Empresas y finanzas

Louis Vuitton, la familia Arnault, el dueño de Gucci e Yves Saint Laurent... la élite empresarial francesa se vuelca para reconstruir Notre Dame

  • L'Oreal destinará 200 millones de euros y la petrolera Total, 100 millones
  • El BCE ha anunciado que contribuirá financieramente a la restauración
  • El presidente de la Eurocámara ha pedido donativos a los eurodiputados

Francia promete reconstruir Notre Dame. Los fondos para ponerse manos a la obra tras el incendio ya superan los 600 millones de euros. De momento, la mayor aportación la ostenta el grupo empresarial Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), propietario de firmas como Louis Vuitton, Christian Dior o Givenchy, tras anunciar una donación de un total de 200 millones de euros.

"La familia Arnault y el grupo LVMH, solidarios con esta tragedia nacional, se movilizan por Notre Dame. Harán una donación de una suma global de 200 millones de euros al fondo dedicado a la reconstrucción de esta obra arquitectónica, que es parte de la historia de Francia", ha explicado el grupo empresarial propiedad de Bernard Arnault, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter.

El grupo LVMH ha señalado que ha puesto a disposición de las autoridades galas todos sus "equipos, creativos, arquitectos y financieros" para ayudar en las labores de reconstrucción de Notre Dame y en la recolección de fondos para esos trabajos.

Tras este anuncio, uno de sus competidores más feroces ha salido también a la palestra. François-Henri Pinault, y su padre, François, donarán más de 100 millones para las obras en la catedral, según ha confirmado el empresario, que preside el conglomerado de empresas Artemis y el grupo Kering, dueño de marcas como Saint Laurent, Gucci o Alexander McQueen. 

"Esta tragedia nos ha golpeado a todos los franceses y muchos más a todos aquellos que estamos vinculados a unos valores espirituales. Frente a un drama así, todos deseamos recuperar cuanto antes esta joya de nuestro patrimonio", ha indicado el presidente del grupo empresarial Kering, François-Henri Pinault.

El grupo de cosméticos L'Oreal, junto con la familia Bettencourt Meyers y la fundación Bettencourt Schueller, han comprometido 200 millones para reparar Notre Dame. La petrolera Total también se ha mostrado dispuesta a formar parte de esta ola de solidaridad con la aportación de 100 millones de euros. En menor medida, la consultora Capgemini donará un millón de euros.

Martin y Olivier Bouygues, los hermanos que dirigen la firma de construcción y telecomunicaciones Bouygues, prometieron 10 millones de euros. Asimismo el titán del capital privado Henry Kravis y su esposa, Marie-Josee Kravis, aportarán 10 millones de dólares.

A la espera de confirmación numérica, la constructora Vinci, la familia Duval, propietaria de la inmobiliaria Groupe Duval, y los bancos BNP Paribas, Société Générale y Credit Agricole también han anunciado donaciones. 

El BCE, por su parte, realizará una "contribución financiera" a las labores de reconstrucción de la catedral de Notre Dame. "Nos sentimos alentados por la iniciativa de restaurar y reconstruir este monumento. El BCE hará una contribución financiera a la restauración", ha indicado la entidad presidida por Mario Draghi sin precisar el importe de esta aportación.

"El BCE se solidariza con los ciudadanos de Francia y de todo el mundo tras el incendio de la catedral de Notre Dame, un lugar patrimonio de la humanidad", ha subrayado el banco central de la zona euro. "La historia y la cultura europeas nos recuerdan los valores que compartimos", ha añadido.

Mientras, la presidenta de la región de Ile de France, Valérie Pécresse, ha avanzado que desbloqueará diez millones de euros de ayuda de emergencia para participar en la reconstrucción de la catedral.

El mundo del fútbol también colabora

A partir de un llamamiento de la presidenta de la Liga de Fútbol Profesional (LFP, por sus siglas en francés), Nathalie Boy de la Tour, se espera que los clubes profesionales ayuden económicamente a recuperar el aspecto original de 'Nuestra Señora de París'. Una llamada a la que el primero en acudir ha sido el PSG, símbolo parisino en el deporte rey.

El club más grande del país e icono de la ciudad desde que Nasser Al-Khelaifi tomó sus riendas, ha sido el primer equipo en anunciar que "se moviliza por Notre Dame". Para ello, impulsará un conjunto de iniciativas, "incluyendo una colecta de fondos", que involucrará "a todas las fuerzas del club, sus principales socios y la gran comunidad de fans, tanto en París como internacionalmente".

Además, en el comunicado en el que también expresan su dolor por lo sucedido, el conjunto capitolino manifiesta su "admiración y solidaridad hacia los bomberos de París, quienes con su compromiso y valentía, pudieron ponerle fin a las llamas y limitar la extensión de los daños" así como notifica que parte de su aportación económica será para este cuerpo.

Las voces europeas se suman

El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, ha pedido a los gobiernos europeos que se sumen a los esfuerzos; mientras que el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha invitado a los eurodiputados a donar los 320 euros que les corresponde hoy en concepto de dietas. "Desde Estrasburgo, capital francesa de la Unión Europea, llamo a los Veintiocho a tomar parte en esta tarea (de reconstrucción). Sé que Francia puede hacerlo sola, pero se trata de algo más que ayuda material", ha expuesto Tusk en su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo.

"El fuego se ha extinguido, pero seguiremos supervisando las llamas residuales y enfriando algunas partes que siguen muy calientes"

"El fuego se ha extinguido, pero seguiremos supervisando las llamas residuales y enfriando algunas partes que siguen muy calientes", ha explicado al diario Le Figaro el portavoz de los bomberos de París Gabriel Plus. El jefe de la Brigada de Bomberos de París, el general Jean-Claude Gallet, ha informado a la cadena BFM que un bombero ha resultado herido leve en las labores de extinción de las llamas en la emblemática catedral parisina.

Los 400 efectivos desplegados en la zona continuarán trabajando para enfriar la estructura de la catedral, que junto a las dos torres se ha salvado después de que la aguja se derrumbara tras ser pasto de las llamas.

El incendio, que comenzó poco antes de las 19.00 de la tarde (hora local) aparentemente de forma accidental, pudo originarse en el techo de la catedral, tal y como han explicado los bomberos.

Pesar internacional

El ministro del Interior francés, Christophe Castaner, que se encuentra de viaje oficial en Mayotte -una isla situada cerca de la costa oriental de África que es territorio de ultramar galo-, ha anunciado que adelanta su regreso a Francia por el incendio de Notre Dame "para aportar su apoyo y trasladar su solidaridad a los franceses.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado tras conocer la noticia que se siente "horrorizado" por lo sucedido a una "joya única del patrimonio mundial que ha reinado París desde el siglo XIV". "Mis pensamientos están con el pueblo y el Gobierno francés", ha manifestado.

La canciller alemana, Angela Merkel, también ha lamentado el terrible incendio que ha consumido un "símbolo de Francia y de la cultura europea", mientras que el dirigente brasileño, Jair Bolsonaro, ha manifestado su "profundo pesar".

Así, se han sumado a decenas de líderes internacionales que han mostrado su solidaridad por lo sucedido, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el mandatario estadounidense, Donald Trump, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, entre otros.

Siguiendo con preocupación las informaciones que nos llegan desde París sobre el incendio de Notre Dame, una de las catedrales más bellas del mundo. Una triste noticia para nuestra historia y nuestro patrimonio cultural universal. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments