Empresas y finanzas

Lakshmi Mittal asume dirección ejecutiva fusionada Arcelor Mittal

Madrid, 6 nov (EFECOM).- El empresario anglo-indio Lakshmi M. Mittal, propietario de Mittal Steel y principal accionista de la compañía resultante de su fusión con el grupo europeo Arcelor, ha sido nombrado consejero delegado de la nueva Arcelor Mittal, en sustitución del luxemburgués Roland Junck.

El nombramiento de Mittal, que también es presidente (president) del Consejo de Administración, se someterá a la próxima Junta General Ordinaria de accionistas de Arcelor Mittal, cuya fecha todavía no se conoce, ya que exige modificar el acuerdo de intenciones firmado en el momento de la fusión entre ambas siderúrgicas que impide al empresario anglo-indio ocupar puestos ejecutivos.

La iniciativa para incluir este punto en la Junta ha partido del propio Lakshmi M. Mittal y en su votación se abstendrá la familia Mittal, propietaria del 45 por ciento de la empresa, explicó en conferencia de prensa el presidente (chairman) del Consejo de Administración, Joseph Kinsch.

El empresario anglo-indio aseguró que su nueva función consistirá en "aportar liderazgo" al resto de la dirección del grupo siderúrgico, dando la "máxima prioridad" a culminar con éxito la integración de Arcelor y Mittal, que está previsto que culmine a finales de abril o durante mayo de 2007.

El Consejo de Arcelor Mittal aprobó ayer, por unanimidad, el cambio del Acuerdo de Intenciones y el nombramiento de Mittal.

A partir de ahora Lakshmi M. Mittal compatibilizará esta responsabilidad con la Presidencia del Consejo de Administración de Arcelor Mittal, puesto que desempeñaba desde agosto pasado.

Esta decisión no supone concentrar en una sola persona los puestos de presidente del Consejo y presidente o consejero delegado de la Dirección General, dijo Kinsch.

El hasta ahora consejero delegado, Roland Junck, continuará dentro de la Dirección General del grupo siderúrgico y será asesor "especial" en asuntos relativos a la integración y la estrategia futura de la compañía, explicó Mittal.

Asimismo, Junck continuará con las funciones que tenía asociadas a su puesto de primer ejecutivo: Coordinación con China y comercial, labores de mercadotecnia, mejora de las prácticas industriales en fábricas, negocios y estrategias, seguridad y salud laboral y recursos humanos.

La organización corporativa de Arcelor Mittal está dividida en una Dirección General, al frente de la que se sitúa un presidente con las responsabilidades equivalentes a un consejero delegado o primer ejecutivo, y un Consejo de Administración sin ejecutivos, formado por los accionistas, trabajadores y consejeros independientes, con dos presidentes (president y chairman, en la terminología anglosajona).

El mantenimiento de la separación entre ejecutivos y Consejo de Administración, heredado de Arcelor, fue uno de los asuntos pactados en el momento de la fusión entre Arcelor y Mittal.

El grupo siderúrgico, que presentó hoy los resultados económicos del tercer trimestre, obtuvo un beneficio neto conjunto pro-forma (calculado expresamente) de 4.500 millones de euros entre enero y septiembre pasados.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó 8.960 millones de euros, mientras que la cifra de negocio ascendió a 52.517 millones de euros.

Lakshmi M. Mittal aseguró que estos resultados suponen "un comienzo excelente" de la andadura conjunta de ambas compañías y confirman las cifras esperadas de las sinergias obtenidas con la integración.

Las cifras conjuntas no pueden compararse con las del mismo periodo de 2005, ya que Arcelor Mittal sólo ofrece datos pro-forma desde el cierre del primer semestre de este año, poco después de que se aprobara la fusión.

En el tercer trimestre del año, la suma de lo dos grupos registró un beneficio neto de 1.712 millones de euros, cifra que supone un 18,5 por ciento más que los 1.445 millones de euros obtenidos entre marzo y mayo.

Por separado, el resultado neto de Mittal Steel creció un 23,8 por ciento en los nueve primeros meses del año, hasta 2.658 millones de euros, mientras que el de Arcelor descendió un 22,8 por ciento y se situó en 2.003 millones de euros.

El grupo Arcelor y la anglo-india Mittal Steel anunciaron su fusión el pasado junio presionados por un grupo de accionistas del grupo europeo y después de protagonizar un enfrentamiento de cinco meses a raíz de la opa hostil que presentó la segunda por la primera.

La fusión ha dado lugar al mayor grupo de acero del mundo, con una capacidad de producción de 120 millones de toneladas al año y unos ingresos anuales de 57.200 millones de euros. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky