Empresas y finanzas

Las empresas españolas elevarán el 4,71% los salarios en 2007

Madrid, 8 nov (EFECOM).- Las empresas españolas elevarán una media del 4,71 por ciento el salario de sus trabajadores en 2007, ligeramente por encima del 4,62 por ciento en que lo aumentaron este año, según un estudio de la consultora Towers Perrin, realizado sobre una muestra de 200 compañías españolas.

Los sectores donde más subirán las remuneraciones serán, un año más, la automoción, que registrará un aumento medio del 5,73 por ciento; el farmacéutico, con un alza del 5,02 por ciento y el de servicios, con el 4,9 por ciento, mientras que los trabajadores del sector bancario y asegurador se beneficiarán de un alza del 4,76 por ciento.

Los medios de comunicación aplicarán el incremento más bajo, el 3,80 por ciento, seguidos de las empresas de consumo y energéticas, con una subida del 4,1 por ciento, y las agroquímicas, con el 4,55 por ciento.

También se situarán por debajo de la media general las empresas de alta tecnología, con un aumento medio del 4,65 por ciento en el salario de sus empleados.

La subida de las retribuciones se decidirá en función de los resultados de las empresas y de la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC), que las compañías esperan que registre un avance del 3,21 por ciento en 2007.

Tan sólo el 1 por ciento de las compañías prevé una congelación de los sueldos, mientras que el 90 por ciento mantendrá su revisión salarial en la fecha usual, principalmente en el mes de enero.

En total, el 44 por ciento aplicará una política salarial individualizada, mientras que el 21 por ciento diferenciará entre colectivos en el momento de realizar los incrementos, frente al 35 por ciento de la muestra que otorgará un incremento generalizado a toda la plantilla.

No obstante, el 80 por ciento de las compañías que participaron en la encuesta prevé aplicar un incremento diferente a empleados clave.

A juicio de la consultora Maribel Muñoz, "las empresas están cada vez más interesadas en la diferenciación salarial. La gran mayoría (83 por ciento) continúa apostando por retribuir de forma significativamente distinta a los empleados clave, destacando un 67 por ciento que asigna la mayor parte o la totalidad del presupuesto destinado a incrementar el salario base a este colectivo."

"Respecto a los beneficios sociales, figuran como principales objetivos la implantación de medidas de conciliación de la vida laboral-personal y guardería, y la mejora de programas de formación y flexibilidad horaria", destaca la experta de Towers Perrin. EFECOM

ecm/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky