La Federación de Servicios (FeS) de UGT, Comfia-CC.OO., la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) y la Asociación Española de Corredores de Reaseguros (Asecore) han firmado este lunes el nuevo convenio de seguros, reaseguros y mutuas de accidentes de trabajo, que desliga las subidas salariales de la evolución del IPC y las ajusta al PIB.
El nuevo acuerdo laboral afectará a cerca de 72.000 trabajadores, tiene vigencia desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015 y cuenta con una ultractividad de 12 meses a contar desde el inicio efectivo de la negociación más una prórroga de seis meses para la búsqueda de soluciones de las discrepancias existentes.
Durante la firma del convenio, el secretario general de FeS-UGT, José Miguel Villa, ha indicado que el acuerdo es "fundamental en un momento en el que está en cuestión el convenio de miles de trabajadores españoles". No obstante, ha precisado que el sindicato considera que la ultractividad podría ser mejor, "pero aún así, es un acuerdo satisfactorio".
Por su parte, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha señalado que el convenio ha satisfecho los objetivos que la patronal se marcó al comienzo de las negociaciones: "Apostamos por un convenio de larga duración que sea palanca para la creación de empleo y que se adapte a las circunstancias de nuestros trabajadores y empresarios", ha indicado.