
Finnovating, la plataforma de innovación abierta, ha celebrado la IV edición de la InsurTech Unconference, el encuentro privado que reúne a los cien CEO más innovadores del sector asegurador.
Rodrigo García de la Cruz, CEO de la compañía, ha presentado los datos más relevantes del Observatorio InsurTech 2020 de Finnovating, en el que destaca el empleo directo, más de 4.000 personas en las 197 startups que se recogen en el mapa mensual de Finnovating.
Además, el sector espera seguir creciendo y contratar, de media, 10 trabajadores por cada startup en los próximos 12 meses. Los perfiles más demandados son IT (62 por ciento de las startups lo buscan), Ventas (40 por ciento) y Marketing (28 por ciento).
El sector en cifras
De acuerdo con los datos del informe, en los últimos tres años se han fundado y siguen operando 88 startups, el 45 por ciento del total. Madrid aglutina el 62 por ciento de las insurtech, seguida de Barcelona, con el 21 por ciento y Sevilla con el 5 por ciento.
Las tecnologías más utilizadas por estas compañías con el Big Data (53 por ciento) la inteligencia artificial (45 por ciento) y el machine learning (39 por ciento). Además, el 90 por ciento de las InsurTech encuestadas tiene APIs.
En cuanto a las mayores preocupaciones de las startups, al 34 por ciento le preocupa la escalabilidad, al 22 por ciento la internacionalización, al 14 por ciento la financiación, al 14 por ciento también la colaboración con corporaciones y al 10 por ciento la regulación.
Una conferencia a medida
Al principio del encuentro, los propios CEO asistentes han elegido los temas que han querido tratar en los grupos posteriores, ya que no hay conferencias al uso, sino conversaciones divididas por temáticas. En ellas, los invitados han compartido sus experiencias, preocupaciones y recomendaciones en torno a la internacionalización, tendencias del sector en 2020, inversión, etc.
Colaboración, la clave
García de la Cruz ha destacado "el papel de la innovación abierta en contraste con el teatro de la innovación. Trabajamos por la colaboración entre corporaciones y startups con el objetivo de avanzar y satisfacer las necesidades de un mercado que demanda cada vez más rapidez, transparencia y una experiencia de usuario cuidada al detalle. En este sentido – añade –, un 45,5 por ciento es tanto B2B como B2C y el 40% es solo B2B, y, según las cifras del Observatorio InsurTech 2020 de Finnovating, el 42 por ciento de las startups colaboran con más de 10 corporaciones, el 14% entre 5 y 10, el 25 por ciento entre 2 y 5 y el 18 por ciento colaboran con 1 o 2".
El grado de satisfacción media de esas colaboraciones es de un 7 sobre 10 y un 18 por ciento de las entidades encuestadas da una nota de 10 sobre 10 a la satisfacción con la colaboración.
Inversión
El crecimiento del sector depende, en gran medida, de la inversión. En este sentido, el 12 por ciento ha levantado más de 15 millones de euros, el 8% entre 5 y 15 millones, el 18 por ciento entre 1 y 5 millones de euros, y el 36 por ciento menos de un millón. Mientras, el 20 por ciento todavía no ha levantado dinero. Además, el 30 por ciento están actualmente en ronda de financiación y un 26 por ciento prevén estarlo en breve.
En cuanto a las tendencias más destacadas, encontramos el Insurance of Things (relacionado con el IoT), On-Demand Insurance, Connected Car, Biometrics, Sharing Economy Insurance, Parametric Insurance, Usage-Based Insurance, Blockchain Insurance, Cybersecurity Insurance y Reputational Insurance.
Finnovating InsurTech Awards 2019
Como cierre, se han entregado los 'Finnovating InsurTech Awards 2019' divididos en cinco categorías: OmniDoctor a la Mejor Innovación, con DyCare, Sincrolab, Sense4Care, Biohope y Traity como finalistas; Testamenta a la Mejor Ejecución del Modelo de Negocio en la que competía con Sentimer, Zego, Lisa, Bdeo Next Seguros; Judith Giner, CEO de Mi Legado Digital, a la Mujer InsurTech; Change Dislexia, al Mayor Impacto Social con Pensumo, Zensei, Social Diabetes, Medicsen acompañándole hasta la final, y Seguros por Días a la Más Votada por el Público.
La IV edición de la InsurTech Unconference, celebrada en FinTech Plaza, el espacio dedicado a cohesionar el ecosistema tecnológico, ha contado, además, con la presencia de instituciones como la CNMV y Unespa. Y de grandes compañías que apuestan por la innovación y la colaboración: Caser, Equifax, EY, Hogan Lovells, Nationale-Nederlanden, RCD, Utopicus, Visa y Willis Towers Watson.