Empresas y finanzas

La nueva arma contra el contrabando de tabaco: un código con su 'ADN'

Las cajetillas de cigarrillos y los envases de picadura de tabaco para liar incorporan a partir de este lunes un código identificador con su 'ADN', una novedad que supone un reto tecnológico de envergadura para el sector y que aspira a ser un arma más contra el contrabando.

Este nuevo sello permitirá saber toda la información del producto con un elevado grado de detalle, incluyendo no solo su origen, sino también la hora a la que fue producido o la máquina y la línea de fabricación de la cual salió.

La norma, de ámbito europeo, afectará en España también a los estancos que distribuyan a máquinas expendedoras (se calcula que el 90% del total lo hacen), aunque estos tienen de plazo hasta octubre para adaptarse.

En la práctica, la directiva implica que el tabaco pase a ser trazable, es decir, que se pueda seguir su rastro por todas las etapas, desde su procedencia hasta el proceso de producción y posterior distribución.

Desde el sector aseguran que el grado de exigencia de la nueva legislación coloca al tabaco como líder en materia de trazabilidad; de hecho, fabricantes y supermercados ya trabajan en iniciativas en esta misma línea para dar confianza al consumidor sobre los alimentos que consume, aunque por ahora de forma voluntaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky