Buenos días. ¿Me puede analizar Talgo e Inditex? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Talgo perdió en la última caída soportes que consideraba clave su mantenimiento de cara a que el título mantuviera intactas sus aspiraciones alcistas. Perdiendo los 4,50 euros y posteriormente los 4,25 euros, que eran la base de los canales que le dibujo en el chart adjunto, es de todo menos un signo de fortaleza e invita a aprovechar el rebote de corto plazo para deshacer posiciones para evitar el riesgo de que en próximas semanas el título pueda incluso dirigirse a buscar los mínimos de 2020 por debajo de los 3 euros, algo que favorecería si cede soportes de 3,70 euros. Si quiere mantener al valor en cartera debe ser con stop en 3,70 euros, pero yo vendería en rebote y buscaría otras opciones.
En cuanto a Inditex decirte que el monumental batacazo que ha sufrido estas últimas semanas ha llevado al título a aproximarse a la zona de mínimos que marcó en el covid crash en torno a los 17,75/18 euros, donde se encuentra un soporte crítico cuya cesión confirmaría un patrón bajista que plantearía caídas a los 10 euros. Si tienes al valor en cartera debe ser con stop bajo los 17,75 euros, pero yo sería partidario de reducir/vender aprovechando el rebote. Si alcanza ese soporte podrían plantearse compras manejando un stop vinculado a que no cierre una semana por debajo de los 17,75 euros, que sería el filtro que le daría ante la relevancia de dicho soporte a medio/largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que nos llames al 911 383 387 para que podamos explicarte sin ningún tipo de compromiso los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Otra opción es que me escribas a joan.cabrero@eleconomista.es y me encargo de ayudarte ante cualquier duda que tengas.
Hola, Joan. ¿Cómo ves Acerinox? ¿Cómo afectará la parada a la cotización? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Por el momento esa parada ha provocado que el título haya perdido la base del canal que venía acotando las subidas durante los últimos meses, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Esto sugiere que el título ha entrado en fase de corrección del movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. Sabiendo eso nos permite identificar los distintos puntos de giro potenciales desde donde podría tratar de frenar la caída y retomar la tendencia alcista. El entorno de los 9 euros supondría un ajuste del 50% de esa subida que llevó a Acerinox de los 4,85 a los 12,90 euros mientras que si alcanza los 7,60-8 euros supondría un ajuste del 61,80/66%. Estos niveles entiendo que son óptimos para comprar y lo haría en dos lotes. El primero en 9 euros y el segundo en los 8 euros, buscando desde ahí una nueva subida que supere los 13 euros.
Un tema así estamos escribiendo para Ecobolsa de este fin de semana. Te recomiendo comprar elEconomista.es edición papel de este sábado que seguro te será muy útil. Si necesitas más ayuda en tus inversiones te invito a que te unas a la comunidad cada vez más amplia que es Ecotrader. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es Por poco más de 10 euros al mes podrás acceder a los análisis que publicamos en exclusiva en el portal premium.
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Quería preguntarte por dos valores de la bolsa americana que hace tiempo que no salen en estos encuentros: Airbnb y Cigna. Muchas gracias por tu ayuda, ¡un saludo!
¡Buenos días, amig@!
Airbnb ha alcanzado esta semana la zona de soporte horizontal de los 130 dólares y desde ahí trata de formar un martillo semanal, algo que lograría si cierra la semana en la parte alta de la misma. Entiendo que entre los 130 y los mínimos históricos en torno a los 120 dólares Airbnb va a tratar de reconstruirse al alza. Con stop bajo los 120 no me parece una mala opción de compra si volvemos a caer a soportes.
Cigna muestra una fortaleza que invita a mantener al título en cartera si lo tienes. En caso de querer comprar me esperaría a ver si alcanza la zona de los 210 dólares.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. El rebote ya está aquí en el Ibex. ¿Ahora de vuelta a los 7.000 puntos? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El fortísimo rebote el que está desarrollando el Ibex 35 desde los mínimos que estableció en la sesión de pánico del lunes en los 7.287 puntos ha servido para que el selectivo español recupere algo más de la mitad del último y fuerte movimiento bajista que nació el pasado 10 de febrero en los 8.912 puntos. En este sentido, dudo que el Ibex 35 consiga superar en este rebote la zona de resistencia de los 8.300/8.350 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80/66% de esa caída descrita y que es el entorno por donde discurre la directriz bajista que viene guiando las caídas durante las últimas semanas, tal y como les muestro en el chart adjunto.
A pesar de que este rebote es muy potente sigo pensando que nada ha cambiado en la situación bajista que provocó días atrás la pérdida de soportes de 8.000 y 7.700 puntos y se mantiene la amenaza de ver tras este rebote una continuidad bajista que podría buscar la zona de los 7.000-7.150 puntos, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud del lateral perdido al ceder los 8.000 puntos y el rango de soporte que representa una corrección del 61,80-66% de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020.
Un abrazo. Este tipo de análisis podrás encontrarlos cada día en Ecotrader. Estoy convencido que te servirían de ayuda para la toma de decisiones y es por ello que te invito a que nos llames para informarte de como acceder a las últimas promociones que hay para suscribirse a Ecotrader por poco más de 10 euros al mes. 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cómo ves este rebote del Ibex? Parece demasiado. ¿Habremos visto un suelo durante bastante tiempo? ¿E IAG lo ves a 2 euros?
¡Buenos días, amig@!
Acabo de analizar el Ibex y dar mi opinión analítica. En cuanto a IAG te copio parte del análisis que hoy les facilito a los suscriptores de Ecotrader y espero que te sea de ayuda:
Ya les señalaba a comienzos de semana que era vital que la cotización de IAG lograra reaccionar al alza tras alcanzar la zona de soporte clave que encuentra en torno a los 1,40 euros, que es la base del proceso consolidativo lateral bajista que viene desarrollando durante los últimos meses. Desde la base de este canal, que llegó a perder de forma intradía el lunes tras marcar mínimos en 1,33 euros, se está formando una potente reacción al alza que lo que hace es reforzar esos mínimos de 1,33 euros como el nivel que no debe perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximas semanas. Por debajo de los 1,33 euros todo apuntaría a una caída a 1 euro, que son los mínimos del covid crash. Si no asumen que el stop está en 1,33 euros deberían de vender aprovechando el rebote de corto plazo, máxime si no consigue superar los 1,6450 euros, que es la recuperación del 38,20% de Fibonacci de la última caída que llevó a la aerolínea de los 2,13 a los 1,34 euros.
Un abrazo fuerte desde Ecotrader.
Hola. ¿Qué futuro le ve al BBVA? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues dependerá de si logra o no mantenerse sobre soportes que encuentra en torno a los 4,50 euros, que este lunes probó su solidez y desde donde por el momento logra rebotar. La cesión de la base del canal que le muestro en el chart abriría la puerta a un escenario correctivo más amplio y profundo en el que no descarto incluso que el BBVA necesite corregir el 61,80% de toda la subida desde los mínimos de 2020 en los 2,10 euros, lo que supondría verlo en los 3,70 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Análisis de Repsol. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Sigo insistiendo desde hace meses que Repsol acabará alcanzando la zona de los 13-13,70 euros, que son sus altos de todos los tiempos y origen de su última tendencia bajista. A corto está muy próximo a este entorno resistivo y es por ello que a día de hoy la recomendación es más un mantener que un comprar, si bien es cierto que podría plantearse comprar si cae a los 11 euros para buscar ese tramo al alza hacia ese objetivo. No veo a día de hoy nada que invite a vender Repsol y es por ello que sigo manteniendo al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader, en la cual entró cuando el 2 de octubre de 2020 cotizaba en torno a los 4,95 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan ¿Podrías mostrar soportes de Nike con gráficos? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Nike ha perdido la zona de soporte de los 132 dólares, que es donde abrió un potente hueco al alza meses atrás. Esto es de todo menos algo alcista para el título y abre la puerta a que haya entrado en fase de corrección del alza que nació en marzo de 2020 en los 60 dólares. Sabiendo eso puedes identificar los distintos puntos de giro alcista y soportes en el 50% de ajuste y en el 61,80% de Fibonacci, esto es niveles de 120 (ya alcanzado) y los 100-105 dólares, que es donde la espero para aumentar/comprar Nike.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos (911 383 387) o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicaremos los servicios que ofrecemos.
Bon dia, Joan. Ante las subidas generalizadas de las bolsas ayer, ¿prevés que puedan haber mayores caídas en las próximas semanas? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Los mínimos vistos el lunes ya advertí a los suscriptores de Ecotrader de que tenían visos de haber sido un suelo, entiendo que temporal, en las caídas de corto plazo, y el punto de origen de un rebote que a pesar de que está siendo muy potente lo sigo viendo vulnerable y previo a mayores caídas que aún podrían tener margen por delante ya que solamente el alcance de la zona de los 2.900/3.100 puntos del EuroStoxx 50 me invitaría a recomendar comprar bolsa europea de nuevo.
Lo visto durante las últimas fechas denota un mercado que está roto y la volatilidad que estamos viendo, con rebotes y caídas muy importantes, es algo muy típico de mercados bajistas, de ahí que no esté por la labor de aprovecharlos. De hecho, la idea sería considerar eventuales rebotes, como el que estamos viendo a corto, como oportunidades para reducir la exposición a bolsa hasta niveles que estén más cómodos si asumimos el potencial riesgo o amenaza que aún podría existir de asistir a mayores caídas en cuanto concluya este rebote. Cuando tengan la duda de si cerrar o no un valor que tengan en cartera pregúntense si asumen el stop que a día de hoy estaría en los mínimos de este lunes. Si lo asumen con la exposición que tienen pueden mantenerlos. En caso contrario vendan y ya habrá momentos de mercado mejores. El año va a ser muy largo.
Un abrazo desde Ecotrader. Si te interesan estos análisis y estar al tanto de la situación técnica y analítica de los mercados te invito a que nos llames al 911 383 387 o escribas a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Entre Acerinox y ArcelorMittal ¿con cuál de las dos te quedarías en este momento? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
ArcelorMittal ha resistido mejor las caídas y siempre elijo el más fuerte.
Abrazo.
¡Buenos días, Joan! Quería preguntarte por estos dos valores que llevo en cartera. Oryzon y Acerinox. ¡Muchas gracias y un saludo!
¡Buenos días, amig@!
Acerinox la analicé anteriormente. En cuanto a Oryzon, decirte que si pierde los mínimos del lunes en 2,43 euros, ¡vender! Para evitarte un disgusto en forma de caída a los 2 o vete a saber...
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. Análisis del euro/dólar por favor. ¿Es fiable la vuelta del euro o esperamos más bajadas? Gracias por sus excelentes análisis. Un saludo.
¡Buenos días, amig@, y gracias por sus amables palabras!
La cotización del euro/dólar está comenzando a perder la directriz alcista de largo plazo, visible en escala aritmética y que surge de unir los mínimos del año 1985, del 2000, de 2017 y de 2020, que discurre por la zona de 1,08/1,09 dólares por euro. Su pérdida junto con los mínimos del año 2020 en los 1,0636 habilitaría un cambio en la tendencia de largo plazo del par, que pasaría de alcista a bajista y una vuelta, cuando menos, a la paridad, estaría cantada.
Como puedes ver la situación está complicada. Mientras resista sobre 1,08 no soy bajista euro/dólar pero me temo que hay muchas posibilidades de que la ceda salvo que concluya el conflicto en Ucrania y eso pueda insuflar aire reconstructivo al euro.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Repsol y Cellnex. ¿Veremos la primera en 13 y la segunda en 45?
¡Buenos días, amig@!
Ambos niveles y objetivos que señalas son bastante factibles que sean alcanzados en próximas semanas.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Qué tal ves Virgin Galactic para entrar a largo plazo? Un abrazo desde Italia.
¡Buenos días, amig@!
Si confías en esta compañía, algo que parece que el mercado no hace tras haber provocado una vuelta a su zona de mínimos históricos del año 2019 en torno a los 7 dólares, lo que puedes hacer es comprar pero si pierde los 6,90 dólares a cierre de un mes, ¡vende!
Abrazo desde Barcelona, crack.
Un saludo, D. Joan. Soy subscritor premium, que además de acciones, tengo un fondo de inversión de Japón. ¿Cree usted que el 24.000 sería un soporte fiable para aumentar mi posición? ¿Cree que llegará hasta ahí?
Buenos días, compañero, y gracias por formar parte de la familia que es Ecotrader.
Es difícil saber si ese soporte de los 24.000 puntos es fiable o no, pero lo que tengo claro es que no compraría renta variable nipona mientras no lo alcance. Ese soporte, como muy bien has identificado, es el objetivo teórico mínimo de caída del patrón de giro bajista en forma de doble techo que confirmó el Nikkei tras perder los 27.000 puntos, que surge de proyectar la amplitud de ese patrón. Es el objetivo mínimo de caída por lo que no puedo decirte mucho más a día de hoy. A priori no me parece mal aumentar bolsa japonesa en ese entorno de soporte teórico.
Abrazo y nos leemos en Ecotrader.
Joan, ¿qué hacemos con PayPal? Estoy con pérdidas y no sé si esperar pacientemente a recuperar o vender y buscar otra inversión cuando la calma vuelva a los mercados. Muchas gracias. Un abrazo. Juan Antonio.
Buenos días, tocayo:
Con la sobreventa extrema que presenta en chart semanal ya no vendería, la verdad. Hay que esperar a que forme un rebote que tarde o temprano tomará cuerpo en una compañía que no es un chicharro que digamos. Lo que no tengo claro es si antes de ver ese rebote es capaz de profundizar la caída hasta los 82 dólares. Entiendo que entre los 92 y los 82 dólares formará un suelo por lo que no vendas.
Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 si quieres ayudarnos a que nuestra comunidad premium siga creciendo y estoy convencido que te ayudará a no cometer ese tipo de errores o al menos minimizarlos.
Buenos días, Joan. Después de las grandes subidas de estos días, ¿ves al Ibex llegando a los 7.000-7.100 puntos a corto plazo? Gracias.
Buenos días, como señalaba antes no descarto una recaída a ese entorno de gran soporte. Dudo que profundice mucho más del mismo. Ahí sería partidario a priori de recomendar comprar bolsa española.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, crack. ¿Qué le parece CIE Automotive para entrar al precio actual? Saludos desde Galicia.
¡Buenos días, amig@!
No soy partidario por el momento de comprar bolsa española hasta que al menos alcance la zona de mínimos de este lunes y lo ideal sería hacerlo en torno a los 7.000/7.150 del Ibex 35.
Un abrazo, amigo gallego.
Buenos días, Joan. ¿A qué precio se puede entrar en IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Esta semana IAG ha alcanzado la zona de soporte que representa la base del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses, en torno a los 1,33-1,45 euros. Aproximaciones a la misma pueden ser una invitación a comprar si asumes que si pierde los mínimos de esta semana hay que vender para evitar una caída a 1 euro.
Abrazo desde Ecotrader.
¿Cree que aún es oportuno entrar en Deutsche Bank en estos momentos? Sus opiniones son la guía que me orienta desde hace mucho tiempo. Siempre agradecido.
¡Buenos días, amig@!
Me alegro servirle de ayuda y espero que se haya informado de como acceder a Ecotrader, donde le podría ayudar todavía más :)
No soy partidario de comprar todavía hasta que sea capaz de identificar un suelo más fiable, no solamente uno que provoque un rebote fruto de la enorme sobreventa.
Abrazo desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.