Madrid, 6 nov (EFECOM).- La Comisión de Agricultura del Senado aprobó hoy una moción en la que pide al Gobierno que adopte distintas medidas para impulsar la mejora y la competitividad del sector lácteo español.
Por parte del PP, la senadora María Teresa Cobaleda señaló que el sector lácteo "se enfrenta ante una grave crisis por el déficit de cuota, porque consume más de lo que puede producir, y por ello, es necesaria la importación", y lamentó que el Gobierno no tiene una idea clara sobre el reparto de las cuotas.
Sin embargo, añadió que "el sector ha denunciado la entrada de leche de Francia que no está sometida a las mismas exigencias que la producción española" y que esta circunstancia "exige que se lleven a cabo controles higiénico-sanitarios y de trazabilidad".
Recordó que España cuenta con una cuota de 6,1 millones de toneladas, pero que los consumidores demandan nueve millones de toneladas, por lo que "importamos más de dos millones de toneladas" de este producto.
Resaltó que el sector lácteo español "necesita más cuota y más producción", hizo referencia al Plan de Reestructuración de 2005 que territorializa el reparto de los derechos de emisión, y defendió el libre mercado de compra y venta de cuota.
Advirtió de que los ganaderos perciben que el Ministerio de Agricultura "carece de una idea clara sobre el reparto de cuotas, no ofrece garantías ni proporciona seguridad, motivos que les impulsa hacia el abandono de las explotaciones rentables".
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro Rodríguez Cantero, señaló el pasado 6 de octubre que el Gobierno envió a las Comunidades Autónomas un borrador de nuevo decreto para mejorar el control de los agentes que importan leche.
Pidió el establecimiento de una cesión temporal de la cuota, es decir, que las explotaciones "puedan ceder determinada cantidad que no vayan a utilizar durante una campaña, pero que más tarde puedan recuperarla".
Asimismo, exigió que sea la interprofesional del sector el portavoz de negociación con el Gobierno e indicó que el banco de cuota trata de compatibilizar la restitución a las autonomías de un 80 por ciento de cuota con el objetivo de dedicar el otro 20 por ciento a la Reserva Nacional.
El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en la comisión, Víctor Bravo, presentó otra enmienda que fue aprobada por la Comisión contra el libre comercio de cuotas hasta conseguir una plena y adecuada reestructuración del sector, y rechazó beneficiar unas Comunidades frente a otras que resulten perjudicadas.
Abogó por propiciar el asociacionismo del sector productor mediante una interprofesional láctea, que es el organismo que debe desarrollar las conversaciones con el Gobierno, indicó. EFECOM
mvm/src/prb
Relacionados
- ENBA cree Fischer pretende acometer brutal reforma sector lácteo
- Economía/Ganadería.- Espinosa asegura que MAPA "sigue aplicando criterios sociales" en el sector lácteo
- Ganadería.- Espinosa asegura que MAPA "sigue aplicando criterios sociales" en el sector lácteo
- Economía/Ganadería.- El Gobierno cierra con las organizaciones agrarias el plan lácteo para dar estabilidad al sector
- Economía/Ganadería.- Espinosa espera sellar hoy un acuerdo con CCAA sobre el Plan Lácteo para dar estabilidad al sector