Empresas y finanzas

Iberdrola invertirá en México cerca de 4.500 millones hasta el año 2024

  • Este 2019 desembolsará 1.000 millones para nuevas centrales
  • Galán se compromete con el desarrollo económico del país

Iberdrola invertirá en México hasta 5.000 millones de dólares -unos 4.469 millones de euros al tipo de cambio de actual- durante los seis años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, que concluye en 2024, en una clara muestra de confianza por parte de la multinacional española en el actual equipo gubernamental.

Durante la campaña electoral, López Obrador prometió revertir la reforma energética acometida por los ejecutivos anteriores. Ya en el Gobierno no ha llegado a tanto, pero ha acometido cambios y revisiones que han cuestionado la seguridad jurídica del país y que ha perjudicado a numerosas sociedades extranjeras. Casos sonados han sido la cancelación del nuevo aeropuerto de Ciudad de México -participaban Acciona, FCC, Sacyr y Aldesa-, y el retraso sine die de la subasta anual de nuevas fuentes renovables, en la que iban a concurrir varias firmas españolas.

Incluso la propia Iberdrola se ha visto perjudicada, al anularse dos concursos internacionales para construir y operar sendas líneas de transmisión eléctrica -vinculadas a una inversión de unos 2.000 millones- para los que se había calificado.

Sin embargo, Iberdrola, primer generador eléctrico independiente de México, está dispuesta a mantener firme su apuesta por el país, y este miércoles anunció que invertirá hasta 5.000 millones de dólares con vistas a 2024, un horizonte temporal que excede el de su actual plan estratégico, que abarca de 2018 a 2022.

1.000 millones en 2019

Los primeros 1.000 millones recalarán este mismo año, con la construcción de un ciclo combinado de gas en Tuxpan (Veracruz), una cogeneración en San Juan del Río (Querétaro) y una planta fotovoltaica en Puebla, que suman, en conjunto, unos 1.500 MW.

Resulta muy significativo que el anuncio se haya producido tras una reunión del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y Alfonso Romo Garza, presidente del Consejo para el Fomento de la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y Jefe de la Oficina de Presidencia, que se haya trasladado a la prensa con un comunicado conjunto de la multinacional y la Presidencia de la República.

Galán, además, ha declarado que "Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo energético y económico de México, el fortalecimiento de su sector industrial y la generación de empleo de calidad, siempre a través de fuentes de energía más eficientes y limpias".

Romo ha preferido lanzar un mensaje que seduzca a las empresas: "Tenemos la plena convicción de que el crecimiento de México se da a través de la cooperación entre la iniciativa privada y el sector público. Esta inversión que anuncian hoy refleja la confianza que tienen los inversores en nuestro país, lo que se traduce en mayor bienestar para los que menos tienen".

3.000 millones en compras

Según los cálculos de Iberdrola, su inversión se traducirá en 3.000 millones en compras en México, y la creación de cerca de 3.000 empleos entre directos e indirectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky