Empresas y finanzas

Iberdrola invertirá 34.000 millones de euros hasta 2022 y espera ganar 3.900 millones

  • Aumenta un 40% sus inversiones en España, principalmente en renovables

Iberdrola acaba de dar a conocer su hoja de ruta para los próximos años. La compañía, presidida por Ignacio Galán, disparará sus inversiones en España a 8.000 millones de euros hasta 2022, lo que supone un incremento del 40% con respecto a los más de 5.700 millones de euros del plan anterior.

Del importe total, 4.200 millones irán destinados a renovables. Para ello es necesario consolidar un marco normativo a largo plazo que aporte estabilidad, lo que supondría aprobar la retribución prevista para este tipo de plantas este mismo año. De hecho, las cinco principales patronales de renovables así lo han pedido ya por carta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, tal y como adelanta hoy elEconomista.

Las inversiones crecen hasta 34.000 millones de euros a nivel global, lo que supone un aumento en 2.000 millones de euros de la cantidad prevista inicialmente.

Asimismo, la mayor eléctrica española apuesta por un modelo descarbonizado: un 86% del total se destinará a negocios regulados o con contratos a largo plazo. La compañía invertirá 16.000 millones de euros en Redes y 13.300 millones de euros en Renovables

Con esta inversión, la empresa logrará más de 10.000 nuevos megavatios ejecutados o en construcción a nivel mundial: de las instalaciones que el grupo tiene actualmente en desarrollo, cerca del 65% -6.606 megavatios- ya son renovables. Entre las tecnologías de energías limpias, Galán reforzará los proyectos en eólica marina con una cartera de proyectos superior a los 10.000 megavatios eólicos marinos en Estados Unidos y Europa

El grupo dispondrá de más de 9.000 millones de euros de capital en curso al cierre de 2022, lo que garantiza el crecimiento a largo plazo

Los anteriores objetivos máximos de resultados a 2022 son ahora la parte baja del rango: Iberdrola espera obtener un beneficio neto de entre 3.700 y 3.900 millones de euros en 2022 -hasta un 30% superior al de 2018- y un Ebitda superior a 12.000 millones de euros, de modo que el el dividendo continuará aumentando en línea con los resultados, con mínimos anuales crecientes que llegarán a un suelo de 0,40 euros brutos por acción en 2022

La eléctrica espera cerrar 2022 con un ratio de flujo de caja sobre deuda neta superior al 24%, lo que le permitirá analizar nuevos proyectos de eólica terrestre y marina, transporte y distribución

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky