Empresas y finanzas

Guardia Civil reforzará seguridad aeropuertos por nuevas medidas

Madrid, 5 nov (EFECOM).- La Guardia Civil tendrá que reforzar la seguridad en los aeropuertos a partir de mañana con la entrada en vigor de la nueva directiva comunitaria sobre el transporte de líquidos en el equipaje de mano, para "garantizar en todo momento la seguridad y el normal desarrollo de las actividades aeroportuarias".

Así figura en la orden transmitida por la Dirección General Adjunta de Operaciones del instituto armado que hoy hace pública la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC).

Todos los aeropuertos de Europa restringirán a partir de mañana el transporte de líquidos en el equipaje de mano, en aplicación de los acuerdos a los que llegaron los 25 países de la Unión Europea (UE) después de que se neutralizara en el Reino Unido un plan de grupos terroristas islamistas para perpetrar un atentado con explosivos líquidos.

"Ante posibles incidentes que puedan producirse en la zona de control de pasajeros de los aeropuertos, además de las normas ya establecidas, deberá disponer de la suficiente fuerza de reacción para garantizar en todo momento la seguridad y el normal desarrollo de las actividades aeroportuarias", dice en la orden.

Añade además que los agentes deberán informar "a la mayor urgencia" sobre "cualquier incidente" que se produzca a partir de la entrada en vigor de estas nuevas medidas.

A partir de mañana, los pasajeros de cualquier vuelo en Europa sólo podrán transportar líquidos en envases individuales con capacidad no superior a 100 mililitros, que deberán ir en una bolsa de plástico transparente que se pueda abrir y cerrar, para que los servicios de seguridad del aeropuerto la puedan revisar.

Esas medidas para los líquidos afectan a las cremas, geles, pastas, lociones, bebidas, jarabes, perfumes, espuma de afeitar, aerosoles y otros artículos de consistencia similar, según informó la sociedad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró ayer que aunque estas normas sean "más estrictas" y puedan resultar "una lata" para los usuarios, "se adoptan en toda Europa para garantizar la seguridad de nuestros vuelos", y pidió que se comprenda su finalidad.EFECOM

rbf/rs/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky