Empresas y finanzas

Sacyr subirá su dividendo para dar una rentabilidad por encima del 5%

  • El presidente Manrique se compromete a aumentar el dividendo

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se ha comprometido hoy en la junta general de accionistas del grupo a situar la rentabilidad por acción por encima del 5% este año, frente al 4,2% del pasado ejercicio. El primer ejecutivo de la constructora ha asegurado que va a aumentar la retribución al accionista, después de que recuperar la remuneración al accionista en 2018.

Manrique ha incidido en la apuesta de Sacyr por el negocio de concesiones. Esta división será "totalmente autosuficiente financieramente" a partir de 2021 gracias al flujo de dividendos recibidos de más de 200 millones de euros de media al año. Esto hará posible destinar el excedente producido a una mayor retribución a los accionistas, así como a reducir la deuda corporativa con recurso y a invertir en nuevos proyectos. El objetivo del grupo es que en 2020 más del 85% del resultado bruto de explotación (ebitda) proceda del negocio concesional, frente al 75% del último año.

"Estamos atentos a las decisiones de las distintas administraciones porque la cartera de proyectos en ese país es muy interesante"

En su estrategia de crecimiento en concesiones, Sacyr tiene a Italia como uno de sus países prioritarios, con la autopista Pedemontana-Veneta como punta de lanza. "Estamos atentos a las decisiones de las distintas administraciones porque la cartera de proyectos en ese país es muy interesante", ha afirmado Manrique. En este sentido, para optar a estas oportunidades "en mejores condiciones todavía", la compañía española está "creando un fondo de infraestructuras junto a nuestro socio italiano Fininc, acompañados de otros dos socios financieros".

La reducción de deuda se erige en el otro gran reto de Sacyr. A este respecto, ha destacado que "desde 2015 hemos eliminado todas las incertidumbres que en algún momento podían suponer una amenaza", en referencia al cierre económico en arbitraje de la obra de ampliación del Canal de Panamá y a la deuda asociada a la participación en Repsol.

"Ahora, solo contemplamos el escenario positivo de recuperar, mediante entrada en caja, de una parte, esperemos que relevante, de las reclamaciones que tenemos en la Corte de Arbitraje de Miami"

Sobre las disputas en Panamá, entre finales de 2018 y principios de 2019, Sacyr ha devuelto los anticipos recibidos en su momento por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la ejecución del contrato del Tercer Juego de Esclusas. "Ahora, solo contemplamos el escenario positivo de recuperar, mediante entrada en caja, de una parte, esperemos que relevante, de las reclamaciones que tenemos en la Corte de Arbitraje de Miami", ha subrayado el presidente del grupo.

En cuanto a su participación del 8% en Repsol, Manrique ha ensalzado "la gestión financiera activa que hemos realizado con la contratación de coberturas para estar protegidos de turbulencias en los mercados". "Todo lo que viene de esa participación es positivo: dividendos y potencial de ganancia en bolsa", ha incidido. Con todo, "seguimos vigilantes para aprovechar cualquier oportunidad que nos ofrezca el mercado para sacar el máximo rendimiento de dicha participación, siempre pensando en el balance y la cuenta de resultados de Sacyr", ha abundado.

Según ha asegurado Manrique, Sacyr no descarta operaciones de cualquier tipo, en cualquier ámbito de actividad, "para avanzar en este objetivo de reducción de la deuda corporativa de manera decidida y firme".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments