Buenos días, Joan. Soy suscriptor premium. En su día entre en Baidu, pero me saltó un stop en 298 dólares. Quiero volver a entrar. ¿Cuándo se podría? Le pregunto también por Fedex. ¿La ves interesante? Soportes y resistencias. Saludos y gracias.
¡Buenos días, compañero!
Pues que pena que le saltara ese stop y ahora solamente te hace falta esperar a que forme una fase de consolidación de parte de la última y fortísima subida. No puedes ir tras los precios.
Justo ayer analizamos en Ecotrader a Baidu. Te busco el análisis por si no lo viste, pero recuerda que puedes acceder al mismo pinchando sobre Baidu en la tabla de seguimiento, que ya sabes que es la lista de recomendaciones que sirven a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. Los que estén interesados pueden informarse llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Cuando el pasado 15 de octubre recomendamos comprar Baidu, que es un motor de búsqueda en idioma chino muy similar al de Google, señalamos como objetivo principal de la estrategia la búsqueda de la zona de altos históricos que marcó el año 2018 en torno a los 280 dólares, pero no imaginábamos que su alcance iba a producirse tan rápidamente. También hubiéramos firmado con los ojos cerrados la posibilidad de ver el alcance de la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2014, de 2017 y de 2018, que discurría por los 310 dólares, y no les decimos si nos dicen que iba a ser capaz de batir esta resistencia sin ningún tipo de descanso. Esto último es lo que sucedió la semana pasada, tras la fortísima subida del viernes, de 14 puntos porcentuales, lo cual habilita que el título entre definitivamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de caso hay que saber ganar y para ello lo mejor es no estar pendiente de la volatilidad y eventuales consolidaciones o correcciones que pueden formarse. Cuando se pilla un cohete de este estilo hay que saber disfrutar del viaje.
En cuanto a Fedex te dibujo en el chart la hipótesis que buscaría y la zona donde compraría. Si sigue subiendo pues buen viaje. Hay más peces en el mar.
Abrazo.
Ayer IAG rompió resistencias cercanas a 2 euros. ¿Hasta dónde piensa que puede llegar si las vacunaciones avanzan como dicen los políticos europeos? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Técnicamente IAG rompió resistencias relevante el pasado viernes, cuando logró batir los 1,87 euros, que es el nivel cuya superación estábamos esperando en Ecotrader para recomendar comprar el título. Los primeros objetivos aparecen en los 2,50-2,70 euros y es ahí donde plantearemos recoger beneficios. El objetivo siguiente aparecería en los 3,50 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80% de toda la caída previa desde los altos del covid crash.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me gustaría preguntarle por Electronic Arts y AMD. Estoy en ambas y estoy dudando en recoger plusvalías, ya que están algo paradas. ¿Qué visión tienen de ambas? Gracias, saludos.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que recojas parcialmente beneficios. No cerraría salvo que asumas que podrías quedarte fuera de una probable continuidad alcista en cuanto termine lo que tiene visos de ser una simple consolidación previa a mayores alzas.
Te dibujo en ambos chart la visión que tengo de estos valores.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Veremos a Endesa por debajo de 21 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
El riesgo de ver a Endesa perder los 21 euros, que es un soporte bastante importante a corto plazo, no se alejará mientras no supere resistencias de 22,15 euros. En cualquier caso, si pierde los 21 euros no lo vería como algo negativo sino como una oportunidad magnífica de comprar Endesa en la zona de los 20 y en el peor de los casos los 19 euros.
Saludos desde Ecotrader (90090710).
¡Buenos días, Joan! ¿Podrías por favor analizar Hyllion?
¡Buenos días, amig@!
El patrón de giro al alza en forma de doble suelo es muy claro y tomando como referencia de stop los 15,25 dólares no me parece mal una entrada aprovechando la corrección del 50% del velón blanco que habilitó la confirmación de ese patrón que tiene como objetivos mínimos de subida los 24,50 euros, que encima coinciden con un amplio hueco bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Análisis de PharmaMar. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras un eventual recorte no lleve al título a cerrar el hueco alcista que abrió a partir de los 87 euros, se mantendrán las posibilidades de seguir asistiendo a mayores alzas hacia la zona de altos previos en torno a los 130 y 150 euros. Para comprar esperaría a que se dirigiera a cubrir o rellenar más ese hueco que te señalo en el chart. Ahí la ecuación riesgo recompensa puede ser buena manejando un stop bajo los 82,90 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Análisis de Arvinas y de Biogen, del mercado americano, por favor. Soportes y resistencias. Gracias por vuestra valiosa labor. Un saludo.
¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!
En los chart que te adjunto podrás ver perfectamente el escenario que manejo para ambos valores y donde se localizan los soportes y resistencias a vigilar. En Biogen fíjate en la directriz bajista y en el amplio rango lateral que desarrolla desde hace meses. En Arvinas fíjate en la posibilidad de que pueda retroceder a buscar apoyo a la parte alta del amplio gap alcista que abrió semanas atrás.
Abrazo desde Ecotrader (900907210). Si necesitas más ayuda recuerda que siempre podrás acceder a nuestro servicio premium de elEconomista.es.
Joan, por favor, análisis de Ence. Buen día.
¡Buenos días, amig@!
Ence define una clara tendencia alcista desde hace meses que se vio reforzada cuando superó resistencias de 3,20 euros, lo cual confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo. Te hablo de este patrón ya que mientras no se alcance el objetivo teórico mínimo de subida del mismo, que surge de proyectar la amplitud del mismo, que se encuentra en los 5,50 euros, consideraré eventuales caídas como oportunidades para comprar y subirse a esa tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader y buen día (900907210).
¿Emergentes?
¡Buenos días, amig@!
Emergentes sí, pero no a cualquier precio. Fíjate en el ETF iShares MSCI Emerging Markets (EEM), que es el vehículo que utilizan los gestores internacionales para invertir de un modo sencillo en emergentes o seguir su evolución. Espera que se forme un throw back o vuelta atrás como la que te dibujo y ahí podrás subirse a su tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, ¿cómo ve a Repsol? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te diré una cosa: en Ecotrader me estoy planteando recomendar recoger parcialmente beneficios de la estrategia que abrimos meses atrás cuando cotizaba en torno a los 5,30 euros. Hoy mismo ha alcanzado una zona de teórica resistencia que nos invita a ello ya que tras recuperar el 61,80% de Fibonacci de toda la caída anterior, tal y como puedes ver en el chart, entiendo que a corto podría consolidar posiciones antes de experimentar mayores alzas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves el Ibex en el corto plazo? ¿Puedes analizar Cellnex? Es uno de los valores que tenéis en la lista de valores de la cartera de elEconomista.es pero continúa bajando. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Resulta llamativo y una prueba de la fortaleza que presenta el Ibex a corto plazo el hecho de que ni en los peores momentos de la sesión de ayer llegara a perder el soporte de los 8.000 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el nivel que debe ser cedido para que los alcistas pierdan el control del corto plazo y se alejen las posibilidades de ver mayores alzas en próximas fechas.
En este sentido, cabe señalar que todavía no descartamos la posibilidad de que podamos ver mayores alzas y esto ganaría más enteros si el Ibex 35 consigue batir resistencias de 8.222 y 8.260 puntos. Esto último permitiría favorecer la hipótesis que les dibujamos en el chart adjunto de ver alzas adicionales hacia la zona de altos del año en torno a los 8.440-8.500 puntos y no descartamos incluso el alcance de los 8.650 puntos.
En el caso de que el Ibex pierda los 8.000 puntos mucho nos tememos que el control pasaría de nuevo a manos de los bajistas temporalmente, abriéndose la puerta a caídas a la zona de los 7.700-7.800 puntos antes de que podamos asistir a una reanudación alcista.
Analíticamente, seguimos insistiendo que en cuanto termine el actual proceso consolidativo todo apunta a que veremos una continuidad de las subidas en el Ibex 35 hacia siguientes objetivos que manejamos en los 9.000-9.160 puntos, que es la resistencia intermedia que valoramos antes del objetivo principal que sigue siendo el alcance de los niveles donde cotizaba antes del covid crash en los 10.100 puntos.
En cuanto a Cellnex, decirte que hoy mismo ha alcanzado el precio de compra que teníamos marcado para este valor. A partir de aquí ya estimamos que el título podría agotar su caída y no nos sorprendería que en cualquier momento reanude su impecable tendencia alcista de largo plazo. En el peor de los casos veo caídas a los 39,50-40 euros, lo cual supondría un ajuste del 38,20% de toda la subida anterior de los últimos años...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Precio de entrada en Arcelor? Muchísimas gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro las dos hipótesis que manejo para el valor a corto plazo. Bien estamos ante una consolidación dentro de un triángulo, con lo que una caída a los 18 euros ya sería idónea para comprar, o bien estamos ante una bandera, donde podría caer a los 16 euros. Yo te recomiendo comenzar a comprar en torno a los 18 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Cellnex y Deutsche Post para entrar en los próximos días o semanas? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Cellnex acabo de señalar en otra respuesta (la número 11) que ya se encuentra en zona muy atractiva de compra y la caída la veo limitada a priori a la zona de los 39,50-40 euros. Me sorprendería que profundizara por debajo.
En cuanto a Deutsche Post, decirte que si cae a los 37,35 y 34,40 euros estaríamos delante de una oportunidad inmejorable para subirnos a su tendencia alcista. Paciencia.
Abrazo desde Ecotrader (900907120).
Análisis de Aurora Cannabis. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto te sugiero estar pendiente de ver si la caída es capaz de frenarse en la directriz alcista que discurre por los 11,50 dólares. Si la pierde mucho me temo que tras un previsible rebote podrías ver caídas adicionales hacia la zona de los 8,50 dólares, cuyo alcance sería una magnífica oportunidad para comprar el valor buscando un contexto de reconstrucción alcista como el que te dibujo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Meliá? ¿Hasta dónde lo ve llegar? Gracias y que tenga buen día.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo ya le veo poco recorrido después de haber alcanzado la zona de los 7-7,30 euros, que es donde abrió un potente hueco bajista tal y como puedes ver en el chart adjunto. Desde aquí no me sorprendería asistir a una cierta consolidación antes de ver mayores aventuras alcistas. En este entorno no compraría y esperaría un recorte a los 6 euros para ello.
Abrazo desde Ecotrader (900907120).
Hola. Se empieza a hablar mucho de Ezentis. ¿Qué puede decirme de este valor? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Sigo en mis trece de que hay valores mucho más atractivos que Ezentis por técnico y por fundamentales. Hablamos de un título que todavía está bajo el dominio de una tendencia bajista y que el rebote de los últimos meses está demasiado canalizado para mi gusto y para poder confiar que estamos ante una reconstrucción alcista fiable. Buscaría otras opciones la verdad, más fuertes y con tendencias alcistas de fondo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan, desde Mallorca. No quiero dejar pasar esta ocasión para darle las gracias a usted y a todo el equipo de Ecotrader por lo que me han ayudado. Es una gran plataforma que aconsejo a todo el mundo que quiera aprender a invertir bien. Yo en esta ocasión quisiera preguntarle por Vipshops y Apartment Investment & Management, títulos que me gustaría incorporar a mi cartera para generar valor a largo plazo. Muchas gracias.
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
En el chart de VIPS verás como te sugiero esperar, cuando menos, a un throw back o vuelta atrás a la zona de los 30 dólares, antes de comprar. La sobrecompra es muy elevada y lo ideal es tener paciencia y esperar a que haya una consolidación que sirva para disminuir esa sobrecompra. Buy on dips a favor de la tendencia alcista.
Apartment investmen está muerta por lo que veo en el chart. Olvídate de este título.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Muchas gracias por su análisis. ¿Cree que es un buen momento para entrar en el rango de precios que están actualmente Soltec y Grifols a largo plazo? Gracias. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mala la idea, sobre todo en Grifols que se encuentra en una zona de soporte muy pero que muy importante como puedes ver en el chart adjunto. Te copio un análisis que hemos realizado en Ecotrader.
Días atrás decidimos cerrar posiciones en Grifols después de que el título perdiera soportes que presentaba en los 22,85 euros, algo que como señalamos en su momento no encajaba para nada en el contexto de reordenación alcista que buscábamos.
La pérdida de ese soporte nos advirtió de la posibilidad de asistir a una profundización de la corrección de las últimas semanas hacia la zona de los 20,80-21,30 euros, que es un soporte horizontal muy importante tal y como puede verse en el chart que les adjuntamos. Pueden observar como este rango de soporte es el que ha frenado hasta en cuatro ocasiones las caídas del valor a lo largo de los últimos años y de ahí que consideremos que su alcance es una oportunidad para tomar posiciones en una compañía que presenta multitud de recomendaciones de compra y que cumple todos los requisitos que exigimos para entrar en la nueva cartera de elEconomista.es.
En Ecotrader vamos a retomar compras en el valor en cuanto detectemos el menor signo de agotamiento vendedor en la zona de soporte de los 20,80-21,30 euros. Ahí lo esperamos.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¡Hola, Joan! Espero que estés bien. Soy suscriptor nivel 2 y quería que por favor analizases dos valores, con gráficos si es posible, y dieses una recomendación. Voy a dar varios de ellos por si cuando llegues a mi pregunta ya hubieras contestado a algunos: Ezentis, IAG, Banco Santander, Repsol, Ence, Siemens Gamesa. Muchas gracias. Un abrazo. Manuel.
Buenos días, Manuel, y que vaya por delante que te pido disculpas si no hubiera visto tu pregunta ya que me resulta imposible poder contestar las cientos de preguntas que entran en los encuentros digitales.
Alguna de estos títulos ya ha sido contestado (IAG: respuesta número 2; Ence: 8; Repsol: 10; Ezentis: 16). Elijo Santander que seguro que son muchos los lectores y suscriptores de Ecotrader que puede interesarles saber su situación técnica.
Fíjate en el chart que te adjunto como la cotización del Santander ha mostrado fortaleza tras batir el techo del rango lateral que acotaba la consolidación durante las últimas semanas, pero mucho me temo o no me sorprendería que esta subida de corto podría estar limitada a niveles no muy por encima de los actuales. Puedes ver como estamos muy cerca de la directriz bajista y del ajuste del 61,80-66% de la anterior caída desde altos del covid crash en torno a los 3,80 euros. Antes de ir a buscarlos podría optar por consolidar parte de los últimos avances. Es ahí donde hay que comprar si alguien no la tiene en cartera. En su caso, como suscriptor de Ecotrader, espero que comprara cuando lo sugerimos a comienzos de noviembre en los 1,70 euros.
Abrazote caballero.
Hola, Joan. Ante el goteo de Iberdrola, ¿cuál debe ser su stop? (Estoy en 10,7 euros) Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No vendas Iberdrola ni que caiga a los 9,90 euros, que es donde veo limitada la caída. Te copio parte del análisis que se ha publicado hoy en la edición papel y para los suscriptores de Ecotrader.
Al cierre del próximo viernes vamos a estar muy pendientes de ver si las bolsas de ambos lados del Atlántico son capaces de mantenerse sobre los mínimos que marcaron la semana pasada, ya que de ello depende que lo que hasta ahora es una amenaza de corrección, se convierta de golpe en una realidad, algo que no veríamos como negativo sino como una nueva oportunidad para comprar bolsa con una orientación de medio plazo.
En Wall Street les sugerimos estar pendientes de los mínimos que marcó la semana pasada el Nasdaq 100 en los 13.477 puntos, ya que su pérdida al cierre del próximo viernes habilitaría la ruptura de la serie alcista de 16 semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos de la semana anterior. Si eso sucede todo apuntaría a que los máximos que ha establecido el principal índice tecnológico en los 13.879 puntos habrían sido un techo, consideramos que temporal, en los ascensos de las últimas semanas y en el punto de origen de una probable corrección o amplia consolidación que permitiría comprar tecnología en niveles más atractivos, con una sobrecompra menor y con una ecuación rentabilidad riesgo mucho mejor que en estos momentos.
En Europa, si los principales índices del Viejo Continente pierden los mínimos de la semana pasada, también tomaría cuerpo una nueva consolidación que probablemente sería muy similar a la que vimos a mediados de diciembre y en enero. De hecho, si el Eurostoxx 50 pierde al cierre del viernes los 3.672 puntos (dos cierres diarios ya serían suficientes), se confirmaría un patrón de giro bajista que en análisis técnico se conoce como Estrella Doji Vespertina.
Si finalmente el Nasdaq 100 y el EuroStoxx 50 pierden sus soportes es muy probable que las bolsas norteamericanas y europeas inicien una corrección. En ese escenario no nos sorprendería que un sector como el de utilities europeo SX6R, que durante las últimas semanas ha sufrido fuertes ventas motivado por recogidas de beneficios y rotación de carteras, opte por retomar su tendencia principal alcista. Piensen que el Stoxx Europeo Utilities (SX6R) ha caído más de un 10% desde los máximos que estableció el pasado 8 de enero. Esta corrección es muy similar a la que desarrolló en agosto/septiembre y en octubre del año pasado. En el peor de los casos entiendo que la caída podría buscar los mínimos de diciembre en la zona de los 1.107 puntos, que se encuentran a apenas un 2% de niveles actuales, antes de retomar las alzas o cuando menos formar un potente rebote, que podrían tratar de aprovechar.
Entre las utilities europeas que destacamos como oportunidad de compra se encuentran Iberdrola, Endesa, RWE y Électricité de France.
Iberdrola:
Con las últimas caídas la cotización de Iberdrola lleva acumulada una caída de nada más y nada menos que del 16%, que ha llevado al título de los 12,39 a los 10,40 euros. Llama la atención que la zona de soporte de los 10,50 euros no ha conseguido frenar la caída, algo que podría estar advirtiéndonos de una posible profundización de la misma, si bien consideramos que es improbable que pierda los mínimos de octubre que marcó en los 9,90 euros. Piensen que en la última década solamente en tres ocasiones la cotización de Iberdrola había corregido tanto desde uno de sus máximos. Por otro lado, la tendencia principal sigue siendo alcista ya que no detectamos ninguna pauta bajista, por lo que la caída tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos y por tanto una oportunidad de compra. La operativa de compra idónea que sugerimos es esperar a hacerlo a que el título consiga cerrar una sesión sobre los máximos de la jornada previa. Los últimos en 10,50 euros.
<
img src="//s03.s3c.es/imag/_v0/714x788/f/c/6/iberdrola23.gif" />
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.