Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Carlos. ¿Qué opina de entrar en Enagás y Mapfre a estos niveles? Saludos desde Mallorca.

Buenos días:

Mapfre espere a que supere al menos a cierre de una sesión los 1,37 euros manejando un stop bajo los 1,25 euros. Mapfre se encuentra en una zona de soporte atractiva y muy importante, pero lo más destacable en los últimos meses es que ha cedido una directriz ascendente que guiaba las alzas nada menos que desde el año 1988, por lo que es un título que desde Ecotrader hemos tenido en cuarentena. Eso no evita que a corto plazo forme un rebote de cierta consideración, dada la importancia del soporte sobre el que se encuentra.

Podría ser una opción de compra agresiva con stop bajo los 1,25 euros, pero siendo muy escrupulosos con su ejecución si salta. Su cesión abriría la puerta a caídas que no encontrarían soporte destacable hasta los mínimos de 2002, los 0,83 euros, y estaría confirmando una gran estructura de techo.

En cuanto a Enagás, no me parece mal buscar entrada. Puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader para Mallorca (900907210).

#2

Buen día. ¿Ha frenado en seco sus aspiraciones alcistas Berkeley o es una mera tregua?

Buenos días:

Berkeley desarrolla una corrección de todo el gran tramo alcista originado en marzo desde los 0,06 euros. Corrige ya prácticamente el 61,8% de retroceso de la serie de Fibonacci y aparece una zona de soporte muy importante sobre los 0,23/0,27 euros. Desde este entorno no nos sorprendería que apareciera interés comprador en busca de superar la zona de los 0,44 euros, que es la primera resistencia a batir para retomar la senda alcista y alejar los riesgos de ver una corrección más profunda. Si cede los 0,23 euros ya habría que plantear caídas hacia los 0,15 euros, pero por el momento lo más probable es que al menos se produzca próximamente un rebote.

Saludos desde Ecotrader, buen día (900907210).


#3

Me gustaría incorporar en los próximos meses a mi cartera Enagás y Endesa con miras a largo plazo. ¿Qué le parecen? ¿A qué precio lo haría?

Buenos días:

Desde Ecotrader hemos decidido ya tomar posiciones en Endesa. Esperábamos para comprar que alcanzara la zona de giro potencial y soporte de los 21 euros, pero la superación de los 24 euros y su fortaleza de fondo invita a subirnos a su tendencia alcista asumiendo que aún podría buscar la zona señalada. Confiamos en que es cuestión de tiempo para que retome su tendencia en subida libre absoluta. La ruptura de los 24 euros plantea un contexto de reanudación de la tendencia alcista que define el título en plazos medios y largos, que es a la que nos queremos subir para aprovechar un contexto de alzas que aún podría tener amplio recorrido por delante, máxime si marca nuevos máximos históricos sobre los 25,35 euros.

Enagás no muestra tanta fortaleza, pero también es una buena opción desde la zona de soporte intermedia de los 18,60 euros buscando igualmente la subida libre absoluta, máximos históricos sobre los 25 euros. Aún podría consumir tiempo en lateral con varios vaivenes antes de conseguirlo, pero mientras no pierda los mínimos de marzo confiaría en sus opciones a plazos largos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. Por favor, análisis de Repsol. Gracias.

Buenos días:

En el chart adjunto puede verse como la cotización de Repsol ha alcanzado este mes el importante soporte de largo plazo de los 5,30-5,50 euros, cuyo alcance nos invitó en Ecotrader a incorporarla a nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Esta recomendación se mantiene del todo vigente y toda aproximación a ese gran soporte la vemos como una inmejorable oportunidad para comprar Repsol en busca que desde ahí logre reestructurarse al alza y retomar su tendencia alcista de largo plazo. Si pierde 5,30 euros podría caer en el peor de los casos a los 4 euros, donde recomendaríamos doblar posiciones en el valor.

Saludos desde Ecotrader. Puede contactar sin ningún tipo de compromiso con nosotros en el 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#5

D. Carlos, ¿podría analizar Meliá? Gracias y buen día.

Buenos días:

Meliá Hoteles abrió ayer un hueco bajista tras alcanzar la zona de resistencia decreciente de los 3,50 euros. Esto refuerza la idea de que es muy probable que Meliá Hoteles profundice hasta poner a prueba la zona del soporte decreciente que discurre por los 2,60 o incluso los 2,50 euros, los mínimos del mes de marzo.

Sin que alcance ese entorno no seríamos partidarios de buscar una ventana de compra, siendo conscientes de que si cede ese nivel sería algo muy preocupante para sus aspiraciones alcistas. Cediendo los 2,50 euros no podríamos descartar una aceleración de las caídas hacia sus mínimos históricos, hacia la zona de mínimos de 2009 en los 1,50 euros, por lo que mientras no forme un giro alcista suficientemente amplio nos mantendríamos al margen. Sin alcanzar ese entorno de soporte solo nos plantaríamos comprar si antes contraataca y supera a cierre de una sesión los 3,52 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).


#6

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días:

Ambos índices se encuentran a corto corrigiendo parte del último ascenso que no llegó a superar resistencias que alejen el riesgo de ver una vuelta a la base de la consolidación de los últimos meses.

En el caso del Ibex 35 no podremos confiar en ascensos sostenibles en la renta variable española mientras el Ibex 35 no consiga al menos superar resistencias de 7.025 y sobre todo de 7.110 puntos, que es lo que cancelaría definitivamente el riesgo de asistir a otra fase bajista que podría llevar al Ibex 35 a buscar los 6.420 puntos.

En cualquier caso, el hecho de que el Ibex 35 haya logrado en la última subida cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 6.930 puntos es una señal de cierta fortaleza que sugiere la posibilidad de que una próxima caída no necesite ir a buscar apoyo a los 6.420 puntos y podría conformarse con buscar apoyo en los 6.700-6.755 puntos, que es el soporte que no puede perder el Ibex si queremos confiar que no irá a buscar finalmente los 6.420 puntos.

En el caso del EuroStoxx 50 es necesaria la ruptura de los 3.350 puntos para poder confiar en que la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo se está retomando, lo cual se confirmaría definitivamente con la superación de los máximos del pasado mes de septiembre en los 3.400 puntos del Eurostoxx 50. Solamente entonces podríamos dar por finalizada la actual fase correctiva / consolidativa de los últimos meses y se abriría paso a un contexto alcista hacia objetivos en los máximos pre-covid en los 3.867 puntos. Mientras esas resistencias no sean superadas se mantendrá el riesgo de ver una caída a los 3.000-3.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#7

Sr. Almarza, ¿qué podemos esperar de Telefónica? Muchas gracias.

Han sido necesarias diecisiete semanas para que la presión compradora haya logrado que la cotización de Telefónica supere al cierre de un viernes los máximos de la semana anterior. Esto es algo que invita a pensar en la posibilidad de que los recientes mínimos marcados en los 2,85 euros hayan podido ser el suelo de la tendencia bajista de medio plazo y quién sabe si el punto de inflexión de la tendencia bajista que nació en agosto de 2015 desde la resistencia histórica de los 10,50 euros. Todavía no es definitivo pero el giro alcista visto la semana pasada plantea la posibilidad de que finalmente no se alcance el soporte de largo plazo de los 2,55 euros que, como hemos repetido en numerosas ocasiones, es el que esperábamos para comprar Telefónica con una orientación de largo plazo. Un escenario de alzas ganaría más enteros si la cotización supera los 3,31 euros, que es por donde discurre su directriz bajista.

Recomendamos comprar parcialmente con la idea de doblar posiciones si finalmente alcanza la zona de los 2,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

¿Qué opinión tienen desde Ecotrader de Sacyr?

¡Buenos días!

Desde Ecotrader consideramos que el rebote de las últimas sesiones es vulnerable y previo a mayores caídas, tal y como le dibujo en el chart adjunto. La ruptura a la baja de la figura triangular es de todo menos un signo de fortaleza y alcista e invita a buscar otras opciones de inversión.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Hola. Análisis de Ence. Muy buen día.

¡Buenos días!

Desde que el título perdió soportes de 2,40-2,45 euros venimos advirtiendo de que un eventual rebote tenía visos de ser vulnerable y previo a una próxima caída que podría buscar la zona de mínimos de marzo en torno a los 1,87 euros. Por tanto, no nos sorprenden las caídas de las últimas sesiones tras el rebote que tiene visos de haber sido un simple pull back o vuelta atrás a esa antigua zona de soporte, ahora resistencia. Hasta los 1,87 euros no me plantearía buscar una ventana de compra en Ence.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Cómo ve a los bancos y, en concreto, BBVA? Gracias.

¡Buenos días!

El sectorial bancario europeo SX7R a duras penas está logrando mantenerse sobre la zona de soporte que encuentra en los mínimos de marzo, en torno a los 200 puntos. De su mantenimiento depende que no se dirija a buscar soportes de largo plazo en los mínimos de 2009. Esto último encajaría con la búsqueda por parte del BBVA de la zona de soporte de la base del canal bajista de largo plazo que discurre por los 1,50 euros.

Como puede ver el sector bancario no es a día de hoy un sector que desde Ecotrader busquemos sobreponderar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Carlos. Por favor, análisis de la italiana Sols y la holandesa ASM. Gracias. Saludos. Juan.

Buenos días: 

ASM International, con sede en Holanda, especializada en diseño, fabricación, comercialización y servicio de equipos semiconductores, ha superado en los últimos meses con mucha fortaleza los máximos previos.

En las últimas semanas corrige posiciones, pero las últimas subidas sugieren que podríamos estar ante su reanudación alcista tras encontrar freno las caídas en la zona de soporte de los 112/114 euros, retroceso 38,2% de toda la subida originada en los mínimos de marzo. Aún podría desarrollar una corrección más compleja, pero entendemos que es cuestión de tiempo para que retome la subida libre absoluta, por lo que es una opción de compra a valorar aprovechando eventuales retrocesos que aproximen su cotización nuevamente a los 114 euros o incluso a los 123 de una forma más agresiva. Mientras no pierda los 102 euros no habrá debilidad destacable que ponga en jaque su continuidad alcista, por lo que tiene margen para corregir en mayor medida sin debilitar su estructura.

En cuanto a Sols, apunta a un gran giro alcista mientras no pierda loa zona de soporte de los 9,95 euros y sobre todo los mínimos de mayo, aunque me temo que aún tendrá que consumir bastante tiempo en lateral con varios vaivenes antes de poder dejar atrás su entorno resistivo de los 12,50/13 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, Juan (900907210).

#12

¿Dónde entraría en Naturgy, Carlos? Saludos.

Buenos días:

En una caída a la zona de los 17,30 euros ya podrías comprar Naturgy siempre que asumas un stop bajo los 17 euros agresivo y más direccional bajo los 16,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

¿Qué le parece Teamviewier para entrar? ¿Y entre Enagás y REE, dónde entraría?

Buenos días:

La solvencia con la que Teamviewer ha superado los máximos de primeros de febrero, los 37 euros sobre los que ha consolidado en los últimos meses, sugiere que se encuentra en disposición de retomar la senda alcista tras superar primeras resistencias de 44 euros. Puedes hacerlo asumiendo un stop bajo los 40,80 euros tomando una pequeña posición que podrás aumentar su superar los 48, o esperar a que alcance en una corrección más compleja la zona de los 38,60/36 euros. Lo que ya no debería de perder en ningún caso son los 34 euros.

Respecto a Enagás y REE, puede consultar respuestas anteriores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

¿Es Corporación Alba un título para tener en cartera a largo plazo a día de hoy?

Buenos días:

Pues no lo tengo claro a día de hoy ya que no puedo descartar que pueda caer a una zona de soporte de largo plazo como es los 30 e incluso los 28 euros, cuyo alcance sí vería como una oportunidad inmejorable para comprar este título.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola. Estoy bastante preocupado con Santander, en el cual ando bastante pillado. ¿Me analizas también Telefónica?

¡Buenos días!

Telefónica ya la he analizado anteriormente y del Santander decirle que desde Ecotrader la estamos vigilando muy atentamente pero, de momento, no somos partidarios de comprar el banco dado que no descartamos que incluso pueda llegar a perder el soporte de largo plazo de los 1,50 euros, que son los mínimos de 1998 y de 2002 como puedes ver en el chart adjunto. Si lo pierde y forma un potente reversal, en lo que podría ser un clásico fallo bajista, no dudes que recomendaremos incorporarla a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader.

Te invito a que te informes de nuestros servicios para así intentar sufrir menos y controlar mejor los riesgos. Un abrazo. Puedes informarte llamando al 900907210.


#16

Muy buenos días desde Sevilla. En esta ocasión quería pedir tu análisis de Baidu. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días:

Días atrás analizamos y situamos en el radar de Ecotrader a Baidu. Te copio lo que dijimos.

A corto plazo sugerimos estar muy atentos al comportamiento de Baidu, que es un motor de búsqueda en idioma chino muy similar a Google. Desde Ecotrader vigilamos la resistencia que presenta el título en los 130 dólares, cuya ruptura abriría la puerta a una continuidad del movimiento alcista que inició el valor en los mínimos de marzo, que muy probablemente consiga batir los máximos que estableció en enero en torno a los 147,50 dólares, para ir a buscar cerrar el amplio hueco bajista que generó a la baja meses atrás desde los 153,50 dólares. El cierre de este hueco permitiría pensar en la definitiva cancelación de la tendencia bajista de medio / largo plazo, que nació en los máximos del año 2018 desde los 285 dólares, y en alzas sostenibles en próximos meses hacia objetivos mucho más ambiciosos.

Como puedes ver ayer superó esta resistencia de los 130 dólares por lo que vamos a proceder a activar la estrategia. Te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader y así podrás estar al tanto de este tipo de oportunidades.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola. ¿Qué opción hay interesante en empresas de baja capitalización?

¡Buenos días!

Espera a buscar oportunidades de inversión entre este tipo de compañías a que el Ibex small caps corrija al menos un 4% más, hasta la zona de soporte de los 6.200 puntos. En cuanto eso suceda tendrás más posibilidades de éxito.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).


#18

Hola, buenos días. Me gustaría entrar tal vez en REE. Por favor, ¿sería tan amable de analizarla? Muchas gracias.

Buenos días:

Entiendo que en cuanto concluya la actual consolidación de las últimas semanas el título retomará su impecable tendencia alcista. Pistas que apuntarán hacia la finalización de esta consolidación y la reanudación alcista y que te invitarán a comprar las encontraremos en cuanto bata los 16,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola. ¿Cómo ve 'Caixabankia'? Gracias por su trabajo y reciba un saludo.

¡Buenos días!

Al menos esperaría a buscar una ventana de compra en este banco (CaixaBank) a que alcance la zona de soporte de 1,50 euros. Desde ahí al menos intentará formar un rebote digno de destacar. La cuestión será ver luego si no pierde este soporte y se dirige a los 1,33 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías dar tu opinión sobre Deoleo, ilustrada con gráfica y soportes/resistencias? Gracias por adelantado. Un saludo desde Galicia. Angel.

Buenos días, caballero:

En el chart adjunto puedes ver las dos zonas de soporte a vigilar. Los 0,23 euros si los pierde buscaría los 0,18 euros. Puedes buscar ventana de compra en el primer soporte y si lo pierde vende para recomprar en los 0,18 euros, ya que entiendo que es cuestión de tiempo que las compras vuelvan a imponerse y se retome tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.