Empresas y finanzas

Ghosn ya no podrá explicar "toda la verdad": un tribunal de Tokio extiende su detención diez días más

Carlos Ghosn es detenido el 4 de abril. Imagen: Reuters.

Un tribunal de Tokio ha decidido extender hasta el 14 de abril la detención provisional del expresidente de Nissan Carlos Ghosn por la nueva acusación que prepara la Fiscalía, según fuentes judiciales. El exdirectivo volvió a ser detenido este jueves a raíz de nuevas evidencias sobre operaciones irregulares con un distribuidor de Omán, de las que presuntamente se benefició.

Horas antes, Carlos Ghosn había anunciado en sus redes sociales que daría una rueda de prensa el próximo 11 de abril para contar "toda la verdad" sobre el caso de su investigación. Sin embargo, la decisión judicial frustra esta comparecencia pública. 

La Fiscalía había pedido al tribunal que aceptara la extensión de la detención, inicialmente para un máximo de 48 horas, y el juez aceptó diez días más después de la fecha de la detención de Ghosn. Existe la posibilidad de que la Fiscalía de Tokio pueda pedir otro plazo adicional de diez días antes de anunciar la acusación formal o decida dejarlo en libertad.

A raíz de la anterior detención de Ghosn, el pasado 19 de noviembre, la Fiscalía agotó todos los plazos que tenía disponibles hasta que levantó la acusación formal. Una vez conocidos los cargos, Ghosn quedó en libertad bajo fianza el 6 de marzo pasado.

Operación sospechosa en Omán

Ghosn fue arrestado este jueves por supuesto abuso de confianza de la empresa por una serie de transferencias hechas a una distribuidora en Omán. Según la Fiscalía, parte del dinero transferido, unos 5 millones de dólares, acabó en una cuenta bancaria controlada por Ghosn. Según medios locales, el dinero fue utilizado para pagar un yate familiar y cubrir créditos personales.

Además de esta causa, Ghosn ha sido procesado por ocultar presuntamente a las autoridades millonarias compensaciones económicas pactadas con Nissan y otro caso de abuso de confianza de Nissan por utilizar supuestamente fondos de la empresa para cubrir pérdidas financieras personales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky