Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Carlos, ¿qué tal? Mi pregunta seria por Ebro Foods y su lateralidad, así como por OHL y perspectivas que podrían manejarse. Gracias de antemano.

Buenos días:

Ebro Foods es uno de los títulos que mayor fortaleza ha mostrado dentro del Mercado Continuo español durante los últimos meses, pero a corto plazo se juega sus opciones de reanudación alcista tras fracasar sobre los 20 euros. A corto se encuentra sobre una zona de soporte y giro potencial desde donde debería de retomar las subidas para no abrir la puerta a una vuelta a los 15 euros. Mientras no pierda los 17,80/17,20 euros confiaría en Ebro Foods y podrían plantearse compras en busca de nuevos máximos históricos y la subida libre absoluta.

Importantes subidas para OHL en las últimas sesiones que invitan a prestar atención a su comportamiento. Lo más destacable es que su cotización supera primeras resistencias y la directriz bajista originada desde los 0,93 euros en mayo.

Con su superación podemos dar por finalizada la consolidación lateral que desarrollaba en los últimos meses a falta del último escollo, de los 0,78 euros. Ha abierto la puerta a un proceso de reestructuración alcista con primeros objetivos en la zona de los 0,97/1 euro, que es lo que tiene que batir para abrir la puerta a una mayor recuperación y se aleje temporalmente el riesgo de ver una vuelta a mínimos.

Mientras no pierda los 0,57/0,53 euros mantendrá sus opciones, pero en todo caso, debemos ser conscientes de que es un título bajista a plazos largos. Lo acontecido el pasado año fue un simple pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencias, por lo que no podremos confiar en un suelo sostenible en el tiempo mientras no marque máximos crecientes sobre los 1,60 euros, por lo que aún tiene mucha tela que cortar como para confiar en que estamos ante algo más que un rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Hola, ¡buenos días! ¿Me puede analizar Airtificial, por favor? Gracias. Alberto.

¡Buenos días, Alberto!

Con la de peces que hay el mar irnos a pescar en río revuelto un valor bajista a medio y largo plazo me parece un despropósito. Puede subir a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 0,10-0,11 euros, pero no le veo mucho más recorrido en la medida que no hay todavía una figura de vuelta que me advierta de un suelo en su tendencia bajista. Si sube vertical pues buen viaje...

Un abrazo desde Ecotrader (900907210). Te invito a que aproveches de la posibilidad de acceder y probar nuestros servicios un mes de forma gratuita para que veas que hay muchísimas oportunidades en el mercado sin tener que complicarse la vida con títulos bajistas.

#3

Hola. Estoy desconcertado con el comportamiento de PharmaMar de los últimos días. ¿Podría analizarlo? Muchas gracias.

Buenos días:

La corrección que desarrolla la cotización de PharmaMar a lo largo de los últimos días ha alcanzado ya una interesante zona de giro potencial y compra, una zona de soporte intermedio que podría provocar la aparición de interés comprador y su reanudación alcista.

Veníamos advirtiendo que a pesar de su fortaleza no había que correr tras los precios y vigilamos dos entornos, los 97,60 euros alcanzados ayer, y la base de lo que podría ser una bandera en el entorno de los 83 euros. Si se produce un cierre sobre los máximos de ayer se podrían tomar posiciones de forma agresiva asumiendo que aún podría incluso tomar cuerpo el segundo escenario.

Aquellos que estén posicionados pueden seguir manteniendo mientras no pierda la bandera y buscar su continuidad alcista hacia máximos históricos. Para ello es probable que aún necesite consumir más tiempo en lateral. Ganaría muchos enteros su reanudación alcista si logra cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 134,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#4

Saludos, Carlos. ¿Sería interesante entrar en IAG o Meliá en estos niveles? Muchas gracias.

Buenos días:

Es muy probable que sigan ascendiendo, pero a estos niveles no ofrecen ratios rentabilidad riesgo atractivos. Para comprar debe estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los mínimos de la sesión del lunes, bajo los 1,15 euros en IAG y los 3,35 en Meliá. Lo ideal es esperar una consolidación, que la habrá, y si no buen viaje.

En IAG una zona ideal sería al menos una recaída a los 1,37 euros y en Meliá a los 4,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#5

D. Carlos, ¿cómo ve Telefónica? Muchas gracias.

¡Buenos días!

Desde Ecotrader vemos a Telefónica haciendo lo que desde hace mucho tiempo esperábamos. Nos pasamos meses señalando que era muy probable que el título se dirigiera a buscar la zona de mínimos de 1998 y de 2002 en torno a los 2,55-2,70 euros y que hasta que eso no sucediera era improbable que viéramos un suelo. Pues bien, ha sido alcanzar ese entorno, que es donde recomendamos comprar la operadora incorporándola a la lista de recomendaciones de Ecotrader, y desde ahí se está formando un giro alcista que, como puedes ver en el chart adjunto, ya ha logrado romper la directriz bajistas que guiaba las caídas durante los últimos meses, que lo único que hace es reforzar el suelo visto en los 2,55-2,70 euros, que es la base del amplio lateral que acota la consolidación de Telefónica durante los últimos 20 años... que se dice pronto.

Entiendo que Telefónica tiene un amplio potencial y recorrido por delante en próximos meses y años y de ahí que recomendemos tenerla en cartera. Si estás fuera aprovecha una consolidación de parte del último ascenso para comprar. 

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días, ¿podría analizar Ence? Muy agradecido

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto le mostramos la hipótesis que manejamos para Ence en próximos meses. Es probable que su curva de precios ya esté sentando las bases de una reconstrucción alcista tras haber alcanzado la zona de mínimos de marzo en torno a los 1,20-2 euros. Si en próximas fechas corrige la última subida sería una oportunidad para comprar, que es lo que esperamos en Ecotrader para diseñar una estrategia de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. Me gustaría preguntar sobre Mapfre. ¿Hasta dónde cree que llegará el rebote en el corto/medio plazo? ¡Un saludo!

Buenos días:

El sector bancario está siendo uno de los grandes protagonistas de las últimas sesiones ante su reestructuración alcista tras unos últimos años de mucha debilidad. También creemos que el sector asegurador lo hará relativamente bien en próximos meses, y en concreto desde Ecotrader vigilamos a Mapfre.

Ha confirmado un giro alcista en las últimas sesiones sobre los 1,40 euros que sugiere que estamos ante el origen de un movimiento alcista con objetivos iniciales en los 1,70 y 1,85 euros. Cabe destacar que es muy importante desde el punto de vista técnico que haya respetado en estos meses la zona de soporte de los 1,25 euros, que ya puso freno a las caídas en 2016 y fue desde donde protagonizó un potente rally alcista que llevó su cotización a máximos históricos.

La zona ideal para comprar Mapfre se localiza en los 1,45 euros, por lo que si se produce una consolidación a corto plazo recomendaríamos comprar buscando la posibilidad de que deje atrás los objetivos iniciales y busque incluso la zona de altos del 2020 y 2019 en los 2,30 y 2,55 euros. No habrá debilidad destacable mientras no pierda los 1,35 euros, y sobre todo en ningún caso debería de perder los 1,23.

Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).

#8

Buenos días. Quisiera saber la posible evolución de Cellnex a medio plazo. ¿Lo de estos días ha sido un fallo bajista? También sobre FCC, lo tengo con pérdidas y no sé si salirme. Muchas gracias.

Buenos días:

Cabe también la posibilidad de que estemos ante un fallo alcista en Cellnex a pesar de la reacción de ayer. Por eso desde Ecotrader el martes, al perder los 51,50 euros, recomendamos cerrar posiciones para evitar riesgos a pesar de que es un título que ha venido haciendo gala de mucha fortaleza en los últimos meses. Hablamos de un fallo alcista y de un giro en forma de doble techo o cabeza y hombros que podría provocar caídas hacia la zona de los 46/45 euros, por lo que preferimos salir y valorar otras alternativas en el actual contexto de fortaleza de las bolsas de forma generalizada. Volveremos a buscar una ventana de compra si alcanza la zona de los 46/45 euros, si no buen viaje.

En cuanto a FCC, mantendría mientras no pierda los recientes mínimos. Tiene pendiente superar a corto los 8,50 y 8,70 euros, pero apunta a que acabará sucediendo, lo que podría abrir la puerta a subidas hacia los 11,10 euros. Si no quieres asumir el riesgo de una potencial recaída a los 6,80 euros somo soporte fundamental vende si pierde los 7,70 euros, pero por el momento mantendría.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

Después de la espectacular subida que vimos el lunes, la más potente de la última década, lo normal sería pensar que antes de mayores aventuras alcistas el Ibex 35 podría optar por consolidar parte de las últimas alzas, que ya hacía una semana que se imponían desde que alcanzó los 6.330 puntos. Pues por el momento no está siendo así y esto tampoco nos sorprende puesto que hay muchas situaciones en las que el mercado no da segundas oportunidades y cuando las da ya se han alcanzado objetivos, lo que hace que la ecuación rentabilidad riesgo ya sea complicado que sea interesante.

En este sentido, cabe señalar que estos objetivos que manejamos para el Ibex 35, para el actual movimiento alcista, aparecen en los 8.000 y probablemente niveles como los 8.360 puntos, donde meses atrás abrió un amplio hueco bajista y que coincide con un antiguo soporte, ahora resistencia, como eran los mínimos de 2018 y 2019. 

El potente rally alcista que estamos viendo durante las últimas dos semanas no hace más que reforzar nuestra hipótesis de trabajo de que los mínimos que marcaron las bolsas europeas en el mes de octubre, como son los 2.920 del EuroStoxx 50 o los 11.450 del DAX, han sido el nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista que nació en marzo, que es donde estaba hasta ahora el anterior suelo, y que tiene como objetivo principal buscar la vuelta de las bolsas europeas a niveles precovid, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentran en los 3.867 puntos.

Por si había dudas, los ascensos que vimos ayer las disipan de todo ya que el EuroStoxx 50 logró finalmente batir los máximos que estableció el pasado mes de julio en los 3.450 puntos, lo cual habilita que haya marcado un nuevo máximo relativo ascendente dentro del rally alcista que nació en los mínimos de marzo, que encaja a la perfección con la hipótesis que manejamos y venimos favoreciendo desde Ecotrader.

A corto plazo nos llama la atención que la presión compradora esté manteniendo a raya a los que venden pensando en evitar una consolidación o corrección de parte de las últimas y fuertes sesiones. Esto no nos sorprende en demasía ya que en este tipo de movimientos alcistas suele suceder que el mercado no da segundas oportunidades a los rezagados y antes de darlas nos podemos encontrar con que los índices ya han alcanzado sus objetivos de subida, que en el caso del EuroStoxx 50 el primero aparece en la zona de los 3.600 puntos, que es el techo del canal que lesa dibujamos en el chart adjunto. Hasta ahí aún hay un margen de subida del 5,50% y habrá que ver si antes de su alcance hay una consolidación, que es la que deben esperar sí o sí aquellos inversores que quieran comprar más renta variable europea.

Saludos desde Ecotrader (900907210). Te invito a que te unas a nuestra comunidad y cada día tendrás acceso a este tipo de análisis ya que diariamente analizamos tanto al Ibex como al EuroStoxx 50.


#10

Buenos días. ¿Cómo ve la cotización de Pfizer? ¿Estando dentro es un 'mantener'? Soportes y resistencias, ya que la veo que no sube lo que en teoría debería. Gracias.

Buenos días:

Es cierto que es una advertencia que tras el hueco alcista del lunes no haya logrado seguir avanzando sobre los 41,40 dólares, pero es un título a mantener mientras no pierda los 34 dólares. Tras superar los 39 dólares confiaría en que es cuestión de tiempo para que veamos una vuelta a sus máximos históricos sobre los 50 dólares y al menos una vuelta a los máximos de 2018 sobre los 46 dólares.

Entendemos que es cuestión de tiempo para que siga avanzando y acabe tomando cuerpo un gran giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, tal y como mostramos en el chart mensual adjunto, cuya amplitud plantea objetivos muy ambiciosos. Superando los 46 dólares comenzaría a tomar cuerpo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#11

Buenos días, Carlos. Me gustaría que analizaras Alibaba. Aprovechando las últimas caídas del valor, he entrado, y quiero saber tu opinión. Gracias por tu ayuda. Saludos. Juan.

Buenos días, Juan:

No me parece mal tu entrada ya que puedes ver en el chart como la caída ya ha alcanzado el ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista. En el peor de los casos podría desarrollar lo que te dibujo, esto es, una consolidación más amplia hasta el 50%, antes de retomar las subidas, que tampoco descarto que puedan imponerse ya mismo. La recomendación es mantener.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Muy buenos días. Estoy en Repsol. ¿Podría orientarme con este valor? Gracias y buen día.

Buenos días, amig@:

Te recomiendo que no te plantees reducir o vender hasta que al menos alcance la zona de los 9,50 euros. Este es el objetivo que desde Ecotrader manejamos para la estrategia que recomendamos abrir a nuestros suscriptores en la zona de los 5,30 euros que, como puedes ver en el chart, es el soporte horizontal que ya frenó las caídas el año 2009.

¡Ahora toca disfrutar!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

D. Carlos, ¿hacia dónde va el Ibex? Gracias por sus análisis.

¡Buenos días!

Como señalaba en otra respuesta (la número 9), entiendo que el Ibex 35 podría dirigirse en próximas fechas a la zona de fuerte resistencia que encuentra en los 8.000 y 8.360 puntos, donde meses atrás abrió un amplio hueco bajista. Desde ahí podría optar por consolidar las últimas alzas antes de buscar objetivos en próximos meses en los 10.100 puntos, que son niveles precovid.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#14

Buenos días. Llevo tiempo siguiendo a Spotify para entrar y me tiene bastante despistado. ¿Qué análisis hacen de ella? ¿Considera interesante dicho valor para mantenerlo a medio largo plazo? Gracias, saludos.

¡Buenos días!

Justo hoy hemos decidido abrir una estrategia de compra en esta compañía. Vamos a incorporarla a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras, hasta alcanzar los niveles de exposición sugeridos, en este caso en torno al 70%, el nivel más alto desde marzo.

Con esto te digo que estás ante un valor que define una tendencia alcista que invita no solamente a mantener sino a comprar aprovechando que lleva meses consolidando dentro de un patrón de continuidad de la tendencia anterior, claramente alcista. 

Saludos desde Ecotrader (900907120). Me encantaría que alguien con tu visión estuviera dentro de nuestra comunidad. Puedes informarte de como acceder un mes gratuito para probar nuestro servicio. Un abrazo.

#15

Buenos días, Carlos. ¿Puedes comentar técnicamente Almirall? Muchas gracias.

¡Buenos días!

En el chart adjunto puedes ver la clara y potente pauta de giro alcista en forma de doble mínimo (S1s2) que ha confirmado a corto el título. Este patrón sugiere que en próximos meses la cotización se dirigirá a buscar objetivos en los 13-14 euros. Para buscar este potencial al alza te sugiero esperar a corto a que se forme una consolidación de la última subida ya que piensa que el stop se encuentra, de momento, en los 9 euros.

<

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

José desde Barcelona. Ante una posible caída ¿a qué niveles podría caer el Ibex y el EuroStoxx después de la subida a un 38,20% de Fibonacci? Gracias.

¡Buenos días, caballero!

Primero tiene que caer ya que no me sorprendería, como antes señalaba, que las subidas puedan llevar a estos índices a primeros objetivos de corto/medio plazo en los 8.000-8.360 Ibex y 3.600 puntos EuroStoxx 50. Piensa que es distinto si se alcanzan estos objetivos o no antes de esa probable caída y consolidación. En cualquier caso, efectivamente, estoy contigo que al menos deberíamos esperar un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la subida para plantearse comprar más bolsa con una ecuación rentabilidad riesgo atractiva.

Saludos desde Ecotrader (900907210). No te puedo señalar todavía dónde están esos niveles del 38,20% hasta que no veamos un techo a corto y sepamos el origen de esa consolidación, pero te aseguro que en cuanto lo detectemos lo indicaremos a nuestros suscriptores de Ecotrader. Te invito a unirte a nuestra comunidad.


#17

Buenos días. Quería saber la situación técnica de Fortinet.

¡Buenos días!

Fortinet es otra compañía que tenemos en el radar de Ecotrader y si alcanza la zona de los 100 dólares es probable que la incorporemos a nuestra lista de recomendaciones. Durante los últimos meses está desarrollando una consolidación que tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos de medio/largo plazo, que es a lo que nos queremos subir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

¿Podría analizar AB InBev (ABI) con gráficos por favor? ¡Gracias!

¡Buenos días!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejamos en Ecotrader para esta compañía. Si la tienes en cartera puedes mantener sin problemas y si quieres comprar espera esa consolidación hacia el techo del lateral que a corto ha logrado romper.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola, Carlos. Buenos días. ¿Cómo ves la evolución a corto y medio plazo de Iberdrola? ¿Puede beneficiar la entrada de Biden? ¿Llegará a máximos históricos? ¿Cuál es tu opinión al respecto?

¡Buenos días!

No sufras para nada con Iberdrola. Estamos hablando de un título que tiene que estar en cartera sí o sí y en el que hay que aprovechar eventuales consolidaciones o correcciones, como la que vimos durante los últimos meses, para comprar y aumentar. Ya está hoy atacando sus máximos históricos y entiendo que a pesar de que pueda consolidar a corto unos días los acabará superando para volver a estar en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#20

Buenos días, Carlos. Soy Mingo. Si tuvieras que contratar un ETF asociado a un índice mundial, con perfil agresivo para largo plazo, ¿por cuál te decantarías? ¿S&P 500, Russell 2000, o valorarías otro? ¿Cuál crees que se comportaría mejor? Muchas gracias

¡Buenos días!

De esos dos me decantaría por el S&P 500 pero si pudiera elegir a largo plazo me inclinaría por algún ETF sobre China o Japón.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.