Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Intellia Therapeutics y NIO? Entré con 4,45 euros y 14,31 dólares. Gracias a todo el equipo por el buen trabajo.
¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!
Intellia: puedes mantener si asumes un stop bajo los recientes mínimos que marcó en los 37 dólares. Desde ahí parece que quiere sentar las bases de una reestructuración alcista que comenzaría a ganar enteros si supera los 57 y 60 dólares.
En cuanto a NIO, yo mantendría buscando un contexto alcista potente en próximos meses. Eso es lo que estamos buscando desde Ecotrader y tengo claro que estamos delante de un título que va a experimentar fuertes vaivenes y hay que saber soportarlos.
Un abrazo desde Ecotrader.
¡Hola, Joan! ¿Podrías analizar Tubacex? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto puedes ver como la subida de los últimos meses ha llevado a la cotización de Tubacex a aproximarse a la directriz bajista de largo plazo que surge de unir los máximos históricos del año 2008 y los del año 2017. En ese entorno resistivo no me sorprende que asistamos a una consolidación de parte de las últimas alzas, tras la cual entiendo que esa directriz acabará siendo rota para ir a buscar objetivos en la zona de los 4 euros. Esta consolidación de corto podría encontrar suelo en la zona de los 2 euros, que es por donde discurre la directriz alcista que también te dibujo. Ahí es donde sería partidario de comprar si eso es lo que buscas.
Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestro servicio de asesoramiento llamándonos al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Señor Cabrero, ahora que la subida de tipos ha de estar más que descontada, ¿cómo veis comprar Intesa San Paolo? ¿A qué precios? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Ha llegado un momento que está descontada esa subida y también una posterior bajada. ¡De locos!
Intesa Sanpaolo es una excelente opción, pero del mismo modo que sucede con el resto de bancos europeos, a corto plazo estoy muy pendiente de la evolución del índice bancario SX7R, que se encuentra probando la solidez del soporte clave de los 335 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista en el que cabría esperar caídas adicionales de un 10% en la banca. En ese caso Intesa podría buscar la zona de 1,50-1,60 euros, que es donde sería partidario de comprar. Si lo hace ahora, en pleno soporte, debe ser algo agresivo y vender en el caso de que el SX7R pierda los 335 puntos para luego recomprar en los 290-300 puntos o los 1,50-1,60 euros del banco. Esos niveles son los que puedes leer en este análisis que publicamos ayer.
¡Buenos días! ¿Qué hacemos con Lar España? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Si tienes acciones en cartera de Lar España la recomendación es que las mantengas ya que su cotización se encuentra muy cerca de la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses, tal y como te muestro en el chart adjunto. Solamente si pierde los 4,50 y sobre todo los 4,37 euros sería partidario de vender. De hecho, en ese entorno se podría buscar una ventana de compra.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días y saludos desde Madrid. ¿Podría analizar el Ibex con gráfico por favor? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Lo más llamativo a corto plazo es la incapacidad del índice bancario SX7R de rebotar a pesar de que la semana pasada alcanzó finalmente su soporte clave de los 335 puntos. Sin que haya un fuerte rebote en la banca es muy difícil que el Ibex 35 consiga batir resistencias que presenta en los 8.400 puntos, que es la que debe superar para que podamos confiar en un contraataque alcista que podría buscar la zona de los 9.000 puntos.
Mientras no se superen esa resistencia de los 8.400 puntos se mantendrá el riesgo de acabar perdiendo soportes que encuentra el Ibex 35 en los 8.000 y los 7.780 puntos, donde semanas atrás abrió un amplio hueco al alza. La cesión de estos soportes supondría que el SX7R habría perdido su soporte clave de los 335 puntos y en tal caso el Ibex es muy probable que necesite ir a buscar la zona de mínimos de marzo en los 7.287 puntos.
Saludos, Joan. Después de que Caterpillar perdiera los 180, ¿nos arriesgamos a comprar por si rebota? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal tu idea pero espera a comprar a que la cotización de Caterpillar consiga cerrar el último hueco que abrió a la baja desde los 183,60 dólares. Si lo cierra me fiaría de un reversal desde la zona de soporte que supone la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Cómo ve a BBVA y Santander? Gracias por su ayuda. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
A corto veo preocupante el hecho de que el Stoxx 600 Europe Banks SX7R no esté logrando revolverse al alza de un modo contudente tras alcanzar su zona de soporte crítica de los 335 puntos. Me temo que eso nos advierte de que podría acabar siendo cedida y si eso ocurre podríamos ver caídas del 10% adicional en la banca, algo que obviamente provocaría caídas similares tanto en el BBVA como en el Santander.
A día de hoy no tendría ninguna prisa por comprar bancos hasta que se resuelva el debate entre alcistas y bajistas que protagoniza el sector.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, señor Cabrero. ¿Cómo ve a Mapfre? ¿Más hacia buscar soportes o resistencias? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mapfre parece complicado que pueda volver a la zona de los 1,50 euros, que es el soporte que frenó el pánico visto a comienzos de marzo, pero no es descartable que eso suceda si las bolsas europeas caen un 10%, algo probable si el índice bancario SX7R pierde soportes de 335 puntos. Lo que está claro es que si hubiera una aproximación a esos 1,50 euros sería una oportunidad clara de compra en busca de que desde ahí Mapfre se dirigiera a los 2 euros. Compraría antes solamente si el Ibex 35 supera resistencias de 8.400 puntos.
Abrazote desde Ecotrader.
Señor Cabrero, mi pregunta es la siguiente: tengo estancadas muchas acciones de Abengoa desde que dejó de cotizar hace tiempo y en espera numantina a que vuelvan al parqué. ¿Cree usted que volverán ahora que posiblemente el Gobierno le preste ese dinero que le hace falta para volver a empezar al ser una empresa que crea trabajo? ¡Gracias por su atención! Un saludo y feliz verano.
¡Buenos días, amig@!
Estaba preguntando a mis compañeros sobre este tema y me señalan que por el momento la SEPI ha rechazado esa ayuda. Puedes leer esta noticia pinchando en este enlace amigo. Lo siento y muchos ánimos.
Abrazo fuerte.
Hola, Joan, buenos días. ¿Cuándo sería un buen momento para vender Bristol Myers? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal vender o al menos reducir en la actual zona de resistencia histórica, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Piensa que el stop o soporte que debería de perder para mostrar un deterioro alcista se encuentra en los 70 dólares, que están muy alejados. Salvo que asumas ese stop lo ideal sería aprovechar las alzas para reducir.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, muchas gracias por tu constante ayuda. Mi pregunta es sobre Telefónica: tengo adquiridas a diferentes precios y me gustaría saber si espero o vendo ya. Abrazos.
¡Buenos días, amig@!
Telefónica es un valor que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde que recomendé comprar acciones de la compañía en octubre del 2020 en la zona de los 2,65 euros. La recomendación que estoy dando a los suscriptores que tienen Telefónica en cartera es mantener buscando alzas en próximos meses hacia objetivos en los 5,60 y 6 euros. Este es el objetivo que parece haberse abierto tras conseguir superar la directriz bajista de largo plazo, tal y como te muestro en el chart. A corto plazo es probable que necesite consolidar de nuevo la última alza tras aproximarse a la resistencia psicológica de los 5 euros. Después de esta consolidación entiendo que proseguirán las alzas.
Abrazote desde Ecotrader y gracias por tus amables palabras.
Saludos, Joan. ¿En qué momento sería razonable vender Vertex? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A día de hoy no veo ningún signo de agotamiento comprador que invite a vender y sería partidario de buscar un contexto de subida hacia los 306 dólares, cuya ruptura situaría al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Solamente sería partidario de vender si pierde soportes de 263 dólares, donde fechas atrás abrió un hueco al alza, cuyo cierre no tendría sentido en un escenario alcista y de fortaleza como el que buscas.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Análisis de Repsol. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo no me sorprendería que la cotización de Repsol marque un nuevo mínimo decreciente por debajo de los 13 euros ya que la última caída tiene cinco ondas o tres impulsos, lo cual sugiere que es impulsiva. Por tanto, a corto no descarte ver precios por debajo de los 13 euros antes de que trate de retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo. Esa caída podría ir a buscar apoyo a los 12-12,25 euros, que a priori la veo como una oportunidad de compra.
Abrazo desde Ecotrader.
Señor Cabrero, trayectoria de Meliá y momento de venta. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Días atrás recomendé reducir posiciones en Meliá Hoteles tras perder soportes de 6,20 euros, algo que supuso una debilidad que plantea la posibilidad de que la cotización pueda dirigirse a buscar la zona de los 5,50-5,30 euros. Hasta ahí no me plantearía comprar. Para vender toda la posición soy partidario de que pierda antes el soporte horizontal y psicológico de los 5 euros. Mientras no caigan los 5 euros no vendería.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Ves factible entrar en Atos? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No tendría ninguna prisa por comprar todavía Atos ya que considero que aún podría buscar la zona de los 10 e incluso los 8 euros en el peor de los casos, que es la base del canal que te dibujo. Hasta ese entorno de gran soporte tendría paciencia y no me precipitaría.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Saludos, Joan! ¿Cuándo sería un buen momento para entrar en IonQ? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hablamos de un título bajista y que, de momento, no presenta ninguna figura de vuelta alcista. Es cierto que en el entorno de los 4-4,15 dólares está tratando de sentar las bases de un suelo y se podría considerar una opción agresiva con stop bajo 4 dólares, si bien yo buscaría otras opciones que de fondo sean alcistas, aprovechando la última caída.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Qué te parece comprar Acerinox en los niveles actuales? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto puede ver como la cotización ha alcanzado a corto la base del canal que podría estar acotando la consolidación de los últimos meses, que además coincide con lo que sería una corrección del 50% de toda la subida que nació en los mínimos de 2020 desde los 4,60 euros. En esa base del canal no me parece mal plantearse comprar y podrías poner un pie, sobre todo si asumes que en el peor de los casos podríamos asistir a una caída a los 7 euros, donde podría el segundo pie.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Estoy en Fluidra a 22 euros, ¿espero para comprar a estos precios o bajará algo mas? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Llevo varios meses detrás de Fluidra, esperando a que alcanzara la zona de soporte teórico y de giro potencial de los 19,20-17,90 euros, algo que finalmente sucedió la semana pasada. El alcance de este soporte, que coincide con el ajuste del 61,80-66% de todo el anterior movimiento alcista que llevó al título de los 7,50 a los 38 euros, entiendo que podría frenar la corrección bajista de los últimos meses y servir para que el título retome su tendencia alcista o, cuando menos, que forme un potente rebote. En cuanto detecte el más mínimo signo de agotamiento vendedor, como podría ser un cierre diario que supere los máximos de la jornada anterior, seré partidario de comprar e incorporaré al valor a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Hasta que eso no suceda sigo siendo paciente y no tengo prisa por comprar. Los últimos máximos fueran ayer en los 19,51 euros y hoy serán los 19 euros.
En el peor de los casos podríamos ver una caída hacia los 13,90 euros, lo cual supondría una corrección del 78,60% de toda el alza previa. Ahí no esperaría ninguna señal alcista y sería partidario de comprar sin ningún tipo de duda.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. Tengo un pico de liquidez de entorno a 450.000 euros y pensaba en una cartera con Telefónica, Repsol, Santander e Iberdrola. ¿Qué valores debería tomar como referencia para entrar?
¡Buenos días, amig@!
Esos valores me parecen óptimos para que formen parte de su cartera, pero necesitaría tener más datos sobre su perfil y explicarle conceptos como la gestión monetaria, etc.
Si desea puede contactarme en el 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trato de ayudarle.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.