Roma, 4 nov (EFECOM).- El ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, ha afirmado hoy que el Gobierno de Italia no se opone a la fusión entre la firma Autostrade y la española Abertis, empantanada por decisiones del Ejecutivo que encabeza Romano Prodi.
"Confirmo que el Gobierno no es contrario a la fusión entre Autostrade y Abertis, no lo ha sido nunca", dijo Di Pietro en la localidad de Pescara, en el este del país, donde participa en un congreso sobre obras públicas.
Di Pietro contestaba así a las preguntas acerca de la decisión del Consejo de Administración de la firma Schema28, que controla Autostrade, de pedir a los socios que se presente una demanda judicial contra el Gobierno italiano por daños y perjuicios al impedir la operación empresarial.
Según han publicado hoy algunos medios, en la demanda Schema28 podría pedir una indemnización de veinte mil millones de euros.
Pese a afirmar que el Ejecutivo no se opone a la fusión, Di Pietro defendió que "un bien del Estado debe ser tutelado" por lo que "el Estado debe saber quien lo compra: hoy puede ser Abertis, mañana puede ser Toto Riina", jefe mafioso en prisión.
Di Pietro dijo que lo único que pide el Gobierno italiano es "poder verificar los términos de la fusión para poder más o menos transferir la concesión".
Sin embargo, los abogados de Schema28 creen que el Gobierno ha ido mucho más allá y consideran ilegítimo y anticonstitucional el artículo 12 del decreto ley 262 aprobado por el Ejecutivo.
Según los asesores legales de la firma, el citado artículo 12 anula "la relación concesionaria establecida en 1997, con una duración hasta el 2038, que fue la base de la privatización de Autostrade".
También "impide" a Schema28 la gestión de la concesionaria y "hace imposible la financiación a largo plazo de las obras de modernización de la red".
Por esas razones, el Consejo de Administración ha pedido que se lleve a cabo una acción por daños y perjuicios contra el Gobierno.EFECOM
alg/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno asegura que el alza de tipos de interés tendrá "efectos muy limitados" sobre el crecimiento
- Gobierno alemán asegura todavía no ha decidido sobre EADS
- Economía/Empresas.- El ministro alemán de Finanzas asegura que el Gobierno no quiere convertirse en empresario de EADS
- Economía/PGE.- El PP asegura que el Gobierno ha devaluado el debate mediante negociaciones "oscuras" con CiU y PNV
- Espinosa asegura empresas mixtas pesqueras cuentan apoyo Gobierno