Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola. Telefónica: ¿qué caídas podemos esperar? Gracias.

Buenos días. Tanto ha ido el cántaro a la fuente que Telefónica ha perdido la base del lateral ascendente que venía desarrollando en los últimos meses, lo que es un claro signo de debilidad tras mostrarse incapaz de superar resistencias.

Ayer marcó mínimos decrecientes bajo los 3,90 euros y mucho nos tememos que es cuestión de tiempo para que veamos a Telefónica retesteando los mínimos de marzo, con el peligro que eso conlleva. A corto plazo podría encontrar cierto soporte en la zona de los 3,60, pero no podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no supere al menos los 4,22 euros, por lo que operativamente seguimos recomendando mantenerse al margen.

Aquellos que estén posicionados deben de ser conscientes de que por debajo de los 3,90 euros ha vuelto a activarse el riesgo de la hipótesis bajista principal abierta desde que Telefónica perdió meses atrás la zona de los 5,35 euros, que defiende la posibilidad de que las caídas puedan buscar en próximos meses los mínimos del año 2002 en los 2,55 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#2

Buenos días. ¿Hasta dónde ve bajar a Ence? Buen día.

Buenos días. Ence está sufriendo a corto plazo otro conato bajista tras fracasar en su intento de superar la resistencia de los 3,22-3,28 euros, que es la que debía superar para alejar riesgos y abrir la puerta a más subidas. Aún cuenta con el entorno de soporte de los 2,70 euros y sobre todo con los mínimos de mayo, pero la cesión de los 2,92 euros junto a la debilidad del Ibex ya complica su reestructuración alcista. Perdiendo los 2,70 confirmaría un pequeño patrón bajista que apuntaría a caídas hacia los 2,20/2,11 euros. No podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo mientras no supere al menos los 3,10 euros y sobre todo mientras no marque máximos crecientes sobre los citados 3,22 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).

#3

Sr. Cabrero, análisis de Endesa y precio de entrada. Muchas gracias.

Buenos días. Endesa amenaza con formar un techo temporal una vez recuperado prácticamente la totalidad de las caídas provocadas por la pandemia, una merecida consolidación o corrección de su vertical recuperación. Este escenario tomaría cuerpo si pierde a cierre semanal al menos los mínimos de la semana previa, los 23,78 euros, pero lo que ha dejado patente Endesa estos últimos meses es su fortaleza de fondo, lo que invita a aprovechar un eventual ajuste para comprar.

Aun no descartaría incluso que marque nuevos máximos crecientes e históricos sobre los 25,35 euros, pero para comprar buscando la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta esperaríamos caídas hacia el rango de los 20,85/20,15 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#4

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Meliá? Muchas gracias.

Buenos días. Tras cerrar el hueco alcista abierto desde los 3,47 euros amenaza con volver a poner a prueba los mínimos de marzo y no podríamos descartar que alcance incluso los mínimos del año 2009 en los 1,46 euros. Aún podría aferrarse a la zona de los 3,20 euros como soporte, pero mientras no se revuelva con fuerza al alza y supere los 4,05 euros no confiaríamos en su sostenibilidad.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#5

Hola, Joan. Ante la gran bajada de Repsol y Merlin Properties a soportes, ¿es un buen momento para entrar a largo plazo?

Buenos días. En un contexto de debilidad de las bolsas europeas y si finalmente se produce una fase correctiva en Wall Street veríamos probablemente más caídas en ambos títulos, en Repsol probablemente una recaída hacia los mínimos de marzo, hacia su soporte fundamental de largo plazo y en Merlín mínimos decrecientes, lo que invita a ser aún pacientes.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Hola. Después de ayer que el Ibex perdió los 7.200, ¿cómo lo ve de cara al futuro? Gracias y buen día.

Buenos días. En la sesión de ayer el Ibex 35 perdió la base del canal que venía guiando a la perfección el rebote que nació en los mínimos de marzo en los 5.814 puntos. Esto es de todo menos algo alcista para la bolsa española y hace que gane muchos enteros un contexto potencialmente bajista que podría llevar al selectivo español a buscar apoyo en los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos. Hasta ahí todavía hay un recorrido bajista del 10%, lo cual encajaría con una vuelta del EuroStoxx 50 a los mínimos de junio en los 3.055 puntos. Esta amenaza bajista aumentaría considerablemente si los recortes prosiguen a corto y el Ibex 35 pierde soportes de 7.060 puntos, que es la base del lateral que acota la consolidación durante las últimas semanas. La cesión de este soporte sería muy probable si el Dax 30 alemán pierde soportes de 12.800 puntos, cuyo mantenimiento es la última esperanza para que el Ibex 35 opte por consolidar en vez de corregir en profundidad. Operativamente, tras fracasar en zona de resistencia de los 7.663 puntos, no somos partidarios de comprar y recomendamos esperar pacientemente a que se forme una caída a los mínimos de mayo en los 6.420 puntos. Si la situación de riesgo se alejara ya lo señalaríamos, pero cada vez parece más complicado que el Ibex escape de esta caída.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).


#7

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Mucho van a tener que remar las bolsas europeas para que se aleje la amenaza bajista de ver una consolidación más amplia que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de mínimos de junio en los 3.055-3.100 puntos, que se encuentran a un 8% de distancia de niveles actuales.

La esperanza de que las bolsas europeas puedan evitar una consolidación mayor se vería drásticamente disminuida si el poderoso Dax 30 alemán pierde soportes que encuentra en los 12.800 puntos, que es por donde discurre la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos de marzo. El riesgo de que se vea perdido este soporte solamente se alejaría si el Dax 30 logra recuperar niveles de 13.100 puntos, desde donde abrió días atrás un hueco que confirmó un patrón de giro que en análisis técnico se conoce como Isla Bajista.

El Ibex puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).


#8

Buenos días. Me gustaría que nos diese su visión técnica de las acciones de Electronic Arts y de Activision Blizzard, para una posible entrada. ¿Cree adecuado estar en alguna de ellas en estos momentos? Gracias, saludos.

Buenos días. En ambas se puede estar, de hecho, Electronics Arts forma parte de nuestra lista de recomendaciones para los suscriptores premium de Ecotrader desde primeros del año 2013, pero a estos niveles no tomaríamos nuevas posiciones. El movimiento alcista que desarrolla la cotización de Electronic Arts desde que a mediados de marzo alcanzara la zona de los 85 dólares se mantiene del todo vigente y la superación del importante entorno resistivo de 127,80-130 dólares es una señal de fortaleza de un valor que en próximos meses consideramos probable que marque máximos crecientes sobre los 151 dólares aunque previamente corrija posiciones. Para comprar esperaría una potencial aproximación a los 117 dólares.

En Activision Blizzard lo ideal sería esperar una fase correctiva que lleve su cotización hacia los 67 dólares para poder comprar con una ecuación rentabilidad riesgo atractiva, algo que actualmente no sucede. No pondrá en jaque su senda alcista mientras no pierda al menos los 50 dólares, por lo que tiene un amplio margen para corregir sin deteriorar sus opciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días, Joan. He entrado ayer en IAG a 2,01 euros. ¿Le parece buena entrada sabiendo que en enero estuvo la cotización a 8 euros? Por otro lado, ¿qué opina de Repsol? ¿Cuándo sería buena entrada para adquirir acciones a largo plazo? Muchas gracias desde Canarias, Las Palmas.

Buenos días para Canarias. Es probable que veamos a IAG en cotas más altas en próximos años, reestructurándose al alza, pero a corto plazo está mostrando mucha debilidad y se aproxima peligrosamente a los mínimos de mayo tras perder soportes de 2,30 y 2,10 euros. En el más corto plazo no podremos hablar de fortaleza que aleje riesgos bajistas mientras no recupere al menos los 2,28 euros y sobre todo los 2,50 euros.

En cuanto a Repsol, puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#10

Buenos días. ¿Puede darme su opinión sobre Bayer, por favor? Acabo de entrar.

Buenos días. No me parece mal buscar entrada en Bayer, pero a corto plazo desarrolla una fase correctiva de las subidas originadas en marzo que todavía no da muestras de agotamiento vendedor. Lo más probable es que se dirija a poner a prueba la zona de los 55 euros, sobre todo si el Dax finalmente cede la zona de los 12.800 puntos. Si estás dispuesto a asumir ese riesgo podrías mantener, pero para evitar riesgos mayores podrías salir si el Dax cede los citados 12.800 puntos esperando para comprar más abajo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días. ¿En qué acciones del sector turístico español cree que se podría entrar (Meliá, Amadeus, IAG, eDreams...)? ¿O quizá cree mejor esperar a que haya menos incertidumbres, aún a riesgo de entrar a precios más altos? Gracias, un saludo.

Buenos días. Más tarde o más pronto, esta crisis, como todas las anteriores se resolverá y en concreto el sector turístico nos va a dejar precios muy atractivos para buscar entrar con vocación de permanencia, pero a corto plazo todavía muestran debilidad. Por ello, si tenemos en cuenta que las bolsas europeas podrían de forma general corregir en mayor medida es preferible esperar a riesgo como bien dice de comprar a precios más altos. Esperaría cuando menos a que las bolsas europeas formen la potencial corrección que venimos señalando desde Ecotrader en las últimas semanas, que podría tener un recorrido de aproximadamente el 8% desde los niveles actuales.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar Banco Sabadell? Gracias.

Buenos días. Sabadell consolida posiciones de forma lateral en las últimas semanas y mantiene sus opciones de formar un rebote mayor en próximos meses mientras se mantenga sobre la zona de los 0,29/0,27 euros. No obstante, debemos de ser conscientes de que hablamos de un título bajista a plazos largos, por lo que eventuales rebotes, que pueden ser incluso sustanciales, es probable que sean vulnerables. El objetivo de Sabadell mientras se mantenga sobre los soportes señalados es atacar los 0,50 euros, que es lo mínimo que debe de batir para que podamos plantear la posibilidad de que estemos ante algo más que un rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve usted a Técnicas Reunidas? Gracias.

Buenos días. La recuperación vista en Técnicas Reunidas en los últimos meses desde la zona de soporte fundamental de los mínimos de 2008 invita a ser optimistas sobre su futura evolución, pero a corto plazo es probable, que veamos un retesteo de los 12 euros, nivel de soporte sobre el que se juega no volver a poner a prueba los 10 euros. Una pauta de giro alcista sobre estos niveles lo veríamos como una oportunidad para comprar con vocación de permanencia, siempre condicionado a que no pierda los 10 euros, lo que provocaría un serio deterioro en su estructura a plazos largos que no encajaría con un escenario de fortaleza.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar Codere? Gracias por tu tiempo.

Buenos días. Codere trata de reestructurarse al alza en los últimos meses, pero a corto plazo mientras no supere al menos la zona de los 1,56 euros corre el riesgo de corregir en mayor medida hacia la zona de los 1,13 euros e incluso los 0,95. Le muestro el escenario que considero más probable en próximas fechas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días, Joan. Viendo los niveles a los que están Cie Automotive y Técnicas Reunidas, ¿es el momento de entrar en ambos valores con miras a largo plazo (10-15 años)?

Buenos días. El riesgo de que veamos una consolidación o corrección más amplia en la cotización de Cie Automotive no se alejará hasta que el título muestre fortaleza superando resistencias que presenta en los 16-16,27 euros y el Ibex los 7.663 puntos. Mientras eso no suceda y tras perder los 14,50 euros esperaría más caídas hacia los 13/12,50 euros, desde donde no me parece mal buscar una entrada con vocación de permanencia.

En el caso de Técnicas Reunidas puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#16

Tengo Inditex en cartera. ¿Le ve potencial para que, a largo plazo, inicie un recorrido alcista como el anterior al 'split' del 2014?

Buenos días. Confiaría en ello mientras no pierda la zona de soporte de los 20,15 euros y los mínimos de marzo, que representan un ajuste del 50% de toda la gran fase alcista originada en 2009. Ceder estos niveles abriría la puerta a una corrección mayor que no le recomendaría asumir, pero por el momento mantiene sus opciones a pesar de la debilidad que muestra en las últimas semanas, poniendo a prueba la zona de soporte intermedia de los 22 euros, de cuyo mantenimiento depende que no ponga a prueba su entorno de soporte fundamental señalado.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Compré Acciona a 99 euros hace un año con vistas a muy largo plazo y me gustaría en los próximos meses aumentar mi exposición, dadas sus buenas perspectivas de futuro y diversificación. ¿A qué precio lo haría? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader llevamos semanas insistiendo que Acciona es un título que debe estar en cartera con una visión de largo plazo siempre y cuando no pierda soportes que presenta en los 75 euros, que son los que en dos ocasiones han frenado las caídas durante este año. Esta recomendación se mantiene del todo vigente, máxime después de que haya logrado en las últimas fechas batir resistencias que presentaba en los 96 euros, ahora soporte, lo cual pone sobre la mesa un amplio patrón de giro al alza que plantea alzas hacia objetivos en los 125 euros, que son los máximos de este año y techo del covid-19. A corto plazo el título consolida posiciones en lo que podría ser un throw back para retomar las alzas, pero viendo la debilidad generalizada de las bolsas europeas podría volver a poner a prueba la zona de los 89/85 euros, lo que podrías aprovechar para aumentar posiciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Hola, Joan. Muchas gracias por compartir este rato con nosotros. Tras salirme con ganancias de casi el 30% en indexados la semana pasada, ¿consideras que es mejor esperar un poco más para volver a invertir en el S&P 500 y el EuroStoxx 50 para volver a coger tras la caída?

Buenos días.

Buen trade, amig@. Sin duda considero que hay que esperar un poco más para comprar ya que es muy probable que veamos una consolidación más amplia en próximas semanas, que podría llevar a las bolsas europeas a alcanzar la zona de mínimos de junio, que se encuentra a un 8% de distancia de niveles actuales. Hablo de una caída al menos hacia los 3.055-3.100 puntos del EuroStoxx 50.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días, Joan. Estoy empezando a invertir en bolsa y todavía no sé mucho. Mi idea es hacer una aportación inicial y cada mes ir haciendo aportaciones más pequeñas. ¿Me recomiendas algún fondo? ¿O seria mejor centrarlo en alguna acción? Gracias.

Buenos días, amig@.

Te recomendaría que preguntes a tu banco o broker un fondo que esté ligado a la tecnología norteamericana y en cuanto a tu aportación inicial más importante te sugiero esperar a que las bolsas corrijan parte del ascenso que nació en los mínimos de marzo. En Europa consideramos desde Ecotrader que al menos deberíamos esperar antes de comprar a que el EuroStoxx 50 alcance la zona de los 3.055-3.100 puntos y hasta ahí todavía hay un margen de caída del 8%.Te digo eso para que al menos tu aportación inicial no sufra un susto nada más entrar. El resto de aportaciones lo ideal sería estudiar el mejor momento para hacerlas y para ello podrías apoyarte en los análisis de mercados que facilitamos a los suscriptores de Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. Tengo acciones de Ercros desde hace mucho tiempo a 4,80 euros. ¿Cómo ve su posible evolución a largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Pues dependerá en gran medida de que la corrección bajista que estamos viendo durante los últimos meses profundice o no por debajo de soportes críticos que encuentra el título en 1,40 euros, cuyo alcance supuso un ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la impresionante tendencia alcista previa. Desde un punto de vista técnico, decirte que un ajuste de ese calibre es muy potente y ahí se encuentra la línea que separa una corrección de una tendencia bajista que podría llevar a la compañía a corregir toda la subida, esto es volver al origen de la misma. No me plantearía vender en tu caso mientras no veas un cierre mensual por debajo de esos 1,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.