Madrid, 7 nov (EFECOM).- La Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio han firmado hoy sendos convenios de colaboración para el desarrollo y gestión del Plan de Fomento e Impulso del Comercio (Plan FICO) con el objetivo de duplicar las ayudas a los pequeños comercios durante el 2007.
Estos acuerdos, suscritos en el marco del Plan FICO 2007, prevén un presupuesto de 10 millones de euros que se destinarán a la modernización de los 64.000 comercios minoristas de la capital que dan empleo a 246.847 personas
El convenio fue firmado por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, Gerardo Díaz Ferrán.
Ambos destacaron que las ayudas que se han concedido desde que el Gobierno regional aprobó el Plan FICO en 2004, han superiores a las previstas ya que representan una inversión total de 150 millones de euros frente a los 105 millones iniciales.
Merry del Val subrayó que este plan de subvenciones al comercio minorista es "el mejor dotado y más ambicioso" de todas las comunidades autónomas, y explicó que la Comunidad de Madrid llevará a cabo una campaña publicitaria informativa para incrementar el número de solicitudes por parte de los comerciantes en 2007.
Indicó también que la Cámara de Madrid tramitará todas las peticiones de apoyo que realicen los comercios de la región, y que esta institución además aportará recursos humanos y técnicos para desarrollar programas específicos dirigidos por la Comunidad de Madrid.
Además, la Cámara ha aportado dos millones de euros para subvencionar proyectos de inversión de reducida cuantía, -que no tenían cabida en el Plan FICO- a comercios con menos de diez trabajadores, con una superficie útil de exposición y venta menor a los 500 metros cuadrados y cuyo ingreso anual sea inferior a los tres millones de euros.
Por su parte Díaz Ferrán trasladó a las asociaciones su voluntad de contribuir a la renovación del sector porque considera que los comercios son la tarjeta de presentación de los municipios, e insistió en que es necesario que los establecimientos y los comerciantes se adapten a los cambios de la sociedad.
Al acto también acudieron la viceconsejera de Economía Concha Guerra; el vicepresidente primero de la Cámara de Madrid, Salvador Santos Campano; y la directora general de Comercio, Carmen Cárdeno.
Cárdeno mostró su satisfacción por los resultados del Plan FICO desde su implantación y destacó que este ha sido "un compromiso de gestión constante que ha dado respuesta a las necesidades de los comerciantes".
El plan FICO se estructura en once líneas de actuación que desarrollan 31 medidas para apoyar el pequeño comercio, entre las que destacan la modernización de los negocios, la puesta en marcha de centros comerciales abiertos, y la potenciación de los mercados y galerías comerciales.
Además los proyectos relacionados con dicho plan pretenden la incorporación del pequeño comercio a los grandes centros comerciales, las ayudas para equipamientos de seguridad, y los planes de formación y especialización dirigidos a comerciantes minoristas. EFECOM
cjr/jj
Relacionados
- El comercio minorista británico cayó 0,4 por ciento en septiembre
- Ventas comercio minorista aumentan 7,2% y empleo 1,7 % en agosto
- Almunia reclama más competencia en energía y comercio minorista
- Crece el empleo en Portugal en el comercio minorista en julio
- Ventas comercio minorista aumentaron 5,2% y empleo 1,7% en julio