
Allianz no quiere quedarse atrás y prepara ya su entrada en el segmento de banca privada en España. El gigante alemán está analizando las distintas posibilidades que tiene para desembarcar en este negocio, por el que apuestan en estos momentos otras aseguradoras en nuestro país para diversificar los ingresos y aprovechar las oportunidades que ofrecen el colectivo de altos patrimonios.
Según distintas fuentes del sector, la intención de Allianz es adentrarse en este ramo a finales de este año, aunque otras apuntan a que la puesta en marcha de esta actividad se aplazará a principios de 2020. El grupo germano ya ofrece servicios especializados para rentas elevadas en otros mercados, como Alemania o Francia, por lo que ya cuenta con experiencia.
En los últimos meses, varias aseguradoras españolas han dado el paso de operar en banca privada. Mapfre, Caser, Axa, Mutua Madrileña y Santalucía han sido las más activas por ahora en desarrollar plataformas para facilitar soluciones para los clientes con rentas por encima de los 60.000 euros, bien de manera orgánica, bien a través de adquisiciones de firmas dedicadas a la gestión patrimonial.
Impulso en el sector
Por ejemplo, Mapfre ha decidido impulsar desde la semana pasada este nicho con una propuesta de valor para los clientes 360 grados y el refuerzo del equipo con 50 trabajadores. Hasta ahora contaba con tres oficinas especializadas. Y Mutua Madrileña entró en diciembre en este negocio con la compra del 51%de Alantra Wealth Ma-nagment y del 30% de la gestora independiente EDM con una opción para alcanzar la mayoría de control.
El inicio de operaciones en banca privada ampliará la diversificación de Allianz, que en 2018 alcanzó un resultado técnico positivo de 67,8 millones, de los cuales 62,5 millones fueron originados por el negocio de no vida y los restantes 5,3 millones del ramo de vida. Las cifras son inferiores a las cosechadas en 2017, cuando el beneficio en seguros generales ascendió a 91 millones y en vida, casi 126 millones.
La compañía, sin embargo, incrementó el volumen de primas devengadas un 3,2%, hasta los 3.254 millones, creciendo por encima del mercado en todas las líneas estratégicas.
Allianz destaca en su informe que destaca el "claro" incremento en las pólizas de automóviles de un 4,2% frente al 1,9% del sector; de particulares al elevar la facturación un 7% contra el 3,3% del sistema; y de empresas, donde las ventas, donde las ventas suben un 9,7% en comparación con el 5,5% de la media de sus competidores.
En Vida ha ce hincapié en la evolución de los productos de riesgo, con un crecimiento del 11,3% de los unit linked, que mejoran un 10,3%. El resultado de este segmento se vio afectado por la falta de extraordinarios que logró el año anterior por la realización de plusvalías de inversiones financieras y por la provisión de 51 millones que ha tenido que llevar a cabo dotación extraordinaria por dotaciones matemáticas en productos de ahorro.