
El Asesor Especial del Corredor Económico del Este de Tailandia (EEC, por sus siglas en inglés), presenta el EEC, un ambicioso proyecto con numerosos incentivos para los inversores extranjeros ante representantes de las principales empresas españolas en los sectores de logística, aeronáutica y defensa.
Conocido como el EEC, abarca las 3 provincias de Rayong, Chonburi y Chachoengsao, en la costa este de Tailandia, lo cual lo convierte en uno de los enclaves más estratégicos del sudeste asiático emergente y dentro de Tailandia. El área cuenta ya con una estructura industrial como resultado de las inversiones de la industria del automóvil en los años ochenta. A día de hoy, sobre la base dicha infraestructura, el EEC se concibe como un área metropolitana moderna, un lugar competitivo para el comercio y la inversión, una base para el transporte y la logística regionales, un centro para los recursos humanos y, lo más importante, una puerta de entrada modernizada al sudeste asiático.
Sihasak Phuagketkeow, Asesor Especial del EEC, presentó el área del EEC el 17 de junio, en el Club Financiero Génova, junto con el Embajador de Tailandia en España, Krerkpan Roekchamnong, y la directora de la Junta de Inversiones (BOI) en Paris, Cherdchan Arunrat.
Entre los proyectos de infraestructura del EEC se incluyen: el Proyecto de enlace de 3 aeropuertos por trenes de alta velocidad, el desarrollo del puerto de Laem Cha Bang, la expansión del puerto de Map Ta Phut, un ferrocarril de doble vía, las autopistas y el desarrollo del aeropuerto internacional U-Tapao. Todo forma parte del ambicioso plan para convertir el EEC en el motor del crecimiento del sudeste asiático.
Se planea dedicar especial interés al Aeropuerto Internacional de U-Tapao, la nueva Aerotrópolis, donde se encuentra un Centro MRO, que se creará a partir de una colaboración entre Thai Airways y Airbus para la fabricación y reparación de componentes, equipos y sistemas de navegación para las líneas 350 a 380, al mismo tiempo que se establecerán otros servicios.
Con el fin de atraer inversores extranjeros a la zona, Tailandia ofrece privilegios especiales que incluyen la exención del impuesto a la renta de las empresas hasta 15 años y el impuesto a la renta personal del 17%, el más bajo de la ASEAN, las subvenciones de inversión equivalentes, investigación y desarrollo, innovación, desarrollo de recursos humanos para industrias objetivas, la propiedad de la tierra para los proyectos promovidos por la BOI y los derechos de arrendamiento de la tierra del Estado por 50 años, renovables tras su aprobación por otros 49 años, y (d) la emisión de una visa inteligente para un período de 4 años.
Dada la experiencia y conocimientos de España, se cree que el EEC es una nueva oportunidad para las empresas españolas. Dentro de la zona, los negocios estarán conectados con una poderosa base de exportación que contará una elevada cantidad de industrias desarrolladas y cadenas de suministro, así como el acceso al mercado de 642 millones de consumidores de la ASEAN.
Al evento asistieron importantes firmas en las industrias de logística, aviación y defensa. El Asesor Especial del EEC se mostró convencido de las altas posibilidades de éxito para las inversiones españolas en Tailandia. "Tailandia, a través del EEC, está construyendo una economía impulsada por la innovación con un ecosistema e infraestructura que conectará mejor a nuestro país con una Asia bien conectada, el actual motor económico del mundo. España tiene expertos internacionales y un importante "saber hacer" acumulado en defensa, aviación y logística, que corresponde a industrias objetivas del EEC. Las empresas españolas solo tienen que visitar nuestro país, ver las posibilidades, obtener un socio y tener éxito", dijo Phuangketkeow.