Empresas y finanzas

Caledonian lleva el concepto del lujo al mercado de oficinas con un proyecto en Madrid

  • La promotora invierte 20 millones para levantar su primer edificio empresarial

Caledonian, la promotora especializada en proyectos residenciales de lujo, da el salto al mercado de oficinas y lo hace con un edificio "que será el mejor de Madrid". Así lo asegura su presidente, Enrique López Granados, que explica que este desarrollo se hará con la misma esencia y el mismo mimo con el que levantan sus promociones de viviendas, cuidando hasta el último detalle y pensando siempre en la comodidad del usuario final.

Para este nuevo proyecto, que suma una superficie de 3.000 metros cuadrados, a los que se añaden unos 5.000 metros cuadrados de jardín con paisajismo del estudio de Isabel Duprat y una piscina natural, la promotora va a destinar una inversión de unos 20 millones de euros.

Bautizado como Caledonian HQ, el inmueble se encuentra en el barrio de Valdemarín, en Aravaca, junto a la sede del CNI, siendo el primer edificio que se impone al salir de Madrid por la carretera de la Coruña, detrás de la salida del Hipódromo de la Zarzuela.

"Además de la ubicación, a diez minutos de Plaza de Castilla, el edificio destacará por su elevada sostenibilidad con el Certificado Well y Leed Platino, lo que asegura que sea un inmueble confortable para sus inquilinos", explica el directivo. La clave de este inmueble de oficinas, diseñado por el arquitecto Marcio Kogan y su estudio MK27, reside en su innovadora estructura de hormigón, cubierta en el interior con lamas de madera maciza, que regula la temperatura de las oficinas mediante techos fríos y suelo radiante.

"El inmueble cuenta además con climatización a baja velocidad, totalmente silenciosa y la temperatura es homogénea, estable y regulable por zonas, pudiendo controlarse para cada dos puestos de trabajo", explica López, que destaca que las tecnologías aplicadas al inmueble como la geotermia y el sistema solar fotovoltaico llevan a "un ahorro energético y eficiencia fuera de los estándares del mercado".

"Nuestro objetivo es que sea uno de los primeros edificios de oficinas de Madrid de huella cero", apunta el presidente de Caledonian, que asegura que su obsesión en este proyecto es que "toda la experiencia entorno al edificio sea perfecta".

"Lo hemos pensado para que lleguen en coche a un acceso amplio con calles de seis metros y aparquen cómodamente en una plaza de grandes dimensiones. Además, vamos a instalar todos los accesos mediante huella biométrica y acceso al parking con lectura de matrículas. Los ascensores será customizados y tendrán control de usuarios ya que dan acceso directo a la oficina".

Las cuatro plantas diáfanas y divisibles del edificio son exteriores, con ventanales practicables de suelo a techo, y cuentan con un sistema de iluminación de doble led que se adapta al ritmo circadiano del cuerpo humano.

Además, el inmueble cuenta con una terraza Rood Top en cubierta para el uso de todos los inquilinos y con una gran pantalla led publicitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky