
Con las vacaciones de Semana Santa en puertas, la opción de viajar al extranjero y cortar con la rutina se hace cada vez más tentadora. Máxime cuando este año llegan con casi 20 días retraso con respecto a 2018. Por eso, no es de extrañar que casi un 25% de los españoles se plantee hacer un viaje en estas fechas (según los datos de Statista para el año pasado).
Pero, además de repasar las listas de los destinos más deseados (Copenhague, Shenzhen o Novi Sad, en Arabia Saudí, son algunas de las ciudades top para este año, según Lonely Planet), es conveniente preparar bien nuestro periplo. Aunque muchas veces se pasa por alto, el seguro de viaje es una pieza importante para garantizar nuestra tranquilidad, y la de nuestros familiares, el tiempo que estemos fuera.
Y es que un percance durante las vacaciones puede salirnos caro. En la mayoría de los países, los costes médicos deben ser asumidos por el paciente, y algunas coberturas tienen un coste muy elevado. En Estados Unidos, por ejemplo, volver a España en camilla en avión y en compañía de un médico puede suponer en torno a 20.000 euros. Uno suele acordarse del seguro cuando ya es tarde.
Los clientes de BBVA lo tienen más fácil. Con el nuevo seguro digital de asistencia en viaje, los usuarios quedan protegidos en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. Además, la tecnología permite que, en el momento de comprar el viaje, el cliente reciba en su móvil una notificación que le informa de cómo contratarlo.
Este seguro tiene dos modalidades de contratación, en función del alcance de las coberturas. La básica incluye la asistencia y los gastos médicos ocasionados por enfermedad sobrevenida y accidente, los traslados sanitarios o la repatriación en caso de fallecimiento. La modalidad ampliada añade a estas prestaciones la protección frente a la pérdida o el robo del equipaje, y los gastos derivados de adelantar el regreso por enfermedad o fallecimiento de un familiar. Esta modalidad cubre igualmente el caso de que por razones médicas el viajero deba prolongar su estancia en el país extranjero, e incluso que un familiar tuviera que acompañarlo.
El seguro permite a los clientes del banco asegurar un viaje con varios destinos e incluir un máximo de 12 personas sin límites de edad.
Contratar a través del móvil
BBVA ha incorporado la tecnología en el seguro de viaje. Así, cuando el cliente usa su tarjeta BBVA para pagar a la agencia de viajes o comprar el billete de avión, recibe una notificación en el teléfono móvil: a través de la app del banco, puede contratar fácilmente el seguro de viaje.
Ambas modalidades están disponibles, solo hace falta indicar el destino, la duración del viaje y el número de viajeros. La contratación se puede hacer desde el mismo día de inicio del viaje hasta un año antes.
En cualquier caso, siempre es recomendable tomarse un tiempo para valorar cuáles son nuestras necesidades, ya que no todos los viajes son iguales. Es importante tener en cuenta algunos consejos antes de contratar el seguro: la cobertura sanitaria es esencial, pero conviene examinar con detalle los gastos que incluye y cuál es la mejor opción, ya que no es lo mismo viajar para practicar deportes de riesgo que visitar una ciudad europea.
Aunque los españoles tienen acceso a la Sanidad Pública en los 31 países del Espacio Económico Europeo (más Suiza), mediante la tarjeta sanitaria europea, hay que tener en cuenta que algunos países exigen pagos para acceder a determinados servicios que deberemos asumir.