Empresas y finanzas

Más de 30% de empresas españolas gestiona información digital

Madrid, 7 nov (EFECOM).- El 30 por ciento de las empresas españolas han iniciado un proceso de documentación digital (transformación y emisión), motivados especialmente por la necesidad de espacio físico, según el Primer Informe sobre Documentación Digital en España 2006, presentado hoy en la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones (SIMO).

El análisis, realizado por la Asociación Española de Documentación Digital (Aedoc), destaca que de 75 entidades consultadas, que cuentan actualmente con algún tipo de gestión de documentación digital, solo el 33 por ciento pertenecen a la administración pública y el 67 por ciento son empresas privadas.

María del Valle, directora del Observatorio de Documentación Digital y autora del Informe, afirmó que de los 82 indicadores evaluados, España tiene una asignatura pendiente en la emisión de facturas electrónicas y comercio electrónico.

De acuerdo con los resultados del Indice de Documentación Digital, es "escaso" el porcentaje de empresas e instituciones nacionales que vende por Internet (27 por ciento) y realiza e-marketing (29 por ciento).

El estudio detalla además que es "insuficiente" la proporción de empresas e instituciones españolas consultadas que están planificando (15 por ciento) o implementando (18 por ciento) la factura electrónica.

Entre los datos recogidos se establece que solo el 33 por ciento de las empresas e instituciones españolas preguntadas conocen las especificaciones de la factura electrónica y no llega ni a la mitad (44 por ciento) las que están planificando implementarlas.

Sin embargo, Del Valle significó que con la próxima entrada en vigor de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la factura electrónica se convertirá en la referencia del 2007.

Hasta ahora son los sectores bancario y la pequeña y mediana empresa (Pymes) los que emiten más facturas electrónicas, seguidos por las empresas de distribución y automovilísticas.

Del Valle relató que a la hora de efectuar el Indice se encontraron con que no existe un consenso sobre cual es el concepto sobre "documentación digital" para que a partir de este se pueda establecer en qué nivel se encuentra una institución o empresa, y que en ese sentido es necesario trabajar una idea común.

Entre las cifras positivas, resalta que el 89 por ciento de las empresas tiene una sede web, el 69 por ciento ofrece información sobre tramitaciones y todas reconocen y manejan un sistema de gestión de contenidos y documentos.

Por su parte, la presidenta de AEDOC, María Rodríguez-Lozada, resumió que aunque la mayoría de las entidades gestionan algún tipo de documentación digital por falta de espacio, también motivan la drástica reducción de tiempo en la localización de información, el cumplimiento con la legislación y la creciente preocupación por la seguridad de la información y la continuidad del negocio. EFECOM

ezd/aa/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky