Empresas y finanzas

Economía/OPA.- Almunia asegura que el visto bueno de E.ON no influirá en la decisión de Bruselas sobre la OPA

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el visto bueno de la compañía alemana E.ON a la decisión del ministerio de Industria de recortar las condiciones que impuso a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la española Endesa, no influirá en la decisión de Bruselas sobre la operación.

"La Comisión no es E.ON, la Comisión es la Comisión", dijo Almunia en rueda de prensa al ser preguntado si el hecho de que E.ON haya aceptado las modificaciones sobre la OPA implicaría que la Comisión también lo hará.

"Los servicios competentes de la Comisión han recibido la información por parte de las autoridades españolas, la están analizando y todavía no hay nada más que decir ", agregó el comisario.

"La Comisión, a través de sus servicios competentes, está empezando a analizar la resolución del ministro de Industria y cuando tenga algo que decir lo comunicará públicamente", recalcó Almunia. En la misma línea se manifestó el portavoz de Competencia, Jonathan Todd, que se limitó a señalar que el departamento que dirige Neelie Kroes tomara una decisión "lo antes posible",

E.ON expresó hoy su satisfacción por la decisión del Ministerio de Industria y confió en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) proceda a la aprobación definitiva de su oferta. La eléctrica alemana destacó en un comunicado que la oferta de E.ON es "muy atractiva" para los accionistas de Endesa y agregó que el precio de la oferta, de 35 euros por acción, les reporta un gran valor.

El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, se mostró satisfecho con la decisión del Ministerio de Industria, ya que las condiciones modificadas son aceptables para la compañía, por lo que agradeció a este Departamento que permita seguir adelante con la operación.

APAGÓN

Por otro lado, el portavoz de Competencia también descartó que el apagón que afectó a buena parte de Europa occidental el pasado sábado influya en la decisión de Bruselas y, en este sentido, se limitó a recordar que los Estados miembros pueden tomar medidas para preservar el interés general en un caso de fusión.

No obstante, insistió en que éstas deben de ser "proporcionadas" y que, cuando en su momento se pronunció la Comisión Europea basándose en el artículo 21 del Tratado, sobre la CNE, llegó a la conclusión de que estas medidas eran "desproporcionadas e ilegales".

El pasado 26 de septiembre Bruselas declaró ilegales las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para autorizar la OPA de E.ON sobre Endesa y exigió a las autoridades españolas modificarlas.

El Ejecutivo comunitario remitió con posterioridad al Gobierno español una carta de emplazamiento, primer paso del procedimiento de infracción, por no haber levantado estas condiciones y dio un ultimátum a Madrid para evitar llevar el caso ante los tribunales.

"No puedo prejuzgar la decisión que va a tomar la Comisión Europea. Estamos analizando la nueva decisión del Gobierno español respecto a la OPA de E.ON sobre Endesa adoptada el viernes. Completaremos nuestro análisis tan pronto como sea posible", agregó Todd.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky