Empresas y finanzas

Realia, inmobiliaria de Carlos Slim, se sube a la ola del alquiler de viviendas: lanzará una filial patrimonialista

Carlos Slim, principal accionista de Realia

Realia, la inmobiliaria controlada por Carlos Slim, se sube a la ola del alquiler residencial. Así lo ha anunciado el presidente de la firma, Juan Rodríguez Torres, durante la Junta General de Accionistas.

"Creemos que puede ser una buena oportunidad de negocio para la compañía que generará importantes rentabilidades y además se trata de una actividad que cuenta con incentivos fiscales", explica el consejero delegado de la inmobiliaria, Gerardo Kuri.

Con este nuevo proyecto Realia se posiciona en el mercado del alquiler de forma distinta a como lo están haciendo otras promotoras. Hasta ahora, el resto de inmobiliarias están entrando en este negocio solo como desarrolladoras de las viviendas que después venden en bloque en proyectos llave en mano.

Sin embargo, Realia, para llevar a cabo esta nueva actividad, lanzará una filial patrimonialista, que todavía no tiene nombre, por lo que gestionará y se quedará las viviendas en propiedad. Este nuevo negocio se sumará al de promoción de viviendas para la venta, en el que trabaja tradicionalmente la compañía, así como a la gestión de edificios de oficinas y centros comerciales.

"Estamos detectando que hay una importante demanda de vivienda en alquiler en algunas capitales de España y hemos visto que durante la crisis es un mercado que se ha comportado bien, con una tasa de impagos no demasiado alta", apunta Kuri.

De momento, la inmobiliaria cuenta ya con un primer proyecto en Tres Cantos (Madrid) que se entregará previsiblemente en la segunda mitad del año y contará con unas 90 viviendas de VPO.

"Hemos empezado con este formato de vivienda protegida, y estamos viendo que va a tener éxito, pero no solo vamos a trabajar con VPO", concreta el directivo, que asegura que el objetivo de Realia "es posicionarse como una compañía mediana dentro de este mercado pero con fuerza". Aunque todavía no se han fijado unos objetivos concretos de número de viviendas o volumen de inversión total a destinar a este negocio, Kuri segura que "la inversión será elevada".

Para nutrir esta nueva filial patrimonialista la compañía promoverá sobre sus propios suelos y luego traspasará los proyectos a esta nueva sociedad, asimismo, el directivo apunta que también analizarán la compra de proyectos llave en mano de otras promotoras.

Negocio de promoción

Realia entra en este mercado en un momento de leevada demanda y con los precios tocando techo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde la compañía quiere operar, "así como en otras grandes capitales donde también hemos detectado actividad en alquiler", explica Kuri.

Hace dos años la firma reactivó su negocio de promoción residencial y actualmente, tal y como ha indicado el directivo durante la junta, Realia tiene en construcción siete promociones que suman 753 viviendas, con las que prevé facturar 227 millones de euros.

Además, Kuri ha enfatizado que la compañía se ha puesto manos a la obra para poner en valor su cartera de suelos, que actualmente suman 1,8 millones de metros cuadrados edificables, de los que solo 500.000 m2 son finalistas. Otros 203.000 m2 están en fase de urbanización y 647.000 m2 en fase de planeamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky