Seguros

Los españoles gastaron de media 1.373 euros en seguros en 2016

  • Supone un incremento del 12,4% respecto al ejercicio anterior
Imagen de Dreamstime

Los ciudadanos españoles han gastado de media 1.373 euros per cápita en seguros en 2016, con 703,8 euros en los seguros de 'no vida' y 669 euros en seguros de 'vida', lo que supone un incremento del 12,4% interanual, según el informe 'El mercado de seguros español en 2016', presentado por la Fundación Mapfre este lunes.

Este análisis del sector, que Mapfre realiza desde 1986, revela las tendencias estructurales del mercado de los seguros, cuyo volumen de primas en España ha alcanzado los 63.892 millones de euros en 2016, un incremento del 12,4% interanual.

En términos agregados, el volumen de primas de 'no vida' se ha incrementado por tercer año consecutivo, en concreto con un ascenso del 4,7% respecto a 2015, alcanzando los 32.755 millones de euros.

El ratio combinado para el segmento de los seguros de 'no vida' en 2016 se ha situado en el 93,6%.

Asimismo, el informe de Mapfre asegura que los seguros de 'Vida' se han beneficiado de la recuperación económica española situándose en 31.136 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,8% en 2016.

Seguros de vida

El seguro de automóviles siguió siendo el de mayor peso entre los seguros de 'no vida' en 2016, con una cuota del 32,3%, y con una prima media de 354 euros, un 2,3% más.

Las primas de esta línea de negocio se incrementaron un 5,1% hasta alcanzar los 10.566 millones de euros, con un ratio combinado del 98,9%, respecto al 99,5% de 2015.

El seguro de salud es el segundo por volumen entre los seguros de 'no vida' con una cuota del 23,6%, con un crecimiento del 5,1% y unas primas valoradas en 7.737 millones de euros.

Específicamente, la modalidad sanitaria más importante sigue siendo 'asistencia sanitaria' con un 87,3% de las primas y un crecimiento del 4,7% en 2016. El ratio combinado en 2016 se situó en el 94,2%, respecto al 94,4% de 2015.

En cuanto a los seguros multirriesgo, con una cuota del 20,7% de las primas de 'no vida' se ha producido un crecimiento del 3,6% interanual alcanzando los 6.773 millones de euros.

Dentro de esta rama, las primas crecieron en las categorías de 'hogar' (3,6%),'industrias' (2,7%), 'comercio' (1,7%) y 'comunidades' (2%).

Situación mundial del sector

El informe de Mapfre realiza una estimación de crecimiento mundial fijada en el 2,9% en 2016, con un valor de 4,7 billones de dólares en términos normales.

Asimismo, apunta que el volumen global de primas de 'no vida', que representa entorno al 43% de las primas totales, se habría incrementado un 3,7% en 2016 gracias al impulso de los mercados asiáticos emergentes en torno al 9,6%.

Por su parte, el crecimiento del seguro 'vida', que representa el 57% de las primas totales, estaría alrededor del 2,5% en términos reales a nivel mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky