
CAF sigue sumando pedidos a su cartera de récord -rozaba los 12.000 millones hace unas semanas- con un contrato en Holanda por más de 600 millones. El grupo guipuzcoano suministrará una nueva flota de trenes al operador holandés NS (Nederlandse Spoorwegen).
El operador holandés gestiona los servicios de cercanías e interurbanos de la red ferroviaria del país y ha adjudicado a CAF este contrato de 600 millones de euros para el suministro de trenes de dos pisos, destinados a servicios interurbanos.
Este contrato con NS da continuidad al anterior proyecto de 206 trenes para servicios de cercanías
Este nuevo contrato da continuidad al anterior proyecto de suministro de 206 trenes SNG-Civity para servicios de cercanías, cuyas últimas unidades están siendo actualmente entregadas por parte de CAF, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
60 unidades
En concreto, el contrato abarca el suministro de 30 unidades de cuatro coches y 30 unidades de seis coches, así como el soporte técnico para su mantenimiento, actividad que realizará el propio NS.
El contrato recién firmado recoge un acuerdo que contempla opciones adicionales de contratación de más unidades que incrementarían el importe de 600 millones.
Este proyecto se enmarca dentro de los planes que está llevando a cabo NS para renovar su flota actual de unidades de doble piso, y aumentar al mismo tiempo su capacidad de servicio para los próximos años.
Las primeras unidades comenzarán a operar en 2008 en los trayectos Intercity que atraviesan el país
Está previsto que las primeras unidades comiencen a operar en el año 2028 en los trayectos Intercity que atraviesan el país, existiendo la posibilidad de hacer efectiva alguna de las opciones de ampliación de unidades e incorporar versiones del tren que puedan realizar trayectos transfronterizos a otros países como Alemania y Bélgica.
En 2014, CAF firmó su primer contrato con NS, que comprendía la fabricación de 118 trenes de cercanías de la plataforma Civity y que posteriormente, a finales de 2018, fue ampliado en 88 unidades adicionales, convirtiéndose debido a la relevancia del cliente y a su volumen, cercano a los 1.000 millones de euros, en uno de los contratos más significativos firmados por CAF en Europa.