Santa Cruz de Tenerife, 6 nov (EFECOM).- Un total de 50 empresas de ocho comunidades autónomas participarán en el IV Comité Bilateral España-Senegal, que comenzará el 8 de noviembre en Dakar, dentro de la expedición comercial que las Cámaras de Comercio canarias y la Sociedad de Fomento Económico (Proexca) han organizado en el país africano.
El Comité Bilateral, que tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre, estará encabezado por varias autoridades canarias, como el director general de Relaciones con Africa del Gobierno de Canarias, Luis Padilla Macabeo, el director de Relaciones Institucionales de Proexca, Eduardo Pintado, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, José Miguel Suárez Gil.
Del total de empresas inscritas, 26 son canarias, de ellas 17 de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 9 de Las Palmas, informó hoy la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Además, está confirmada la asistencia de 10 empresas de Madrid, cinco de Valladolid y tres de Barcelona, así como pymes procedentes de Zamora (2), Cantabria (2), Valencia (1) y La Rioja (1).
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife indica en un comunicado que considerado como la puerta natural de entrada a los países de la Unión Económica y Monetaria de Africa Occidental (UEMOA), integrada también por Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Benin, Burkina Faso, Mali, Niger y Togo, Senegal es uno de los principales puntos de mira de las empresas españolas que quieren trabajar en Africa.
Cerca de 30 empresas peninsulares y canarias están establecidas en Senegal, donde la inversión española ha favorecido la creación de más de 600 puestos de trabajo, agrega la Cámara de Comercio.
Creado en 2003, el Comité Bilateral España-Senegal fue puesto en marcha como un instrumento de cooperación empresarial por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo Superior de Cámaras, que decidieron que fuesen las cámaras canarias las encargadas de presidir este organismo.
Uno de los principales objetivos del Comité Bilateral es propiciar encuentros empresariales mixtos que permitan potenciar las relaciones comerciales y de inversión entre España y Africa.
La celebración de la cuarta edición coincide con un momento en el que las relaciones entre España y Africa están marcadas por la continua llegada a las costas canarias de inmigrantes africanos indocumentados que buscan una oportunidad de prosperar fuera de sus países, recuerda la Cámara de Comercio.
Añade que esta situación ha llevado al Gobierno español a reforzar las acciones de cooperación para el desarrollo que mantiene en los países vecinos.
Además, el cuatro encuentro del Comité Bilateral Hispano Senegalés se desarrolla el mismo año en que se aprobó el Plan Africa del Ministerio de Asuntos Exteriores, y apenas unos meses antes de que se ponga en marcha la Casa Africa en Canarias, cuya inauguración está prevista para principios del próximo año. EFECOM
rdg/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- Cerca de 700 empresas participan desde hoy en Silleda (Pontevedra) en el Salón de Turismo 2006
- RSC.- Un total de 18 empresas asturianas participan en el proyecto regional 'eQi Excelencia Calidad Igualdad'
- Mil trabajadores participan Juegos Solidarios Inter Empresas 2006
- Mas de mitad de empresas participan en programa CENIT son PYMES
- RSC.- Medio centenar de empresas participan ya en el Programa de Igualdad de Oportunidades del Instituto de la Mujer