y toca tener paciencia y esperar esa consolidación antes de comprar más. Ya sabes. En resistencia se vende y en soporte se compra :)

Abrazote, crack.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.