Empresas y finanzas

Ministro Clos destaca crecimiento industria náutica últimos años

L'Hospitalet de Llobregat, (Barcelona), 4 nov (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, ha destacado hoy el crecimiento que está viviendo en los últimos años el sector de la industria náutica en España, fundamentalmente en zonas como Alicante, Galicia o Baleares.

Clos ha hecho estas declaraciones en la inauguración, junto al alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, de la 45 edición del Salón Náutico de Barcelona, que tendrá hasta el 12 de noviembre en el recinto de Feria de Barcelona en L'Hospitalet.

El ministro de Industria ha recordado que esta edición del salón Naútico, que por primera vez ocupa los cinco pabellones del recinto de Granvia y presenta más de 1.800 embarcaciones, es una edición "espectacular" porque supera los 70.000 metros cuadrados de ocupación de suelo en esta zona, fuera del agua.

Clos ha defendido que "éste es uno de los salones náuticos más grandes de Europa" y ha apuntado que la industria náutica "ha sobrevivido muy bien la crisis industrial de los años 90 en nuestro país", y "ahora florece y está generando empleo en diferentes partes de España, de forma especial en Alicante, en Baleares y en Galicia".

"Nos encontramos ante una recuperación de un sector industrial que es muy importante para el conjunto de la economía, en el que el sector turístico y deportivo tienen un peso reconocido", ha anotado Clos.

El ministro ha subrayado también que una de las señales de que el sector está en crecimiento es la demanda creciente de amarres que se está produciendo, sobre la cual "se están empezando a desarrollar iniciativas nuevas, como las marinas secas, consistentes en sacar el barco del agua en invierno y tenerlo en almacenes para barcos", ha explicado.

Este sistema, que ya se ha aplicado en Barcelona, "con mucho éxito", resulta "mucho más económico para los que navegan, no sólo porque es menos costoso que un amarre, sino porque es mucho más interesante para el mantenimiento y el desgaste del barco", ha añadido.

Además, "una política urbanística de preservación de la costa no acepta fácilmente que se vayan ampliando el número de amarres, que ya es muy importante en España".

Este nuevo escenario dará mayor juego en los próximos años, señala Clos, a servicios complementarios como grúas y almacenaje electrónico, que permite que el barco se pueda manipular fácilmente para ser almacenado sin necesidad de moverlo durante mucho tiempo.

La edición de este año del Salón Náutico ocupa 110.000 metros cuadrados de exposición neta entre los dos recintos, lo que supone un aumento del 10% respecto a la edición anterior, con un total de 624 expositores provenientes de 32 países.

La mayor parte del aumento de espacio se ha producido en el recinto ferial de Granvia, con un incremento del 17%, mientras que en el Port Vell, entre carpas y barcos a flote, se sumarán cerca de 40.000 metros cuadrados.

La organización calcula que más de 170.000 personas pasarán por el salón hasta el próximo día 12 de noviembre. EFECOM

CHO/jo/rs/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky