Empresas y finanzas

ElParking lanza el 'Airbnb' de los garajes privados en España

  • Eysa impulsa un plan para seducir a los vecinos y que alquilen sus plazas
  • "Los parkings de la aplicación no han subido precios por Madrid Central"
Recurso.

ElParking va camino de convertirse en una plataforma integral de servicio al conductor. La aplicación, que arrancó como un sistema de pago de la zona azul y verde a través del móvil, dio hace dos año el salto a los aparcamientos subterráneos públicos y ahora busca desarrollar su negocio en los privados.

La plataforma de Eysa, la compañía de servicios de movilidad y estacionamiento, está relanzando así la idea del aparcamiento colaborativo, una especie de Airbnb para coches, con el que busca convencer a los propietarios de que alquilen por horas o días sus plazas de garaje para cubrir la fuerte demanda que hay en las principales ciudades, y más desde que se están cerrando los centros.

La plazas de garaje privadas son los espacios más desaprovechados y que más demanda tienen

"Estamos relanzando con mucha intensidad un proyecto que ya intentamos en el pasado. Y es publicar plazas de particulares dentro de el inventario de la aplicación. Son uno de los espacios más desaprovechados", explica Enrique Domínguez, director general de ElParking y creador de ParkingDoor, un receptor universal para puertas de garaje que se activa con el móvil y se compra en cualquier tienda de tecnología o bricolaje.

El servicio ya está disponible en todas las ciudades pero principalmente se usa en Madrid, Barcelona, Mallorca y San Sebastián, que es donde hay más problemas de aparcamiento. Aunque la tecnología está más que probada y la plataforma ya explota plazas privadas lo cierto es que a la firma le está costando mucho crecer en este segmento por la oposición de las comunidades de vecinos, que se muestran reticentes a tener en sus edificios coches ajenos.

Conquistar a los vecinos

Para sortear la oposición de las comunidades de vecinos, ElPraking ha lazando una campaña de seducción que pivota sobre dos pilares: mejora de las infraestructuras y compartir beneficios. La primera pata incluye iniciativas como poner protectores a las columnas, repintar el parking, instalar cámaras de vigilancia, colocar distintivos claros en las plazas en alquiler para que los usuarios no se equivoquen y poner señalización y cartelería para que nadie se pierda.

"Invertimos unos 23.000 euros en mejorar los garajes y, además, hacemos partícipe a la comunidad de una parte de los beneficios que obtenemos"

"Invertimos unos 23.000 euros en mejorar los garajes y, además, hacemos partícipe a la comunidad de una parte de los beneficios que obtenemos", explica Domínguez. Así, una parte de lo que cobra por el uso de la plaza va para al propietario y de la comisión que cobra ElParking, el 20% se destina a compensar a la comunidad de vecinos.

En Madrid hay unos dos millones de plazas de garaje privadas y desde que se puso en marcha Madrid Central la demanda de aparcamiento subterráneo se ha disparado, por lo que la plataforma insiste en que es necesario impulsar la oferta. Aun así, Domínguez asegura que los parkings en los que operan "no han subido los precios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky