Dakar, 8 nov (EFECOM).- El ministro de Comercio senegalés, Mamadou Diop Decroix, hizo hoy un llamamiento al sector empresarial español a invertir masivamente en su país "para generar empleos y crear una alternativa al fenómeno de la emigración ilegal" hacia Europa.
"Hay que invertir en Senegal, que ofrece perspectivas interesantes en varios sectores económicos, además de todas las garantías para la seguridad de las inversiones", dijo Diop al inaugurar en Dakar el IV Comité Bilateral España-Senegal, que reúne hasta el viernes a un centenar de representantes del sector privado de ambos países, sesenta de ellos españoles.
"Senegal es un país estable, que tiene los recursos humanos adecuados y donde se cumplen los criterios de buen gobierno", dijo Diop.
El funcionario senegalés se lamentó de que, a pesar de todas las facilidades y garantías que ofrece su país a las inversiones extranjeras, éstas no se producen.
"Ha pasado la hora de los discursos", dijo Diop que vinculó la escasez de inversiones a la pobreza y la emigración clandestina "una tragedia, un fenómeno anunciador de hechos más graves que serán muy difíciles de resolver".
"España y Senegal, que se encuentran en la línea de frente de la emigración clandestina, tienen la posibilidad de buscar la mejor forma de acabar con este drama humano a través de los mecanismos del comité bilateral", afirmó Diop, que ratificó al respecto la voluntad del gobierno senegalés de cooperar al máximo con España.
El copresidente español del Comité Bilateral, Pedro González, expresó, por su parte, su confianza en "las virtudes de la cooperación y el desarrollo, dos palabras -recalcó- que hablan de alianzas, compromisos, oportunidades y, sobre todo, de futuro".
"Africa representa más del 10 por ciento de la población mundial, unos 700 millones de personas a las que no podemos seguir dando la espalda, porque aquí se encuentra una de las claves de futuro de la estabilidad política internacional", analizó González.
Actualmente, unas 200 empresas procedentes de las islas Canarias están instaladas en los países de la costa occidental africana, sesenta de ellas en Senegal, donde han generado alrededor de un millar de puestos de trabajo, ocupados por la población local, señaló el copresidente del Comité Bilateral.
González mencionó asimismo el tema de la emigración ilegal y la llegada a Canarias este año de más 30.000 inmigrantes ilegales, a los que se refirió como "víctimas de la desigual distribución de la riqueza en el mundo y del engaño al que los someten las organizaciones de contrabando y tráfico humano".
"Estamos convencidos de que la inversión y la cooperación empresarial son uno de los ejes prioritarios para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos", dijo González, ratificando la voluntad del Comité Bilateral de ofrecer oportunidades alternativas a la emigración ilegal.
Por su parte, el copresidente senegalés, Amath Sall, se felicitó por el alto nivel de representación del sector empresarial español en la IV edición del Comité Bilateral, que por primera vez se celebra en Senegal.
El director general del departamento de Relaciones con Africa del gobierno canario, Luis Padilla, y el director territorial de Las Palmas, Rafael Molina Petit, reiteraron, a su vez, el compromiso de las autoridades del archipiélago español de acompañar el esfuerzo de los empresarios con nuevas medidas de ayuda al desarrollo.
Mencionaron al respecto la asistencia para mejorar infraestructuras y una reducción del peso de la deuda exterior de los países africanos.
La agenda del encuentro prevé para hoy una sesión plenaria del Comité Bilateral y una rueda de prensa de los copresidentes, mientras que para este jueves está programada una serie de visitas a empresas españolas y proyectos de cooperación para el desarrollo financiados por el gobierno de Canarias. EFECOM
st/jm/jla
Relacionados
- COMUNICADO: AMITELO AG gana prestigioso encargo de Senegal
- Empresas ocho comunidades participan en IV Comité Senegal-España
- Se reúne el miércoles el IV Comité Bilateral España-Senegal
- COMUNICADO: AMITELO AG se convertirá en empresa de telecomunicaciones nacional de Senegal
- CE ve imposible saber si se renovará acuerdo pesca con Senegal