Empresas y finanzas

Telefónica logra la devolución de 702 millones de euros por impuestos pagados en exceso

  • Valora interponer un recurso por no haber recibido los intereses de demora
  • Las acciones de telefónica rebotan un 2,65% y tocan máximos anuales

Telefónica ha logrado la devolución de 702 millones de euros por impuestos pagados en exceso entre 2008 y 2011. En el acuerdo se ordena la devolución completa de ese importe, según reza el comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, la operadora ha recibido dicha resolución en el marco de las reclamaciones económico-administrativas interpuestas frente a las liquidaciones que pusieron fin a la inspección del Impuesto sobre Sociedades correspondiente a los ejercicios 2008 a 2011.

Además, la operadora está valorando interponer un recurso contra este acuerdo de ejecución porque no se han incluido los intereses de demora, además de otras razones que la 'teleco' no ha querido desvelar. 

Las acciones de Telefónica celebran esta decisión con un rebote del 2,65% y deja el precio de sus títulos por en los 7,81 euros. Con este ascenso, las acciones de la operadora se sitúan en máximos anuales.

En febrero, Telefónica anunció que había cumplido con todos los objetivos principales que se había marcado. Esa cita coincidió con la publicación de los resultados anuales en la que anunció un beneficio de 3.331 millones de euros en 2018, un 6,4% más que el año anterior. Los ingresos se redujeron el mismo porcentaje durante los 12 últimos meses, el 6,4%, con unas ventas de 48.693 millones.

Respecto a la deuda, la compañía redujo su lastre en 851 millones entre octubre y diciembre, por séptimo trimestre consecutivo, para alcanzar un recorte del 5,5% en 2018 y fijar el dato en 41.785 millones de euros. En el escandallo de la deuda se aprecia una reducción en 2.445 millones frente al cierre de 2017, gracias a la generación de caja libre (4.904 millones), las desinversiones realizadas (392 millones de euros), a lo que se suman otros factores por importe de 532 millones de euros. Además, durante el anuncio de los resultados

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Caminante no hay camino, sólo usureros y bandidos..
A Favor
En Contra

Eso, eso, coletas!! El Ibex35 no paga y los demás afixiados!!

Y tú en el casoplón tocándote los webs!! jaja

Puntuación 6
#1
A Favor
En Contra

Esas inspecciones de los años 2008/2011 las tuvo que hacer la Hacienda de Montoro, se lucieron...

Puntuación 9
#2
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

He de decir que me alegro mucho por TELEFONICA. Todo un triunfo el ganarle a "los abusadores", por no decir prevaricadores, de los funcionarios de la Agencia Tributaria.

Unos abusones en "sus creativas interpretaciones de la ley" donde los haya.

Puntuación 18
#3
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Los malo es que lo pagamos entre todos.

Si hubiera algún tipo de responsabilidad de los funcionarios que hicieron semejante despropósito se lo pensarían dos veces antes de elevar actas con "tanta gracia" y "porque yo lo valgo".

Puntuación 18
#4
Bien por telefónica
A Favor
En Contra

Cualquier derrota de la Agencia Tributaria es un triunfo para los derechos de los ciudadanos.

Puntuación 16
#5
Usuario validado en elEconomista.es
josemor
A Favor
En Contra

¿Va a devolver el equipo de inspección su bonus?

Es una aberración, inspeccionan, levantan acta y multan, cobran su variable por esas cantidades y luego cuando pierden en contencioso (+ del 50% de veces) se quedan el bonus y los demás pagamos su irresponsabilidad.

Puntuación 15
#6
Matildo
A Favor
En Contra

Que pida los intereses de demora. Si fuera al revés, Hacienda no se los perdonaría.

Puntuación 9
#7
Carmen
A Favor
En Contra

De maravilla por Telefónica, que se jod@n hacienda y los funcionatas, ahor lo siguiente es mejorar para ganar clientes a las otras...

Puntuación 3
#8