Buenos días. ¿Le queda al Ibex 35 otra pata bajista o ya está remontando? Gracias.
Buenos días. Aún nos parece precipitado descartar esa posibilidad de ver otra pata bajista. Si el Ibex 35 supera en el más corto plazo los 9.040 puntos se alejaría el riesgo de ver una profundización de las caídas por debajo de los mínimos de agosto, pero aun así esperaría al menos una recaída hacia los 8.600 puntos para aumentar exposición de forma significativa en renta variable española.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Por favor, evolución de BBVA. ¿Hasta donde cree que puede caer? Gracias.
Buenos días. Mientras no veamos al menos un cierre semanal sobre los 4,85 euros BBVA aún podría dirigirse a buscar los 3,89 euros y no descartamos incluso que profundice por debajo hacia la base de lo que sería un amplio canal con un tramo bajista similar al visto desde mediados de 2014 a los mínimos de 2016. Hablamos de caídas hacia los 3,30 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola. Despues de que Endesa haya roto resistencias, ¿hasta dónde cree que puede llegar? Buen día.
Buenos días. A corto plazo Endesa podría dirigirse hacia el techo del canal que discurre por los 24,50 euros y hacia un objetivo muy importante que he venido señalando en reiteradas ocasiones, como serían los 24,75 euros, lo que representaría un tramo alcista en los últimos años proporcional al visto entre los años 2002 y los máximos de 2007, tal y como te muestro en el gráfico mensual adjunto. Superar esos niveles abriría la puerta a objetivos más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader y buen día igualmente (900907210).
Señor Almarza, ¿cómo ve usted el futuro de Bankia? Muchas gracias.
Buenos días. La sobreventa en Bankia comienza a ser muy elevada, pero aún deberíamos esperar más caídas para poner a prueba el entorno de los 1,45/1,40 euros. Debemos tener en cuenta que se encuentra en mínimos históricos y que perder la zona señalada supondría entrar en caída libre absoluta. No obstante, no me sorprendería que desde ahí forme al menos un sustancial rebote que podría ser aprovechado operativamente con stop bajo los 1,40 euros, pero por el momento su debilidad es manifiesta y para confiar en algo más que un rebote debería de superar al menos a cierre semanal los 1,92 euros. Por debajo de los 1,40 euros me olvidaría de Bankia operativamente hablando.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me parecen muy interesantes vuestros encuentros y la resolución de vuestras dudas. Me gustaría que me pudieseis hablar sobre 3 valores que tengo en cartera: Mapfre, Inditex y Santander. ¿Cómo los veis? A ser posible, con gráficos. Un saludo y muchas gracias desde Córdoba.
Buenos días para Córdoba.
Mapfre puede mantener mientras no pierda los 2,21/2,18 euros. Mientras no pierda ese nivel podríamos asistir a un nuevo ataque a sus máximos históricos. Si pierde esos niveles no le recomendaría mantener, puesto que veríamos probablemente caídas al menos hacia la directriz de largo plazo que discurre por la zona de los 1,80 euros y no le recomendaría asumir ese riesgo.
En cuanto a Inditex, nuestra recomendación desde Ecotrader es mantener posiciones. La cotización de Inditex se encuentra presionando a corto plazo importantes resistencias.
Destaca sobre todo la que presenta en la zona de los 28-29,35 euros, que está frenando el avance alcista. Su superación abriría la puerta definitivamente al contexto alcista que manejamos y que nos invitó semanas atrás a tomar posiciones en la compañía. Por encima de los 29,35 esperaríamos subidas al menos hacia los 33 euros.
En cuanto a Santander podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Inmobiliaria Colonial parece que está cogiendo velocidad crucero. ¿Hasta dónde le ve usted recorrido? ¿Resistencias importantes? Gracias.
Buenos días. En el más corto plazo Colonial viene encontrado freno en la directriz ascendente superior del canal que mostramos en el chart adjunto, pero todo apunta a que una consolidación será una simple pausa para seguir marcando máximos y mínimos crecientes, que es lo que viene definiendo su tendencia alcista. Desde Ecotrader consideramos que lo más probable es que la cotización de Colonial se dirigirá a buscar al menos la zona de los 12,70 euros en próximos meses, los 11,50 cuando menos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Prosegur? Muchas gracias.
Buenos días. Si prestamos atención a la curva de precios de Prosegur, a largo plazo desarrolla una fuerte tendencia alcista que está siendo puesta en jaque. Ya perdió semanas atrás la directriz creciente que unía la sucesión de mínimos crecientes que mostramos en el chart adjunto y que ya advertía de agotamiento comprador. Ahora, todo depende de que mantenga la zona de soporte de los 3,18 euros, origen del último tramo alcista más destacable. De su mantenimiento depende que no hablemos de un giro tendencial a la baja. Eso supondría romper la sucesión de máximos y mínimos crecientes, que es lo que define toda tendencia y abriría la puerta a una corrección mucho más amplia.
Aquellos que pudieran estar posicionados deberían de plantearse cerrar o en su defecto asumir un stop concediendo filtro hasta los 3,05 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Ruego me facilite su profesional opinión acerca de Técnicas Reunidas con gráfico incluido. Gracias.
Buenos días. Técnicas Reunidas se resiste por el momento a corregir en mayor medida, pero aún no podemos lanzar las campanas al vuelo. Superar los 23,05 euros abriría la puerta a un ataque a los 24,75/25 euros, que es lo que debe de superar para considerar que la corrección de los últimos meses ha encontrado un suelo sostenible que podría dar lugar a mayores subidas. Mientras no supere estas resistencias no podemos considerar que se ha alejado el riesgo de ir a poner a prueba los 19,30/18 euros, que es lo que ya en ningún caso debería de ceder para mantener sus opciones de reestructuración alcista de cara a próximos meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Estoy pillado en Santander con pérdidas de un 29%. No tengo muy claro si esto mejorará o irá a peor. El dinero lo necesitaré dentro de un año y algo más. Lo que no se es si vender ahora con esas pérdidas o aguantar todavía un año más. ¿Podrías recomendarme algo? Gracias.
Buenos días. No soportaría más pérdidas, o como mucho asumiría un stop bajo los 3,23 euros. su tendencia bajista se mantiene plenamente vigente y me temo que eventuales rebotes serán vulnerables. Desde Ecotrader recomendamos cerrar sesiones atrás cuando perdió los mínimos de finales del pasado año. Si rebota hacia los 3,75 euros en próximas semanas igualmente me plantearía cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Desearía que analizaran el S&P 500 y el EuroStoxx 50. Muchas gracias.
Buenos días. Confiamos desde Ecotrader en la tendencia alcista de fondo del mercado estadounidense y del S&P en concreto. Espero la consecución de nuevos máximos históricos y la reanudación de la tendencia en subida libre, pero a corto plazo aún no descarto, aunque veamos un rebote mayor, ver una recaída hacia los mínimos de mayo o incluso los 2.655 puntos, lo que vería como una magnífica oportunidad para comprar.
En el caso del Eurostoxx 50, siguiendo el guion del S&P 500 podríamos aún ver caídas hacia los 3.135 puntos, lo que seguiría encajando con un escenario alcista de cara a próximos meses y el próximo año.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. MTS ha brincado ya los 13,50 euros y SGRE, los 12,50. ¿Es hora de entrar en ambos valores? ¿O pueden volver a bajar?
Buenos días. No me complicaría con Arcelor a estos niveles. La ecuación de rentabilidad y riesgo no es atractiva. Máxime teniendo en cuenta la importancia de la zona de soporte que perdió semanas atrás. Hablamos de los 17 euros, lo que sugiere que para confiar en un giro sostenible debemos de exigir algo más que un rebote. Podríamos ver un rebote similar al previo, o incluso hacia los 16 euros, pero no trataría de aprovecharlo. Tenga en cuenta que podríamos estar ante un simple pullback para seguir cayendo. Lo mínimo exigible para confiar en algo más que un rebote es que supere los 16,20 euros.
El caso de Siemens Gamesa es diferente y no me parecería mal tomar posiciones de forma agresiva con stop bajo los 11,95 euros, siendo conscientes de que persiste el riesgo de ver una vuelta a los 10,70/10,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Es buen momento para comprar acciones de Banco Santander? ¿O hay que esperar?
Buenos días. Hay que esperar. Desde Ecotrader seguimos confiando en el fondo del mercado, estadounidense sobre todo, pero mientras no tengamos evidencias de un suelo en la corrección nos parece precipitado considerar que se ha alejado el riesgo de ver otra pata bajista dentro de la corrección. Podemos ver un rebote mayor, pero seguimos viéndolo como muy vulnerable y no nos sorprendería que en cualquier momento las ventas volvieran a imponerse. Será ahí cuando estaremos atentos para volver a aumentar nuestra exposición a bolsa, no antes ya que en la zona actual de precios la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva. Para que sea interesante estamos esperando que al otro lado del Atlántico los índices norteamericanos alcancen sus mínimos de junio, tales como son los 2.725 puntos del S&P 500. En el caso del Santander mantiene plenamente vigente su tendencia bajista, por lo que con mayor motivo no buscaría comprar títulos que muestran debilidad a estas alturas de ciclo en las que nos encontramos. Al menos esperaría en Santander caídas hacia los 3,25 euros para plantearme intentar aprovechar un rebote.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Almarza. Mi pregunta es sobre Sabadell y Atresmedia. ¿Podría analizarlos con gráficos? Gracias.
Buenos días. No corren buenos tiempos para Atresmedia tras perder la base del canal que te muestro en el chart adjunto, por lo que debemos considerar eventuales rebotes como vulnerables. No podremos hablar de una mínima fortaleza mientras no recupere al menos a cierre semanal los 3,68 euros. y cualquier eventual rebote será probablemente para seguir cayendo, por lo que aquellos que pudieran estar posicionados deberían de plantearse cerrar posiciones para evitar riesgos mayores. Para confiar en que estamos ante un suelo sostenible no bastará con un giro alcista de corto plazo. Mientras no marque máximos crecientes sobre los 4,70 euros la tendencia que define es bajista, tal y como muestra su secuencia de máximos y mínimos decrecientes, y vemos bastante poco probable que se produzca un cambio tendencial sin profundizar más a la baja. Por tanto, nos abstendríamos de tratar de aprovechar potenciales rebotes por sobreventa.
En cuanto a Sabadell la esperanza alcista después de marcar mínimos decrecientes bajo los 0,82 es que se mantenga sobre un objetivo teórico que encuentro en los 0,67 euros, que no me sorprendería que aún fuera a buscar en próximas semanas antes de formar un potencial rebote sostenible. Con todo, se encuentra en caída libre y mientras no marque máximos crecientes sobre los 1,08 euros no habrá fortaleza destacable que invite a buscar compras en Sabadell de cara al medio y largo plazo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Cómo verías entrar en BNP dado su excelente rentabilidad por dividendo y bajo PER? Gracias.
Buenos días. BNP es una opción agresiva sobre los 41,50 euros. BNP Paribas ha vuelto a poner a prueba el soporte fundamental que encuentra en la base del amplísimo canal lateral con sesgo alcista que desarrolla en los últimos años (gráfico sin ajuste de dividendos). Su cesión sería una mala noticia para sus aspiraciones alcistas, pero a corto plazo todo apunta a que podría alejar sus riesgos.
Por encima de los 41,50 euros tomaría cuerpo un pequeño giro alcista que sería una invitación a comprar de forma agresiva en busca de los máximos de julio, de los 49 euros con stop bajo los 38,90.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. ¿Es buen momento para posicionarse en Ence y Audax a medio plazo? ¿Cuales son sus soportes y resistencias ? Muchas gracias por ayudarnos con vuestros comentarios.
Buenos días. De forma agresiva no me parece mal comprar Ence, pero ajustaría el stop bajo los mínimos del martes, los 3,32 euros, no daría más margen al stop buscando una posible salida alcista hacia los 4,15 euros y el techo del canal bajista que desarrolla en los últimos meses. Si pierde los 3,32 irá probablemente a probar los 3,05/2,90 y no le recomendaría asumir ese riesgo.
En cuanto a Audax no me lo plantearía. El riesgo de ir a poner a prueba la zona de 1 euro es elevado mientras no recupere al menos los 1,70 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Un saludo, Sr. Almarza. En esta fecha, ¿qué expectativa tiene sobre Caixabank y Santander? Busco entrar en suelo histórico. Felicitarles por su excelente labor. Saludos desde Calella.
Buenos días para Calella. Todo apunta a que un eventual rebote en Caixabank va a ser muy vulnerable y más fruto de la sobreventa que de un intento fiable de reestructuración alcista, que es algo que no esperamos mientras no alcance, cuando menos, la directriz alcista que surge de unir los mínimos del año 2012 y de 2016, que discurre actualmente por la zona de los 1,80 euros. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 15% desde los niveles actuales.
En cuanto a Santander más de lo mismo. Le muestro el gráfico con las zonas en las que podría reaccionar. Espero al menos que ponga a prueba los 3,25 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve a Ence en la situación actual? Soportes y stop. Stop también para Ferrovial, por favor. Gracias. Saludos, Juanjo.
Buenos días, Juanjo. No me plantearía vender Ferrovial mientras no pierda al menos los 23,35 euros. Hay que saber dejar correr las ganancias y no tener miedo a perder lo ganado cuando estamos dentro de un títulos que muestran tanta fortaleza como es el caso de Ferrovial. Que sea el mercado el que nos espulse. Si quieres un objetivo te diría que es probable que lo veamos en los 28,30 euros próximante, pero mientras no forme un giro bajista lo suficientemente amplio no le recomendaría cerrar y asumiría eventuales correcciones. Se encuentra en subida libre absoluta y es la situación técnica más alcista que existe.
En cuanto a Ence podrías consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve entrar en Vidrala? Creo que es una empresa bien gestionada, con sólidos números y creciendo todos los años. ¿Cuáles son sus soportes y resistencias? Gracias.
¡¡Buenos días!!
No me parece mal esa idea. En el chart adjunto le muestro donde se encuentran los soportes y resistencias clave para el valor, concretamente los 75 y los 66,40 euros como soportes fundamentales mientras que la resistencia que debe batir para entrar de nuevo en subida libre absoluta se encuentra en los 87,50 y 91 euros. Comprar en zona de soportes no me parece mala idea manejando siempre un stop bajo los 66,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. Quería tomar posiciones en Aena. ¿Es buen momento o conviene esperar? Gracias.
¡¡Buenos días!!
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos desde Ecotrader. Puede ver como aún no podemos descartar que la fase de corrección que nació en la zona de los 180 euros pueda ser más amplia y profunda. Al menos esperaría para comprar a que volviera a los 160 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Por favor, Sr. Almarza, ¿me podría asesorar sobre Oryzon Genomics? Tengo acciones compradas a 4,04 euros. ¿Vendo o espero? Muchas gracias.
¡Buenos días!
yo aprovecharía un rebote a la zona de 2,85-3 euros para vender ya que entiendo que luego es muy alto el riesgo de ver una continuidad bajista hacia los 2,30 euros, tal y como te dibujo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.