Seguros

Mapfre gana 191,7 millones de euros en el primer trimestre, el 4,8% menos

  • Los ingresos caen un 3,4% por la depreciación de las divisas latinoamericanas

Mapfre ganó 191,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 4,8% menos en tasa interanual según la compañía, que ha explicado que si se descontase la aportación a beneficios de CatalunyaCaixa entre enero y marzo de 2015, el beneficio habría crecido el 6 %.

Según ha informado hoy Mapfre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el primer trimestre del año, los ingresos de la compañía se han reducido el 3,4%, hasta los 7.263 millones de euros, debido, entre otras razones, a la fuerte depreciación de las monedas latinoamericanas, especialmente el bolívar venezolano y el real brasileño.

El volumen de primas se mantuvo estable en 6.113 millones de euros, con un crecimiento en España cercano al 5%.

El consejo de administración ha acordado abonar el dividendo complementario de 0,07 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2015 el próximo día 24 de junio. Una vez pagado este dividendo, el desembolso con cargo a los resultados del año 2015 asciende a 400 millones de euros.

Activos totales

Los activos totales desde el cierre del ejercicio 2015 se incrementaron un 3%, hasta superar los 65.408 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.492 millones de euros.

El ratio combinado mejoró en los últimos doce meses dos puntos, hasta el 96,8%, lo que refleja la eficiencia y gestión profesional del negocio.

Por su parte, el ratio de gastos también descendió casi un punto, hasta el 27,4%.

Asimismo, la compañía ha destacado la buena evolución del resultado técnico del negocio No Vida en todo el mundo, que creció "significativamente" en el primer trimestre de este año, con un aumento del 174,5%.

Mapfre ha situado su ratio de Solvencia II en el 190%, sustentado en una base de capital de alta calidad (92% de TIER 1), lo que confirma la fortaleza de la compañía.

Unidad de Seguros

La Unidad de Seguros obtuvo unas primas de 5.074 millones de euros, mientras que el negocio reasegurador aporta cerca de 1.093 millones en primas.

Por su parte, la Unidad de Riesgos Globales registró un volumen de primas de 292 millones de euros y la de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales, unos ingresos operativos de 311 millones de euros.

Las primas del Area Regional Iberia, que representan el 34,3% del total, se incrementaron un 4,3%, hasta los 2.280 millones de euros, con un resultado bruto de 171 millones de euros, un 9,6% más que en el primer trimestre de 2015.

El resultado neto, por su parte, excluyendo la aportación de CatalunyaCaixa en el primer trimestre del año anterior, habría crecido un 22%.

Mejora el negocio en España

En España, las primas crecieron un 4,8%, hasta los 2.220 millones de euros, y el resultado un 9,9%, hasta 169 millones.

En el ramo no vida, las primas crecieron un 3%, hasta los 1.679 millones. Destaca el incremento del negocio de Automóviles, con un aumento del 1,5%, hasta los 516 millones de euros, y Salud, que triplica el crecimiento del mercado, con un aumento del 7,7%, hasta los 490 millones de euros.

El negocio de Vida volvió a crecer y las primas se situaron en 474 millones de euros, un 4,9% superior al volumen registrado en el primer trimestre de 2015, gracias, entre otras razones, al lanzamiento de nuevos productos y al crecimiento de seguros de Vida-Riesgo (+30,4%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky