Buenos días. Comprar o esperar... ¿pero y los que tenemos ya acciones, mantenemos? Por ejemplo, Netflix compradas a 193 dólares: ¿dónde se colocaría el stop de protección? ¿Y en Nvidia, compradas a 119 dólares? Saludos de un suscriptor.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
Para los que tienen ya acciones en cartera lo que haría es adecuar el nivel de exposición al que sugiero tener en Ecotrader, concretamente en torno al 50-55%. Para aumentarlo esperaría a que el EuroStoxx 50 alcance los niveles que vengo señalando desde hace días.
Te copio parte del último análisis estratégico que publiqué en Ecotrader, donde podrás ver esos niveles.
---------------------
Si se preguntan dónde están los soportes que podrían frenar esta caída y cuyo alcance sería óptimo para volver a plantearse comprar bolsa europea, les puedo decir que lo mínimo exigible sería asistir a una corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el rebote, pero lo ideal para obtener una ecuación riesgo recompensa interesante sería asistir al menos a una corrección entre la mitad y dos terceras partes del alza previa. Les hablo de niveles como son los 3.735 puntos como primer soporte y los 3.645 / 3.520 puntos como zona de compra en el EuroStoxx 50. El soporte que no debería de perderse dentro de un contexto alcista y que podría utilizarse como stop de protección se encuentra en los 3.400 puntos. Si cae este nivel me temo que el riesgo bajista sería asistir a una caída hacia niveles donde cotizaban las bolsas europeas antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer, esto es los 2.900/3.100 puntos del EuroStoxx 50, que es una hipótesis que no puedo descartar en la medida que el rebote no logró batir la resistencia de los 4.050 puntos.
Mientras eso sucede en Europa, al otro lado del Atlántico todo sigue igual. Después de fracasar el Nasdaq 100 y el S&P 500 en sus respectivas directrices bajistas, que son las que vienen guiando de forma milimétrica las caídas desde noviembre y enero respectivamente, ahora todas las miradas deben estar puestas en el hueco que generaron al alza el pasado 10 de noviembre. El proceso de reconstrucción alcista que nació a mediados de octubre seguirá vivo mientras no se cierren estos huecos, para lo cual deberíamos ver al S&P 500 perder los 3.700/3.750 puntos y el Nasdaq 100 ceder los 10.800 puntos.
----------------------
En cuanto a Netflix, decirte que podrías mantener mientras no pierda los 240 dólares. Si el Nasdaq 100 pierde los 10.800 podrías reducir.
Nvidia: stop en 135 dólares buscando esta hipótesis de giro alcista, si bien entiendo que el stop direccional está en los 100-108 dólares, donde estimo que hemos visto un suelo. Paciencia.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿A qué precio se puede comprar más acciones de Repsol a estas alturas?
¡Buenos días, amig@!
A estas alturas Repsol es más un mantener que un comprar. Yo esperaría tranquilamente a que corrigiera parte del fuerte ascenso que inició la última vez que alcanzó su directriz alcista.
Te copio la última revisión que he hecho sobre Repsol en Ecotrader, justo hoy se publica. Por cierto, te invito a que te unas a nuestro club de suscriptores premium. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte. #RegalaEcotrader.
------------------------
En la última revisión analítica que hacía de la estrategia que tenemos abierta en Repsol ya les indicaba que no me preocupaba lo más mínimo la consolidación que estaba desarrollando ya que tenía visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista hacia los altos que estableció el título en junio en torno a los 18,845 euros, que son hasta el momento los altos históricos de Repsol. Mientras no pierda soportes que encuentra en los 13,95 euros no habrá ningún deterioro en la posibilidades de ver un ataque a esa zona de los 15,85-16 euros, cuya ruptura situaría de nuevo al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Buenos días, Joan. Ya sé que no recomiendas tomar posiciones en bolsa española hasta que el Ibex no corrija hasta los 7.800 puntos, pero parece que el sector financiero resiste bien porque este escenario de tipos altos durante más tiempo le favorece. Por eso quería saber si crees que es buena opción entrar en Sabadell. ¡Muchas gracias y feliz Navidad! Juan desde Madrid.
¡Buenos días, tocayo!
La banca europea tiene un recorrido al alza del 20% para el 2023
Desde el pasado 12 de octubre, fecha en la que el Stoxx Europe 600 Banks (SX7R) puso a prueba la solidez del soporte de los 317 puntos, que es el que frenó las caídas en julio y septiembre, el índice sectorial bancario europeo ha llegado a revalorizarse un 22%, tras alcanzar hace dos semanas los 390 puntos, lejos todavía del objetivo que manejo de cara al 2023 en los 442 puntos.
Este objetivo de los 442 puntos surge de proyectar la amplitud del patrón de giro alcista que confirmó el SX7R tras batir a mediados de noviembre la resistencia de los 370 puntos y su alcance supondría para el sectorial bancario europeo recuperar toda la caída que tuvo su origen en los máximos de febrero de este 2022.
Hasta ese objetivo de los 442 puntos todavía hay un margen de subida del 17,50%, que sería del 20% si la consolidación que estamos viendo a corto plazo alcanza la zona de los 362 puntos, que es donde recomendaría comprar de nuevo banca europea y que se encuentran a un 7% de distancia de niveles actuales.
Sabadell, amigo Juan, a mi entender es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que a corto entiendo que podría ir a buscar los altos de 2020 en los 1,02 euros.
El 2023 está a la vuelta de la esquina y no hay que tener prisa ninguna por comprar. Hay mercado todos los días, todas las semanas, todos los meses. Es cuestión de tener una mentalidad de francotirador. No podemos ir al mercado como si tuviéramos una munición eterna. Hay que esperar agazapados a que aparezca nuestra oportunidad y esta aparecerá, como muy bien indicas, cuando el Ibex 35 corrija el último tramo alcista y consolide hacia los 7.800 puntos.
Abrazote y recuerda: si sigue subiendo, pues buen viaje, ya que hay más liebres por el campo...
Hola, Joan. ¿Es buen momento para invertir en Grifols y en Técnicas Reunidas? ¿Me puedes analizar estas dos acciones, con gráfico? Feliz Navidad.
¡Buenos días, amig@!
Grifols justo hoy la analizo en Ecotrader. Podrás ver que con stop en 9,90 euros podrías comprar.
--------------
La estrategia que recomendé abrir en Grifols el pasado 19 de octubre, cuando cotizaba en torno a los 8,92 euros, se mantendrá del todo vigente mientras una eventual caída no perfore soportes que encuentra el título en los 9,90 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Mientras no pierda los 9,90 euros recomiendo mantener a Grifols en cartera buscando el siguiente objetivo que manejo en los 12,60 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran caída que nació en los 20,25 euros y que encontró suelo en los 8 euros. Los siguientes objetivos de cara al 2023 aparecen en los 15,50 y 17,65 euros.
---------------
Técnicas Reunidas: solamente te recomendaría comprar si desarrolla una consolidación como la que te dibujo en el chart. Si sigue subiendo pues buen viaje.
Abrazo desde Ecotrader y feliz Navidad.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una entrada en IAG en estos niveles para el 2023? Gracias. Javier desde Zamora.
¡Buenos días, Javier!
En la zona de 1,47-1,40 euros podrías poner un pie, pero para completar la posición yo esperaría a ver si corrige más ampliamente la fuerte subida de los 1,03 a los 1,61 euros. Si ajusta la mitad o el 61,80% podrías completar, esto es si cae a los 1,32-1,254 euros. Objetivo mínimo a buscar en los 2 euros.
Abrazote y feliz 2023.
Buenos días. Tengo compradas Grifols a 10,51 euros. ¿Qué precio seria bueno para vender? Saludos desde Aranda de Duero.
¡Buenos días, amig@!
Como señalaba antes, mientras no pierda los 9,90 euros recomiendo mantener a Grifols en cartera buscando el siguiente objetivo que manejo en los 12,60 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran caída que nació en los 20,25 euros y que encontró suelo en los 8 euros. Los siguientes objetivos de cara al 2023 aparecen en los 15,50 y 17,65 euros.
Abrazote y felices fiestas.
Buenos días. Análisis de Ence. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Ence ha alcanzado a corto plazo la zona de soporte que hace semanas les indicaba que estaba esperando que fuera tocada de cara a reabrir la estrategia que teníamos en la compañía de celulosa y que sugerí cerrar meses atrás aprovechando la última y fuerte subida que llevó al título de los 1,85 a los 3,70 euros, lo que permitió al valor recuperar la fuerte pérdida que arrastraba la estrategia que abrí a mediados de 2021. La zona de soporte de los 2,70 euros es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista que es conocido en el argot técnico como cabeza y hombros (HCH). En este entorno de soporte clave soy partidario de estar ojo avizor en busca de una ventana de compra agresiva ya que desde ahí Ence debería lograr rebotar con fuerza si no quiere confirmar ese patrón y abrirse en tal caso la puerta a una posible caída en próximos meses hacia los 2 euros. Me plantearía comprar si cierra el hueco bajista que abrió desde los 2,85 euros.
Hola, ¿seguirá subiendo Telefónica o volverá a bajar? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda los 3-3,05 euros considero que Telefónica mantendrá intactas sus posibilidades de seguir al alza. De hecho, considero que desde ese entorno de soporte, que corresponde con lo que es un ajuste de 2/3 partes de toda la tendencia alcista anterior con origen los mínimos de 2020, las acciones de Telefónica han hecho un suelo y podrían tratar de retomar su tendencia alcista.
La recomendación es mantener con stop bajo los 3 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Muy buenos días y feliz Navidad para todos los amigos de elEconomista.es y Ecotrader. Mi pregunta va para IAG. No termina de despegar y después de los últimos días hay mucho miedo a una fuerte corrección. En cambio, veo que el estocástico a diario está en fuerte sobreventa, el MACD amagando con darse la vuelta, y rezando para que el soporte de 1,46 euros haya funcionado y nos podamos ir para arriba. Además de haberse producido un cruce dorado de las MA 50 y 200 hace pocos días. Corrígeme si mis cálculos están errados. ¿A finales de año la veremos bien arriba? ¿O, por el contrario, me aconsejas bajarme del avión para buscarla más abajo? Os deseo mucha suerte para el sorteo de hoy y que paséis una muy feliz Navidad en compañía de la familia. Un abrazo desde Vigo. Mon.
¡Buenos días, crack!
No te recomiendo bajarte del avión. Entiendo que está en un simple repostaje previo a un nuevo vuelo hacia la siguiente escala que podría hacer en 1,80 y 2 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente que rompió al alza meses atrás. Es todo cuestión de paciencia, algo de lo que muchos carecen. El mercado tiene sus tempos y casi nunca coinciden con los nuestros.
Abrazo y feliz Navidad.
Hola, Joan. ¿A qué nivel es bueno esperar a Santander para compras agresivas?
¡Buenos días, amig@!
Agresivamente el nivel de compra sería la aproximación o toque a la directriz alcista de aceleración que te dibujo en el chart adjunto siempre que no alcance antes los 3 euros, que es el objetivo mínimo de subida del patrón de giro que confirmó el banco tras batir resistencias de 2,62 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, desde Cáceres. ¿Cómo ves Cellnex para el medio/largo plazo? Análisis con gráfico, por favor. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto puedes ver como la corrección de los últimos meses ha llevado al título a ajustar el 61,80% de Fibonacci de toda su tendencia alcista anterior, que nació en la zona de los 9,40 euros y que concluyo en los 61,35 euros. El alcance de ese entorno de los 27-29 euros ha frenado las caídas y mientras no pierda los 27 euros soy partidario de mantener/comprar en busca de que desde ahí consiga el año que viene retomar las alzas.
Abrazo.
Buenos días. ¿Dónde está el suelo en Wallbox? ¿Vale la pena entrar a largo?
¡Buenos días, amig@!
¡Caída libre de manual! Olvídate de este valaor hasta que no veas al menos que al cierre de una semana logra batir los máximos de la semana anterior, algo que no ha logrado desde hace meses. Comprar ahora es como tratar de no cortarte tras lanzar un cuchillo bien afilado al aire...
Abrazote y felices fiestas.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves CaixaBank para entrar a corto plazo? Un abrazo. Juan.
¡Buenos días, tocayo!
Te copio el último análisis que he realizado en Ecotrader sobre CaixaBank y verás como no vas desencaminado, pero paciencia...
En muchas ocasiones he señalado que es cuestión de tiempo que la cotización de CaixaBank logre entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para ello debe batir la zona de resistencia que encuentra en los 3,75 y 4 euros, que son los altos históricos del año 2017 y 2018 y la resistencia creciente que surge de unir esos máximos con los del año 2014. La ruptura de los 4 euros situaría al banco en subida libre absoluta y buscando esto me planteo aumentar aumentar la posición que tenemos en Ecotrader en CaixaBank, que entró a mediados de 2021 en la lista de recomendaciones. Aquellos que están fuera podrían comprar también en cuanto bata los 3,65 y 3,75 euros, lo cual habilitaría la confirmación de un claro patrón de continuidad alcista.
¿Es buen momento para entrar en las FAANG de cara a 2023? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras el Nasdaq 100 no pierda los 10.800 y sobre todo los mínimos de octubre en 10.450 puntos, entiendo que sí. Si caen esos soportes no descarto un último latigazo bajista antes de que la tendencia primaria o de largo plazo se retome.
Abrazote.
Adidas, por favor. ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Adidas han sufrido a lo largo de los últimos meses una potente corrección bajista que llevó al título de los 336 euros que cotizaba en agosto de 2021 a los mínimos que marcó el pasado mes de octubre en los 93 euros, donde entiendo que Adidas ha hecho un suelo.
Desde ese entorno de los 93 euros la cotización de Adidas ha formado un primer tramo alcista hasta los 137,70 euros, que durante las últimas sesiones ha sido parcialmente corregido, concretamente la mitad. Después de esta corrección considero que podríamos ver otro impulso al alza de igual o mayor envergadura que el primero que podría ir a buscar al menos la zona de los 185 euros, lo cual supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída antes descrita. Con stop agresivo bajo los 114 euros se podría comprar buscando esta alza.
Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader y encantado con vuestro servicio. Te agradecería que me analizaras Moderna y Berkeley. Muchas gracias. Feliz Navidad. Naibul.
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Moderna: con stop bajo los 164 dólares se puede mantener en cartera. Si quieres comprar, manejando ese stop, podrías hacerlo si bate los 217.
Berkeley: podría recomendar comprar pero sería forzando y odio forzar. Mejor busca otras opciones más claras. Por ejemplo, lee lo que he escrito sobre Ence. Está a puntito. Y también lee lo que dije de Ebro Puleva pinchando sobre el valor en la lista de recomendaciones dentro de Ecotrader.
Abrazote y felices fiestas.
Saludos, ¿qué comportamiento esperas de Logista?
¡Buenos dias, amig@!
Hablamos de un valor que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Por tanto, cabe esperar que las subidas prosigan en próximas semanas y meses, sin perjuicio de que a corto pueda optar por consolidar temporalmente la última y fuerte alza, algo que vería como una oportunidad para comprar si alguien está fuera.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Lo primero, darle las gracias por aconsejarnos hace semanas comprar Enagás, sobre 15 o 14 euros, cuando muchos, incluido Citi, decían que iba a 11 euros. La pregunta: ¿cómo la ve ahora?
¡Buenos días, amig@!
Me alegro mucho que hiciera caso a esa recomendación, que vaya por las que fallaron, que haberlas, haylas, y nunca me escondo.
Ahora mismo la cotización se encuentra consolidando parte del último y fuerte rebote que lo llevó de los 13,70 a los 17,10 euros, tras lo cual considero que asistiremos a otro segmento alcista, por lo que la recomendación es mantener. De hecho, tras haber alcanzado el nivel de corrección del 38,20% de ese primer tramo de rebote en los 15,80 euros ya no me parece mal pensar en comprar en busca de alzas hacia los 19 euros.
Abrazote y felices fiestas.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.