Empresas y finanzas

Las zapatillas pasan de moda a coleccionismo: Sotheby's subasta por primera vez algunos de los pares más raros de la historia

Las zapatillas de deporte se han convertido en un elemento de lujo y colección. Algunos de los pares acumulan una amplia demanda en el mercado de segunda mano, una oportunidad que está aprovechando empresas como Stockx. Ahora sin embargo, la famosa casa de subastas Sotheby's ha lanzado su primera puja de este tipo con algunas de las zapatillas más raras y deseadas de la historia.

Entre los más de 40 slots que se pueden encontrar en la puja que se abrió el miércoles y se cerrará el próximo martes 23 de julio, se encuentran uno de los primeros ejemplares de Nike, la edición limitada que emulaban a las que Marty McFly utilizó en Regreso al futuro o las Jordan en homenaje al exjugador Derek Jeter o diseñadas por el artista Travis Scott.

La subasta será particular, ya que se producirá exclusivamente a través de internet, y se realizará en colaboración con Stadium Goods, una web especializada a a la compraventa de este tipo de zapatillas de colección.

Las más cotizadas de todas son las Nike Moon Shoe, de las que apenas se hicieron 12 pares a mano, diseñadas en 1972 por el cofundador de la marca Mike Bill Bowerman. Para hacerlas se inspiró en el diseño de la suela en la plancha de gofres de su mujer.

La zapatilla no cuenta con la marca Nike en ningún lugar, sin embargo, sí que cuenta con el icónico Swoosh de la compañía cosido en los laterales. Aunque el par (un 46,5) tendrá un precio de salida de 80.00 dólares, la casa de subasta ha explicado que espera que las pujas alcancen entre los 110.000 y 160.000 dólares, su verdadero valor, ya que "se trata del único par en buenas condiciones del que se tiene registro".

Las segundas más valoradas son una edición limitada que Nike lanzó en 2016 basándose en el diseño que Marty McFly llevó en la segunda entrega de Regreso al Futuro. A diferencia de otro modelo de zapatillas lanzado en 2011 basado en la icónica saga de películas, el modelo de 2016 tenía el sistema de ajuste de cordones automáticos y la remesa fue considerablemente menor, 89 pares frente a los 1.500 pares del modelo de 2011.

Los 89 pares de las zapatillas de 2016 ya se subastaron, aunque en aquella ocasión todos los beneficios fueron destinados a la fundación de Michael J. Fox, el actor que interpretó a McFly, con el objetivo de impulsar la investigación contra el párkinson, enfermedad que adolece el intérprete.

Mientras que el modelo de 2011 se estima que se vendarán por entre 13.000 y 18.000 (hasta 7.000 dólares más que su precio de salida), el modelo de 2016 tienen un precio de salida 40.000 dólares aunque se espera que lleguen a los 70.000 dólares.

Nike, Adidas, Jordan: marcas objeto de deseo

Más allá de estos tres modelos, que son los que cuentan con una mayor previsión de demanda por su rareza, Sotheby's tiene más de 40 modelos en subasta pública hasta el día 23, entre las que se encuentran pares de Nike, Adidas y Jordan.

Tras las Moon Shoe y los modelos de Regreso al futuro modelos también destaca unas Air Jordan 4 diseñadas por el rapero Travis Scott, que nunca fueron lanzadas y que se espera que alcancen los 60.000 dólares. La misma valoración que pueden alcanzar Air Jordan 11 Jeter de la que sólo existen cinco pares. 

Por su parte, entre los modelos Adidas que se podrán encontrar en la subasta de Sotheby's están ediciones exclusivas de Karl Lagerfeld, de Pharrell Williams, de Chanel, así como icónicas Yeezy Boost 350 de Kanye West.

Esta puja "ofrece un amplio abanico de zapatillas excepcionales y altamente codiciadas que mezclan arte, cultura y moda", ha comentado en un comunicado el responsable de comercio electrónico de Sotheby's, Noah Wunsch. Un planteamiento que comparte el cofundador de Stadium Goods, John McPheters, que habla de las deportivas como "el lujo en moda de esta generación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky