Empresas y finanzas

Huawei: "Somos el objetivo de EEUU porque vamos por delante en el 5G"

El fundador y presidente de Huawei, Ren Zhengfei, compareció ayer por primera vez tras la crisis que vive el fabricante chino de móviles tras el veto de Google y del Gobierno de EEUU a sus productos. El primer ejecutivo del grupo reconoció que Google está tratando de persuadir al Gobierno de Trump para que reconduzca la situación. "Google es una compañía muy responsable y está tratando de persuadir al Gobierno de los Estados Unidos para que resuelva este problema", afirmó Zengfei.

 Tras la ruptura de relaciones impuesta por Gooble y la inclusión por EEUU en la lista que le impide hacer negocios con empresas norteamericanas, el fabricante chino ha sufrido ya un impacto en sus ventas, también en España. El empresario chino reconoció que su grupo sufrirá este impacto en sus cuentas en los próximos trimestres, aunque apostó por que Europa no siga los dictados del presidente de los EEUU.

Sobre las acusaciones de querer dominar el próximo mercado del 5G en Europa, el máximo mandatario del grupo chino aseguró que esta tecnología "no es una bomba atómica". Según Zengfei, "es algo que beneficia a la sociedad, no deberíamos ser el objetivo de Estados Unidos solo porque estemos por delante de ellos en 5G", apuntó. "Nuestras estaciones base de 5G se pueden instalar a mano. No hacen falta torres ni grúas ni cortar carreteras para construirlas, ya que tienen el tamaño de un maletín".

Política al margen

Desde Huawei piden dejar la política al margen en las relaciones comerciales de las tecnológicas. "Los productos de Huawei son productos básicos. La gente los usa si les gustan. La política debe quedar al margen. Huawei es solo una compañía. Nunca hemos dicho nada sobre contribuir al orgullo nacional chino en nuestra publicidad. Nunca debemos despertar el populismo. Para nosotros, lo más importante es hacer bien nuestro trabajo. Lo que los Estados Unidos hará está fuera de nuestro control", dijo ayer el ejecutivo chino.

Además de Google, el mandatario tuvo ayer palabras de agradecimiento para otras compañías americanas. "Quiero expresar mi gratitud a las empresas estadounidenses con las que trabajamos. Durante estos 30 años, nos han ayudado a crecer en lo que somos hoy. Puedo sentir el sentido de justicia y simpatía de estas empresas americanas hacia nosotros", afirmó. "Las compañías estadounidenses deben cumplir las leyes. La culpa debería recaer en algunos políticos estadounidenses. Los políticos estadounidenses podrían haber subestimado nuestras fortalezas", añadió el líder de Huawei.

Sobre su competencia, el fabricante de móviles asegura que la situación actual no cambiará su posición en el mercado. "El movimiento de EEUU no impactará en el sector 5G: nuestros competidores no podrán alcanzarnos en dos o tres años. Creo que Europa no seguirá los pasos de los EEUU, porque la mayoría de ellas se están comunicando estrechamente con nosotros", manifestó Ren Zengfei.

De todas formas, el fundador y presidente de Huawei sí reconoció ayer cierto parón en las ventas de sus productos. "Solo nos hemos centrado en nuestro negocio y ya somos líderes, pero no hemos intentado compararnos con los Estados Unidos como nación. Nuestro crecimiento se ralentizará, aunque no tanto como todo el mundo se imagina. Esta tasa podría seguir disminuyendo hacia finales de este año. Pero la prohibición de los EEUU no llevará a un crecimiento negativo ni perjudicará el desarrollo de nuestra industria", aseguró.

El máximo ejecutivo dio su fórmula para afrontar la situación que vive: "Mi receta para salir de la crisis será hacer una lista de los problemas que enfrentamos y los resolveremos uno por uno", finalizó.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin