Empresas y finanzas

Rato debatirá con ministros eurozona y UE coyuntura y reforma FMI

Bruselas, 4 nov (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, discutirá la próxima semana con los titulares de Finanzas de la zona euro y de la UE la coyuntura económica internacional y los debates para la reforma de la institución que dirige.

Tanto la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de los Doce), que se celebrará el lunes por la tarde, como la del Ecofin (con los ministros de los 25), el martes, contarán con la asistencia de Rato, habitual en estos encuentros durante su larga etapa al frente de la política económica española, de 1996 a 2004.

Con los mandatarios de la zona euro, el director gerente del FMI hablará sobre reformas estructurales y sobre los desequilibrios que amenazan la senda de crecimiento de la economía global.

La institución financiera multilateral ha recordado en numerosas ocasiones a los países de la Unión Económica y Monetaria la necesidad de apostar por la vía de las reformas, para mejorar el funcionamiento de los mercados y avanzar en la integración financiera y, en suma, consolidar el crecimiento.

En su último informe sobre la economía del área, el FMI aludió a ciertas debilidades relacionadas con el empleo y la productividad y a los riesgos vinculados al petróleo y a los desequilibrios globales.

Por eso, pidió a los Doce mayor esfuerzo de consolidación fiscal y reformas estructurales para fortalecer los incentivos al trabajo y la inversión.

En la reunión del Ecofin, además de la situación económica, los ministros tratarán con Rato la reforma del sistema de cuotas en el Fondo, cuyas discusiones se prolongarán durante los dos próximos años.

Las variaciones en las economías de los socios podrían hacer que algunos países de la UE pierdan parte de su peso actual al estar excesivamente representados, en beneficio de otros como China o Japón, mientras que aquellos países que, como España, han crecido mucho en los últimos años podrían ver aumentada su poder de voto. EFECOM

epn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky