Moscú, 7 nov (EFECOM).- El consorcio energético ruso Gazprom expresó hoy su preocupación ante declaraciones de altos funcionarios de la Unión Europea de que pueden obligar a las compañías gasísticas a vender sus redes de transporte de carburante.
El vicepresidente de la junta directiva de Gazprom, Alexandr Medvedev, recordó en rueda de prensa que la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, avisó hace una semana de que la UE puede aprobar una norma que disponga la separación de las propiedades de las compañías dedicadas a la venta y al transporte de gas.
Medvedev indicó que la empresa Wingas, creada conjuntamente por Gazprom y el consorcio germano BASF, ya posee numerosas redes de gasoductos en Alemania.
"No sé qué haremos si obligan a Wingas a vender esos activos", dijo Medvedev, al subrayar que esa compañía ruso-germana, en cumplimiento de exigencias anteriores de la UE, ya separó a su brazo dedicado al transporte de gas como una persona jurídica aparte.
El gerente ruso expresó también el descontento de Gazprom con la organización de la segunda licitación de 3.200 millones de metros cúbicos de gas que pasará por el gasoducto austro-italiano TAG, en proceso de expansión.
Según Medvedev, esa licitación la ganaron 160 compañías, "de las que 155 son insolventes y no tienen ni gas ni clientes", según la agencia Interfax.
"¿Acaso se quiere colocar una bomba de relojería en el suministro energético de Europa?", se preguntó el directivo de Gazprom.EFECOM
si/prb
Relacionados
- RSC.- La Eurocámara aprueba obligar a las empresas a sustituir los productos químicos más peligrosos
- Economía/Empresas.- La Eurocámara aprueba obligar a las empresas a sustituir los productos químicos más peligrosos
- Economía/Empresas.- La AEA aplaude la propuesta de la CE de obligar a las compañías a incluir tasas en precio de billete