Empresas y finanzas

Límites transporte líquidos equipaje mano entran en vigor mañana

Bruselas, 5 nov (EFECOM).- Las nuevas restricciones que los Veinticinco han decidido aplicar al transporte de líquidos en el equipaje de mano en los aviones entran en vigor mañana, lo que ocasionará ciertas molestias a los viajeros y, probablemente, retrasos en los controles de seguridad.

Las medidas fueron aprobadas el pasado 27 de septiembre y son la respuesta de la UE a las nuevas amenazas terroristas, tras el descubrimiento en el Reino Unido de un plan para atentar en aviones en vuelo con explosivos líquidos camuflados en el equipaje de mano.

La nueva legislación es de obligado cumplimiento en todos los aeropuertos de la UE, así como en los de Noruega, Islandia y Suiza, y los Estados en ningún caso podrán suavizarla, aunque sí endurecerla con mayores restricciones o controles.

A partir de mañana, cada pasajero aéreo sólo podrá llevar líquidos en su equipaje de mano (el que sube a la cabina del aparato) en envases con una capacidad máxima de 100 mililitros.

Esta limitación afecta a todo tipo de productos, como bebidas, colonias, líquidos para lentillas, geles, cremas, lociones, espumas, pasta de dientes, aerosoles y cualquier otro producto de similar consistencia.

Los diferentes envases de cada pasajero deben ser colocados en una bolsa de plástico transparente y con sistema de cierre, y su tamaño máximo será de un litro.

La bolsa deberá ser presentada en los controles de seguridad de los aeropuertos.

La única excepción a estos límites serán los medicamentos y alimentos dietéticos, cuya necesidad durante el vuelo deberá ser probada -por ejemplo, mediante una receta médica-, y los alimentos infantiles.

Entre los medicamentos que el pasajero pueda necesitar embarcar consigo en el avión figuran, además de fármacos líquidos -como insulina o jarabes-, todo tipo de pomadas, cremas, geles, aceites o aerosoles, según ha precisado la Comisión Europea.

La normativa sigue permitiendo comprar, bajo ciertas condiciones, cantidades de líquidos superiores a los 100 mililitros -como alcoholes y perfumes- en las tiendas de los aeropuertos situadas más allá del punto de control de las tarjetas de embarque y en los propios aviones.

También se mantiene la posibilidad de transportar líquidos en el equipaje facturado, ya que los escáneres que vigilan esos bultos son más precisos que las máquinas de rayos X empleadas en el control de pasajeros y del equipaje de mano para la detección de sustancias peligrosas.

El endurecimiento de las medidas de seguridad a partir de mañana también obligará a los pasajeros a quitarse las prendas de abrigo y chaquetas en los controles de seguridad y pasarlos por las máquinas de rayos X.

Asimismo, los ordenadores portátiles y otros aparatos electrónicos (cámaras o reproductores de música) deberán presentarse para su inspección por los guardias de seguridad sin sus bolsas.

En cuanto a la nueva limitación de tamaño para el equipaje de mano (que no permitirá embarcar en la cabina bultos cuyas medidas superen 56x45x25 centímetros, excepto instrumentos musicales y cámaras de vídeo, por ejemplo), no entrará en vigor hasta el próximo 17 de abril. EFECOM

epn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky