La gestora global Franklin Templeton ha traído a España su nuevo fondo para invertir en infraestructuras sociales. De la mano de la gestora española Meridia buscará oportunidades de inversión en residencias de estudiantes, centros hospitalarios, instalaciones geriátricas, universidades o colegios, entre otras.
Mediante esta alianza, la gestora española proporcionará el asesoramiento para detectar proyectos concretos de inversión en la Península Ibérica en estos nichos de negocio concretos. Por el momento, Franklin Templeton ha realizado un primer cierre con 160 millones comprometidos, pero el vehículo es abierto, por lo que no tiene limitación de tamaño.
Pese a que cuenta con un enfoque paneuropeo, España se coloca entre uno de sus principales objetivos porque el negocio de la inversión de impacto todavía tiene mucho desarrollo en el país. En palabras de Cristina Badenes, socia de Meridia Capital, "en España hay un buen pipeline en este tipo de inversiones y es un nicho de negocio con mucho recorrido, porque todavía está muy incipiente". "La alianza con Meridia Advisory Services muestra la capacidad de nuestra gestora de ser un jugador de referencia en España a nivel global", añade Badenes.
Esta alianza en España -que Franklin Templeton ha replicado en otros países con otras gestoras locales- se ha materializado con una de las tres primeras operaciones de este vehículo: la adquisición de un tribunal de menores en Madrid. Esta se suma a las otras dos realizadas por Franklin Templeton Infrastructure Fund: la compra de una clínica en Londres y de una residencia de ancianos en las afueras de Milán.
Valor añadido
Además de la búsqueda de operaciones concretas en el mercado español, el equipo de Meridia también propondrá a Franklin Templeton en cada adquisición una propuesta de valor añadido que pasará por dotar de un nuevo uso al activo que vayan a comprar. Este proyecto también supondrá, en muchos casos, un desembolso de capital con el objetivo de mejorar las infraestructuras adquiridas. "Este proyecto supone una ayuda al sector público para impulsar y cubrir la falta de recursos públicos en el sector de la inversión social", añade la socia de Meridia.
La elección de Meridia como asesor en este proyecto no es casualidad, ya que esta gestora cuenta con más de una década de experiencia en el territorio español y su base de inversores es, casi en su totalidad, institucional e internacional (un perfil similar al de este fondo). Entre sus ramas de negocio, la gestora cuenta con una presencia muy destacada en el sector inmobiliario español y en el del capital privado. Además, hace cuatro años pusieron en marcha Mnext Venture Capital (un fondo de capital semilla para inversiones sociales).