Empresas y finanzas

France Télécom se lanza al séptimo arte

París, 7 nov (EFECOM).- El operador telefónico francés France Télécom anunció hoy la creación de una filial destinada a comprar derechos cinematográficos y financiar la co-producción de entre diez y quince películas francesas o europeas al año.

De esta forma, France Télécom da un paso adelante en su estrategia de fortalecimiento de su división de contenidos, que creó en mayo de 2004.

Las riendas de esta filial, controlada al cien por cien por France Télécom y que estará en marcha en el primer trimestre de 2007, estarán en manos de la productora independiente Frédérique Dumas, quien ha producido, entre otros filmes, el oscarizado "No Man's land", de Danis Tanovic; y "Dobermann", de Jan Kouren.

Dumas, cuyo sueño es construir un cine europeo de dimensión internacional, ha sido consejera de cine en el Ministerio francés de Cultura (1986-1988), directora de desarrollo de Polygram audiovisual y presidenta de la Cámara sindical de los productores.

El objetivo es producir entre diez y quince películas al año, según un portavoz de France Télécom.

Concretamente, el operador histórico seleccionará proyectos y participará en la co-producción de los mismos junto a grupos como Pathé y Gaumont, e incluso con TF1 y Canal Plus.

Está operación "se inscribe plenamente" en la estrategia de France Télécom de "pasar de una lógica de acceso a las redes a una lógica de acceso a los servicios", señala el grupo en un comunicado.

Es decir, se trata de pasar del suministro de acceso al teléfono, internet o móvil a la posibilidad de ofrecer también contenidos, como películas o música, por ejemplo.

Con esta iniciativa, France Télécom manifiesta "su voluntad de participar de manera significativa a la pre-financiación del cine francés y europeo, contribuir en su diversidad y preservar los grandes equilibrios del sector", añade la nota.

France Télécom suministra filmes en vídeo vía sus servicios de televisión por ADSL, desde diciembre de 2003, y en sus teléfonos móviles, desde 2004.

En marzo de 2006, el presidente de France Télécom, Didier Lombard, había expresado ya su deseo de participar en la producción cinematográfica de Francia y Europa.

Esta nueva inversión de France Télécom en la co-producción cinematográfica puede ser interpretada también como una decisión política, según señala el vespertino "Le Monde".

France Télécom teme que la fusión de las plataformas TPS y Canal Plus le excluya, así como a otros operadores, del acceso a ciertas cadenas y contenidos, explica el rotativo. EFECOM

cat/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky