Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días, Joan. ¿Hasta dónde crees que puede llegar a bajar Upstart? ¿Cuándo sería un buen momento para entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hablamos de un título que está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. En este tipo de casos lo recomendable es buscar otras opciones de inversión y no complicarse la vida. No tengo ni idea de dónde podría hacer un suelo y en estas situaciones hay que tener paciencia y esperar a que aparezca alguna pauta de giro al alza que permita pensar en una reestructuración alcista. Para ello el primer paso es que Upstart consiga batir resistencias de 20 dólares y luego los 26 dólares, lo cual permitiría pensar en un giro ya que supondría la ruptura de la cuña descendente que te dibujo en el chart.

Abrazote desde Ecotrader. Creo que faltan dos días para que termine la promoción de poder suscribirse al portal premium de elEconomista.es por apenas cinco euros al mes. Si quieres probar el servicio y aprovecharte de esta magnífica oferta puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Ebro Foods y en qué zona se podría intentar entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ebro Foods está muy cerca de alcanzar la base del canal alcista que viene guiando las subidas durante los últimos 10 años así como la base del canal bajista que acota la consolidación desde el 2021. Si alcanza el entorno de los 14-14,50 euros estaríamos ante una oportunidad muy buena para comprar el valor y en tal caso es muy probable que decida incorporarlo a la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Un abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 si quieres saber el momento perfecto para comprar este valor y otras oportunidades con miras al 2023, que se presume que será apasionante.

#3

Hola, Joan. ¿Qué hacemos con el cohete de Vertex? ¿Hasta dónde le dejamos volar? ¡Gracias!

¡Buenos días, crack!

Ya sabes que cuando se pilla un cohete hay que dejarlo volar hasta que aparezca alguna pauta de giro bajista o de agotamiento comprador que invite a reducir posiciones o vender para evitar un contexto consolidativo o correctivo. En Vertex me fijaría en la directriz alcista de esa figura de triángulo ascendente que te dibujo en el chart. Si pierde esa directriz saca al menos un pie de ese cohete.

Abrazote.

#4

¡Bon dia! Caterpillar parece que está consolidando posiciones tras la fuerte subida anterior, ¿qué soportes debería vigilar? Gracias, Joan.

¡Bon dia, amic!

Es del todo normal que consolide a corto tal y como señalar muy bien. No me preocuparía en demasía mientras no pierda el soporte de los 225,50 y sobre todo mientras no cierre el hueco que ha abierto desde los 220.

Abraçada.

#5

Hola, Joan. ¿Tiene la subida de Talgo algo fundamental detrás o es solo un rebote tras el año horrible que ha tenido? Desde mínimos en la zona de 2,40 ha llegado a los 3,50 euros aproximadamente hace unos días (pero claro, viene de 5,50 euros). Gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Supongo que tiene de todo un poco. No olvidemos nunca que los precios se mueven en tendencia en función de los fundamentales de la compañía. De momento, la tendencia de medio-largo plazo en Talgo es bajista a pesar del último y fuerte rebote desde los 2,45 euros, pero fíjate en el chart y verás que un rebote similar tuvo lugar cuando alcanzó en 2020 los 2,85 euros.

Eso no significa que no pueda seguir al alza y, de hecho, considero que tras una caída que debería servir para corregir el último rebote, no me sorprendería asistir a otra pata dentro de esa alza. Para comprar esperaría a que corrigiera al menos a los 3 euros siempre que asumas un stop bajo 2,45 euros.

Abrazote.


#6

¡Hola, Joan. ¿Podrías analizar Enel? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Enel presenta un chart precioso desde el punto de vista técnico. Fíjate como la corrección bajista de los últimos meses sirvió para ajustar el movimiento alcista que inició el título en los mínimos de hace una década en torno a 1,30 euros. Después de corregir el 61,80% de esa subida, alcanzando los 3,90-4 euros, todo apunta a que la tendencia alcista de largo plazo se está retomando. En el chart te dibujo la hipótesis que manejo para Enel.

Abrazote.

#7

Buenos días, Joan. Análisis de Atresmedia, compradas a 2,51 euros. Un saludo, fenómeno. Me encantan tus análisis. Un saludo enorme, crack.

¡Muy buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!

En el chart adjunto te muestro una cosa que a mi me invitó a no recomendar comprar el título, concretamente el hecho de que no alcanzara el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que te dibujo. Ya puedes ver como el análisis técnico en esta ocasión no nos ha ayudado. Dicho esto, te dibujo también la hipótesis que a mi entender podría tomar cuerpo en el valor en próximas semanas.

Abrazote, crack.

#8

Hola. Análisis de Ence. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ence se está aproximando a una zona de soporte clave a mi entender, como son los 2,70 euros, donde no me importaría tomar posiciones en busca de objetivos en los 5 euros, que hace meses valor. Si pierde los 2,60-2,70 euros se confirmaría un patrón bajista que invitaría a cerrar esas compras que sugiero para evitar un contexto en el que no descartaría que el precio fuera a buscar la base del canal.

Abrazo desde Ecotrader. Llámanos 911 383 387. No dejes pasar la excepcional oportunidad de suscribirse a Ecotrader por 5 euros al mes. #RegalaEcotraderEnNavidad.

#9

Buenos días. ¿Qué puede decirme de Meliá? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No te voy a mentir cuando te digo que Meliá es un valor que por técnico no me agrada en demasía ya que es bastante Judas. Dilatación en falso superando resistencias de 7,40 euros y ahora posible dilatación en falso de pérdida de soportes de 5,20 euros, que a corto plazo están actuando como resistencia. Al menos en esto último sí está funcionando...

Me temo que en próximos meses veremos vaivenes como los que te dibujo en el chart dentro de un amplísimo rango de precios con soporte en 4 euros y resistencia en los 8 euros. Operativamente habrá que trabajar teniendo claro esos niveles.

Abrazote.


#10

Señor Cabrero, Ferrovial con miras a comprar. Buen día.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el último análisis que publiqué en Ecotrader sobre Ferrovial, que espero que te ayude.

-------------

A finales del mes pasado de octubre, cuando cotizaba en torno a los 23,90 euros, incorporamos a Ferrovial a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Despacito pero con buena letra las acciones de Ferrovial han ido desarrollando una subida que ha llevado al título a alcanzar la zona de los 26-26,50 euros, donde les recomiendo recoger beneficios parciales, para lo cual pueden reducir la posición a la mitad. El motivo es que en ese rango discurre la directriz bajista que surge de unir los máximos de enero y de agosto pasado, cuya ruptura es necesaria para que se abra la puerta a un contexto de reanudación de su tendencia alcista de largo plazo y acabe entrando en subida libre absoluta, lo cual logrará si bate los altos históricos del año 2020 en los 28,40 euros.

En ese entorno de los 26-26,50 euros no me sorprendería que asistiéramos a una fase de cierta consolidación de la última alza, que podríamos aprovechar para aumentar de nuevo la posición. En el caso de que siga subiendo pues ya disfrutaremos con el remanente que nos queda.

--------------------

Para comprar te sugiero que esperes un recorte a los 23,50-24 euros.

Abrazote y si te animas a probar Ecotrader llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#11

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. Te escribí a tu correo para que me aconsejes sobre Berkeley y Tubos Reunidos pero no he tenido respuesta. Por favor, soportes y resistencias. Las tengo en pérdidas. Si me puedes analizar Moderna, te lo agradecería. Saludos. Daniel.

¡Buenos días, Daniel!

Revisa tu mail ya que como puedes ver en la imagen sí te respondí. Como te señalé en el correo, lo óptimo siendo suscriptor de Ecotrader es que me realices las consultas que estimes convenientes en el apartado que hay para eso dentro del portal premium, concretamente en la sección ITV (Inspección Técnica de Valores) o en el foro para expertos, donde contesto todas las cuestiones que se me plantean. Piensa que recibo cientos de correos y en alguna ocasión se me puede pasar por alto responder alguno, si bien te aseguro que siempre trato de ayudar.

Un abrazo, caballero.

#12

Hola, Joan. Análisis de una empresa poco común: Mo-Bruk (MBR), de la bolsa polaca, con vistas a entrar. Un saludo.

¡Buenos días, crack!

Ahí vamos. Podrías comprar ahora manejando como stop el soporte horizontal de los 264,50. Si pierde ese soporte me temo que podría caer a los 190-200, donde podríamos volver a intentarlo ya que tarde o temprano retomará su tendencia alcista de largo plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

¡Buenos días, Joan y equipo de Ecotrader! ¿Podría analizar Grifols con resistencias y punto de entrada? Muchas gracias. Carles de Girona.

¡Buenos días, Carles!

La zona actual de precios no me parece mala para comprar Grifols la verdad. Manejaría un stop agresivo en 9,60 euros ya que si pierde eso estaríamos ante un proceso de reestructuración alcista más complejo en el que incluso cabría la posibilidad de volver a ver una caída a los mínimos de este año en torno a los 7,80-8 euros. El primer objetivo que busco en la estrategia que tengo abierta en Ecotrader está en los 12,60 euros, que supondría su alcance una recuperación del 38,20% de Fibonacci del último tramo bajista que nació en los 20,35 euros.

Abraçada.

#14

Buenos días. Estaba pensando entrar en Lattice Semiconductor (LSCC), de semiconductores. ¿Cree que puede ser una buena inversión de cara al medio plazo? Gracias, un saludo.

¡Buenos días, amig@!

LSCC ha superado recientemente la resistencia que presentaba en torno a los 65,50 dólares, lo cual sugiere una posible vuelta a la zona de altos del año pasado en torno a los 85 dólares. El problema que veo es que este escenario alcista solamente se pondría en jaque si una eventual caída profundiza por debajo de los 55 dólares (hueco). Ese stop está ahora lejos y es por ello que solamente compraría si en próximas fechas hubiera un recorte a los 60 dólares. En caso contrario, si sigue al alza, pues buen viaje...

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Buenos días. Mi preguntas es sobre Urbas, ¿tiene recorrido o nos olvidamos de ella? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo me olvidaría de ella salvo que caiga a la zona de los 0,008 euros. Ahí hay un fuerte soporte que no me sorprendería que pudiera frenar la corrección bajista.

Abrazo.

#16

Análisis de ASML (AMS: ASML), por favor.

¡Buenos días, amig@!

La consolidación que desarrolla la cotización de ASML a lo largo de las últimas tres semanas, sobre el soporte de los 550 euros, tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos, que en breve podría retomarse en busca de desplegar otro impulso al alza hacia los 615-635 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80/66% de toda la caída que llevó al título de los 765 a los 375 euros, de noviembre de 2021 a octubre de 2022. La recomendación es mantener al título en cartera y si despliega otro impulso ya podríamos contar cinco ondas desde los 375 euros, lo cual nos indicaría que ese nivel habría sido el suelo de las caídas de medio plazo.

#17

Buenos días, Joan. ¿Crees que IAG despegará antes de final de año? ¿Cómo ves su recorrido para próximas fechas? Os deseo feliz Navidad a todos los compañeros de elEconomista.es y Ecotrader.

¡Buenos días, amig@, y muchísimas gracias por tus amables palabras!

Me parece que vamos a tener suerte ya que IAG podría tener una recta final de año alcista si atendemos a la figura triangular que está acotando la consolidación de las últimas sesiones, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista.

Abrazote y felices Navidades.

#18

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre IAG, ¿para cuándo arrancamos para arriba o para abajo? La acción lleva un mes lateral, algo extraño. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

No debe ser considerado extraño que consolide tras una fortísima alza que llevó al título de los 1,03 a los 1,60 euros. Acabo de indicar que esta consolidación me parece una simple pausa para tomar aire y fuerzas para un nuevo impulso. Paciencia, amig@ mí@.

Abrazote desde Ecotrader.

#19

Buenos días. Por favor, ¿me recomienda tres empresas del Continuo para invertir a muy largo plazo? Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Que conste en acta que no me gusta hacer recomendaciones a las que luego no pueda dar un seguimiento. Piensa que lo que hoy es de color azul máñana puede ser de color negro...

En cualquier caso, a día de hoy me fijaría en estas tres compañías: CAF, Ebro Foods y Applus Services.

Abrazo desde Ecotrader.


#20

Buenas, crack. Mi pregunta es por ACS: ¿aguantamos? Feliz Navidad desde Galicia.

¡Buenas, amig@ galleg@!

Aguanta si eres capaz de soportar una consolidación en próximas semanas a los 25,50 euros. Después de la misma veremos alzas probablemente hacia los 31 euros.

Abrazote y felices fiestas.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.